Entrevista exclusiva con Pedro de la Rosa - Sus 100 GP's, la seguridad en la F1, entre otros temas - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Entrevista exclusiva con Pedro de la Rosa - Sus 100 GP's, la seguridad en la F1, entre otros temas
Entrevista exclusiva con Pedro de la Rosa - Sus 100 GP
   sep 17 /2012 20:37 GMT
 Monza, Italia
 HRT F1 Team

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Con motivo del pasado Gran Premio de Italia, hemos entrevistado al piloto español Pedro de la Rosa. Fue el momento y el lugar indicado, ya que allí conmemoraba su carrera número 100 en la Fórmula 1. Carismático como siempre, atendió muy amablemente a F1Latam.com.

Muchas gracias Pedro por aceptar esta entrevista con F1Latam.com - El Portal de Fórmula 1 para Latinoamérica y España. Conmemoras 100 Grandes Premios en la F1, ¡vaya cifra!
PDR:
"¡Así es! Una cosa es llegar a 100 Gran Premios, pero otra hacerlo tras varias interrupciones como ha sucedido en mi carrera deportiva. Estoy contento y con salud, motivado por la afición, HRT y sobre todo por mi familia . Se han hecho muchos sacrificios y tengo muchas ganas de sumar más, así que esto no acaba aquí".

Varias temporadas han pasado en tu carrera deportiva en la Fórmula 1. ¿Cuál sería el momento más destacado en todos estos años?
PDR:
"A veces es injusto elegir el momento más destacado, pero sin duda fue Hungría 2006. Fue el mejor resultado y el único podium que he logrado en Fórmula 1. Estar allí arriba lo hace especial, debido a la forma como se consiguió y a todo lo que sucedió en esa carrera".

Tras el incidente en la primera curva en el pasado GP de Bélgica, se ha hablado bastante sobre la seguridad de los pilotos y hay algunas informaciones sobre lo que serían los habitáculos en el futuro. ¿Qué nos puedes comentar al respecto?
PDR:
"Por la información que tenemos de la FIA, se están haciendo muchas pruebas. Lo cierto es que los habitáculos cerrados, tipo aviones caza, todavía necesitan mejoras a nivel de visión para utilizar el vidrio que cerraría el cockpit, ya que se necesitarían 4 cms de grosor, lo que distorsionaría mucho la visión. Todavía se está intentando conseguir con ese espesor o con otros materiales corregir eso, debido a que necesitamos ver perfectamente bien. Ese es uno de los primeros obstáculos que están intentando solucionar. El segundo es la extracción de piloto en caso de incendio, volcamiento. Creo que es el futuro de la F1, va a pasar por el desarrollo de nuevos materiales para cerrar el habitáculo, ya que sigue siendo el punto más débil de nuestra estructura, los golpes en la cabeza sin ningún tipo de protección. La FIA está invirtiendo tiempo y dinero en ello, pero aún estamos a un par de años hasta que se pueda incorporar algo decente".

Muchas personas siguen a F1Latam.com en Colombia. Aunque ya ha pasado un buen tiempo, más exactamente 2006, ¿cómo se produce el reemplazo que haces en McLaren tras la salida de Juan Pablo Montoya?
PDR:
"Fue en el mes de julio. El equipo me llama y no esperaba nada de eso. Me dijeron que Juan Pablo se había ido a Estados Unidos, que quería correr en Nascar, así que querían que yo fuera su sustituto. Lo primero que hice fue llamar a Juan Pablo. Me dijo que sí, que buena suerte. Cuando sustituyes a un piloto una cosa es hacerlo porque él se quiere ir, y así sucedió. Él estaba contento y yo más por tener esta oportunidad, y a partir de ahí lo que hice fue trabajar duro con un auto que era bastante competitivo en algunos circuitos. Para sacarle el máximo partido había que estar preparado".

Finalmente, ¿qué recuerdos tienes de Colombia tras estar corriendo allí en karts con motivos benéficos?
PDR:
"Lo guardo con mucho cariño. Estuve allí dos años, hicimos muchos amigos y la carrera fue espectacular, muy bien organizada. En el segundo año gané allí, la pasamos muy bien. La organización de Connie (Freydell) y Juan Pablo (Montoya), y todo lo que hacen en Colombia para promover las escuelas en zonas donde no hay muchas oportunidades, era un motivo para estar allí, y de hecho el nivel de pilotos que estuvieron compitiendo fue espectacular. Desafortunadamente creo que no lo han vuelto a organizar, y es una lástima porque era en noviembre, una época genial para ir. Si lo vuelven a organizar, ¡seguro que allí estaré!".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM