En un movimiento que subraya su compromiso con el futuro del automovilismo, Carlos Sainz ha sido anunciado como nuevo director de la Grand Prix Drivers Association (GPDA), la asociación que vela por los intereses de los pilotos de Fórmula 1.
El español toma el relevo del tetracampeón mundial Sebastian Vettel, quien dejó el cargo tras su retirada del deporte a finales de 2022. Sainz se une así a George Russell, Alexander Wurz (presidente de la GPDA) y Anastasia Fowle (líder de la organización) en un momento crucial para el futuro de la categoría reina del automovilismo.
"
Soy un apasionado de mi deporte y creo que, como pilotos, tenemos la responsabilidad de hacer todo lo posible para colaborar con los actores clave y avanzar en muchos aspectos del deporte. Por eso, estoy muy feliz y orgulloso de aportar mi granito de arena asumiendo este rol de director en la GPDA", declaró el piloto español.
Alexander Würz, presidente de la asociación, también destacó la importancia de la incorporación de Sainz: "
Estamos encantados de dar la bienvenida a Carlos como director de la GPDA. Ha sido un miembro activo y comprometido durante varios años, y valoramos sinceramente su dedicación al asumir este papel tan vital".
Por su parte, George Russell, compañero de Sainz en la junta directiva, celebró la noticia con un sencillo pero elocuente mensaje: "
Bienvenido, compañero".
La GPDA, fundada por primera vez en la década de 1960 y reestablecida en 1994, ha sido históricamente un pilar en la defensa de los derechos y la seguridad de los pilotos.
La asociación también se pronuncia sobre otros temas clave que afectan al deporte, desde reglamentos técnicos hasta la sostenibilidad y el futuro de la competición.
Este nombramiento llega en un momento de transición para Sainz, quien se prepara para su undécima temporada en la Fórmula 1 y su primer año como piloto de Williams.
Tras su exitoso paso por equipos como Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, el madrileño afronta un nuevo capítulo en su carrera, no solo en la pista, sino también en la toma de decisiones que moldearán el futuro del deporte.