FIA prohibe a los pilotos hacer 'declaraciones políticas' sin autorización - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de Emilia Romaña 2025  

                          

FIA prohibe a los pilotos hacer 'declaraciones políticas' sin autorización
FIA prohibe a los pilotos hacer
   dic 21 /2022 14:30 GMT
 Londres, Gran Bretaña
 Mercedes AMG

Por: Enrique Mathieu
Redactor F1LATAM.COM
La FIA actualizó su Código Deportivo Internacional y ahora incluye un nuevo artículo que considera una infracción por parte de los pilotos, incluso los de Fórmula 1, hacer declaraciones o comentarios "políticos, religiosos o personales" sin autorización previa. La norma entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2023.

El artículo en cuestión establece que se considera infracción: "la realización y exhibición general de declaraciones o comentarios políticos, religiosos y personales que violen notablemente el principio general de neutralidad promovido por la FIA en virtud de sus Estatutos, a menos que hayan sido previamente aprobados por escrito por la FIA para las Competiciones Internacionales, o por la Autoridad Deportiva Nacional pertinente para las Competiciones Nacionales dentro de su jurisdicción".

Tanto el organismo rector del automovilismo como la F1 han demostrado tener poca tolerancia ante este tipo de manifestaciones en el pasado, pero eso no ha impedido que pilotos como Lewis Hamilton o Sebastian Vettel reivindiquen sus causas en el podio o en la ceremonia previa al inicio de un Gran Premio.

En el GP de la Toscana de 2020, tras conseguir su victoria 90 en Fórmula 1, Hamilton subió al podio con una camiseta que decía "Arresten a los policías que mataron a Breonna Taylor". Taylor de 26 años, fue una de varias víctimas en Estadios Unidos de incidentes relacionados con violencia policial y racismo, una bandera que el 7 veces campeón del mundo tomó en esa temporada.

Esa acción de Lewis hizo que la FIA revisara la normativa y a partir del GP de Rusia de ese año a los pilotos se les limitó a que en el podio y las entrevistas post-carrera solo podían lucir su overol de carreras hasta el cuello.

En el caso de Vettel sus demostraciones han sido más diversas. En el GP de Hungría de 2021 lució en el ceremonia previa al inicio de la carrera una camiseta que decía "Mismo Amor" por lo que fue amonestado. El teutón es un abanderado de las causas sociales y ambientales y cada que puede se expresa al respecto con mensajes en camisetas y en su propio casco.

Esta actualización del Código Deportivo de la FIA apunta principalmente a blindar la ceremonia del podio ya que el organismo también añadió otro elemento que dice que los pilotos deben cumplir estrictamente con los protocolos del podio y que de no hacerlo podrían recibir una sanción.

También pone límites sobre quienes pueden tomar parte de las ceremonias de podio y reitera que sancionará el: "Incumplimiento de las instrucciones de la FIA relativas a la designación y participación de personas durante las ceremonias oficiales en cualquier competición puntuable para un Campeonato de la FIA".

Ya en su momento el propio Hamilton reconoció que la FIA tiene sus límites, pero también apuntó que es importante tener esas conversaciones para generar un cambio. Lo cierto es que a partir de la próxima temporada cualquier declaración política, personal o religiosa que hagan los pilotos dentro de una ceremonia oficial tendrá que ser previamente consultada y aprobada.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM