El Gran Premio de México de Fórmula 1 se convierte en el aliado perfecto de 'La Carrera Panamericana'
El Gran Premio de México de Fórmula 1 ha logrado centrar la mirada del mundo, como sede del mejor Gran Premio de los últimos dos años. En la década de los 50, el imán de estas miradas era La Carrera Panamericana, que atraía a los aficionados a la velocidad de todo el mundo a México.
"
Hoy más que nunca queremos compartir la riqueza y el talento de nuestro país: llevar a México al mundo, al mismo tiempo que traemos al mundo a México. Esto es lo que nos impulsa a realizar acciones paralelas como esta, a cinco meses de nuestra carrera", comentó durante el evento Rodrigo Sánchez Pedraza, director de mercadeo del Gran Premio de México de Fórmula 1.

Una gran respaldo tuvo La Carrera Panamericana con el GP de México
En este sentido, La Carrera Panamericana es un aliado natural para alcanzar este objetivo en común: posicionar a México como sede de las competencias con mayor legado a nivel internacional. Es por esto que el martes se celebró la fiel afición, larga tradición y pasión por el automovilismo en nuestro país al revivir uno de los eventos de velocidad en carretera más importantes en el mundo.
Invitados especiales y miembros de la prensa nacional e internacional tuvieron la oportunidad de recorrer un tramo de esta competencia en la carretera del municipio de Chapa de Mota, en el Estado de México, donde sus habitantes recibieron con júbilo a pilotos, invitados y a los originales autos que forman parte de esta competencia.

Autos bellos e históricos hacen parte de La Carrera Panamericana
"
La Carrera Panamericana siempre ha sido un referente en el mundo del automovilismo y esta ha sido una aventura maravillosa para todos nosotros, que sentimos verdadera pasión por la velocidad", comentó el piloto mexicano Adrián Fernández, uno de los participantes de la experiencia y embajador del Gran Premio de México de Fórmula 1.
El público mexicano, con su pasión y entrega, ha causado un gran impacto en pilotos, escuderías y directivos de Fórmula 1 en las dos ediciones luego del regreso de la máxima categoría del automovilismo al país; nuevamente la calidez y energía de la gente se convirtió en el foco de atención durante la celebración de esta experiencia.
Después de sentir la adrenalina a flor de piel –tras recorrer 12.5 kilómetros a bordo de más de una decena de autos clásicos a más de 200 km/h– los asistentes compartieron una comida y las emociones vividas durante la jornada, a cinco meses de la esperada tercera edición del Gran Premio de México de Fórmula 1.