El joven holandés Max Verstappen completa su primer test de Fórmula 1 con Toro Rosso
sep 10 /2014 22:10 GMT
Adria, Italia
Red Bull/Getty Images
Luego de participar hace algunos días en una exhibición en las calles de Róterdam, hoy el joven piloto holandés Max Verstappen completó oficialmente su primer test en Fórmula 1 y lo hizo en el Circuito de Adria, ubicado al norte de Italia. De esta forma, inicia los preparativos para afrontar el próximo año su reto con Toro Rosso en la máxima categoría del automovilismo mundial, convirtiéndose en el piloto más joven en competir con tan solo 17 años.
Con la pista húmeda, las pruebas iniciaron en el STR7, auto con el que la escudería italiana corrió en la Temporada 2012. Utilizó los compuestos intermedios, pero posteriormente las condiciones mejoraron y utilizó los neumáticos slicks.
Realizó tandas cortas y largas, al igual que algunas simulaciones de fin de semana, tales como pit stops y largadas. Al final del día, completó 148 vueltas sin inconvenientes, en el trazado de 2,702 kms.
"Tenía muchos deseos de pilotear por primera vez un auto de Fórmula 1 en una pista propicia, así que realmente lo disfruté", declaró Verstappen. "Fue una buena oportunidad para trabajar con Xevi (Pujolar), quien será mi ingeniero de carrera el próximo año, al igual que tener la posibilidad de utilizar todos los botones del volante. Creo que lo hice bien y no puedo esperar para volver a pilotear un auto de Fórmula 1 lo antes posible", concluyó el joven piloto de 16 años.
Entretanto Steve Nielsen, director deportivo de Toro Rosso, afirmó: "En su primer test real de Fórmula 1, Max realizó un trabajo muy competente, dando la impresión que había piloteado un auto de Fórmula 1 durante algún tiempo, y no como si fuera su primer día. No cometió errores durante el día, tuvo confianza y dijo algo que recordará. En general, afrontó muy bien su primer test".
Finalmente Xevi Pujolar, ingeniero de carrera de Verstappen, concluyó: "Max inició con intermedios, aumentó la velocidad y no cometió errores. Trabajó en diferentes procedimiento para simular un fin de semana de carrera. Estuvo enfocado, preciso y aprendiendo rápidamente, sin preguntar mucho. Una vez colocamos los slicks, se adaptó al auto en seco y fue más rápido, mientras se probaron diferentes niveles de combustible, replicando el ritmo de clasificación y carrera, realizando tandas cortas y largas. Para un primer día, fue impresionante".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM