Ferrari reitera desacuerdo con motor de presupuesto alternativo para 2017 y plantea abandonar la F1
La Temporada 2017 de Fórmula 1 tendrá muchos cambios a nivel técnico y deportivo. Sin embargo hay malestar por parte de la escudería Ferrari, más exactamente de su presidente, Sergio Marchionne, ya que no está de acuerdo con la propuesta de la FIA y Bernie Ecclestone de tener un motor de presupuesto alternativo, entre otras medidas que frenarían el desarrollo y la tecnología.
Durante el encuentro con los medios de comunicación celebrada ayer en Maranello, el máximo dirigente del equipo italiano expresó: "
Ferrari debería encontrar otras formas de expresar su capacidad para competir y ganar. Sería una gran lástima (si el equipo sale de Fórmula 1), pero Ferrari no puede ser puesta de rodillas en una esquina y no decir nada.
Es una elección que lógicamente no compartimos, porque creemos que el desarrollo de las regulaciones debe realizarse de forma coordinada. Este punto de vista es compartido por Mercedes y Renault. Aquí invertimos cientos de millones de euros, así que estamos hablando sobre decisiones que no pueden ser tomadas a la ligera. El problema está en que se intenta crear una unidad de potencia que es más asequible para los equipos pequeños, estamos tomando distancia de aquellas organizaciones que pueden desarrollarlo. Y esa es la razón por la que dejaríamos de competir.
Vamos a la pista para demostrarnos y demostrarles a todos nuestra capacidad de manejar la unidad de potencia. Si comenzamos a debilitar esta ventaja, Ferrari no tiene la intención de competir. En caso de simplificar la tecnología de la Fórmula 1 como en Nascar, perderíamos la ventaja de experiencia en soluciones en pista, las cuales podrían tener un impacto en la producción. Esto es algo que FOM tiene que resolver, no algo que Ferrari tenga que solventar", comentó Sergio Marchionne.
El pasado 26 de noviembre,
la Comisión de la Fórmula 1 declinó la propuesta de motor alternativo. Para el 15 de enero de 2016, los equipos plantearán alternativas para garantizar el suministro, bajar el costo de las unidades de potencia, simplificar las especificaciones técnicas y aumentar el ruido.