La Fórmula 1 y los equipos se plantean un receso de invierno obligatorio de 2 semanas
nov 2 /2022 19:40 GMT
Londres, Gran Bretaña
F1LATAM.COM - Henry Bonilla
Por: Enrique Mathieu Redactor F1LATAM.COM
Los equipos y la máxima categoría se plantean introducir en el reglamento deportivo un cierre de 2 semanas en las fábricas para dar descanso a los empleados una vez finalice la temporada. Con un calendario de carreras cada vez más extenso -en 2023 están previstas 24 fechas- muchos en el Paddock agradecerán los días libres adicionales.
Un ejemplo es justamente este cierre de temporada donde el personal que va a los circuitos tuvo una semana de margen entre el GP de México y el de Brasil, pero recién terminada esta cita debe empacar para hacer un viaje entre continentes para la final en Abu Dhabi. Y no han sido pocas las quejas de los miembros de las escuderías, que además de las extensas jornadas, pasan mucho tiempo lejos de sus casas.
Por eso, la Fórmula 1 piensa en tener receso invernal de dos semanas replicando el que ya existe en verano (entre los GP de Hungría y Bélgica) y que obliga a parar a todos en la pista y en las fábricas. Aunque todas las escuderías garantizan a su personal días libres durante las vacaciones de Navidad, es más una cortesía por que no hay nada en el reglamento que los obligue a suspender sus actividades. En el caso del receso veraniego, el equipo que lo incumpla podría ser sancionado.
Tener 15 adicionales de descanso al final del año es una idea que es bienvenida por varios equipos pero de momento todo está en negociaciones y no hay unanimidad entre las escuderías. Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, es uno de los partidarios de disponer de otros 15 días de descanso para sus empleados al finalizar la temporada.
"Algunos de los jefes de equipo queremos replicar el formato que tenemos durante el verano. Al menos, empezar antes de Navidad y tener dos semanas hasta el año nuevo. Es un tema que seguimos debatiendo, pero va por buen camino y pensamos en el bienestar de todos los empleados", dijo Wolff.
El austriaco también destacó que es bueno terminar la temporada tres semanas antes de lo que se venía dando, como es el caso de 2021 que celebró la última carrera del campeonato el 12 de diciembre, pero también recordó que en diciembre habrá personas trabajando en la fábrica y que el mayor beneficio de este receso lo notará el personal que viaja a los circuitos.
"Es genial que la temporada acabe un par de semanas antes que en el pasado, ya que todos están realmente al límite. Dos semanas serían más que bienvenidas, pero está claro que habrá mucha gente en la fábrica trabajando a más no poder la semana de Navidad. Eso sí, para los equipos de carreras que están haciendo tantos kilómetros en avión, es positivo", finalizó.
Debido al Mundial de fútbol este campeonato de F1 terminará en noviembre y en 2023 solo habrá una semana para las pruebas de pretemporada, así que los integrantes de los equipos tendrán más tiempo de merecido descanso.