Balance del GP de México - Entrevista con Rodrigo Sánchez, director de mercadeo - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Balance del GP de México - Entrevista con Rodrigo Sánchez, director de mercadeo
Balance del GP de México - Entrevista con Rodrigo Sánchez, director de mercadeo
   oct 30 /2019 22:32 GMT
 Ciudad de México, México
 CIE

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1 - Enviado especial a CDMX
Concluyó la 20a edición del GP de México y de nuevo ha sido un éxito. Todas las versiones de este lustro han sido majestuosas e impecables, y año y tras año, la creatividad sale a relucir para tener un evento realmente increíble. Con una asistencia de 345.694 aficionados durante el fin de semana y de nuevo presentando un podio maravilloso - esta vez con el auto del piloto ganador y el performance de DJ Tiësto -, la edición 2019 será inolvidable. Por esta razón conversamos con Rodrigo Sánchez, director de mercadeo del evento.

Rodrigo, felicidades. De nuevo dejando a México en lo más alto. Un evento de clase mundial, sin duda el mejor.

RS:
"Muchas gracias. La felicitación no solo se le debe dar a México sino a Latinoamérica. Hay que reconocer que los latinos somos capaces de hacer eventos de primer nivel. Nosotros aquí en México estamos muy contentos con la carrera y muy agradecidos con la afición. Estamos realizando un esfuerzo durante de 365 días, pero sin la afición nada de lo que hacemos tendría sentido.

Esto no es solo de los mexicanos, ya que cuando estábamos en el podio cuando iniciaba el concierto de Tiesto, miraba banderas latinas, europeas, asiáticas. Como que no lo puedes creer. Hay que agradecerle a todas las personas que estuvieron aquí a lo largo de los tres días, que nos dieron ese voto de confianza y que siguen asistiendo año a año
".


El GP de México recibe a visitantes del todo el mundo

Cada vez hay algo nuevo en el GP de México, una sorpresa. ¿Cómo se hace todo esto y cuánto tiempo toma?

RS:
"El Gran Premio para 2020 lo comenzamos a trabajar en abril de este año, entonces toma 16 o 18 meses para poder poner este evento. Desconozco lo demás. Lo primero que se trabaja es el concepto, la creatividad hacia dónde va a ir la comunicación, tanto gráfica como escrita. Desarrollamos distintas ideas que a lo largo de todo ese tiempo y lo que queremos es que cada evento se sienta distinto, uno de del otro, que no tenga ese efecto de ser repetitivo. Que cada vez que la gente entre al autódromo, año a año, sienta como si fuera la primera vez que viniera.

Con ese pensamiento hacemos las cosas y creo que es poder ir al más allá y poder ver que es todo aquello que tiene contacto con una persona. Para nosotros no importa si eres un aficionado, un piloto, un periodista, un directivo, un comisario, todos son como huéspedes en nuestra casa. Cada vez que abrimos las puertas de nuestra casa, queremos que se sientan contentos, que sientan que estamos aquí para atenderlos y que se vayan con una gran sonrisa en la cara. De esa forma planeamos y ejecutamos la carrera
".


El paddock de este año simulo un 'pueblo mágico' de Oaxaca

Subir el auto al podio en F1 es inédito. ¿Cómo fue este proceso? ¿Costó mucho trabajo convencer a FIA?

RS:
"Se nos ocurrió en una reunión de trabajo. No te voy a mentir que cuando al principio hablamos del tema se nos quedaron mirando raro, pero se tuvieron las conversaciones correspondientes y obviamente se enviaron todos los dibujos de ingeniería y diseño. Técnicamente nos dijeron que iba a ser aprobado aquí. Se compartió mucha información. Aunque parece algo simple, es tan complejo porque hay tantas áreas que lo tienen que avalar: la TV, la FIA, el promotor, los equipos. Entonces no es algo fácil que se pueda hacer.

Creo que el concepto habla por sí solo y creo que tenemos la confianza de cuatro carreras que hemos hecho exitosas y que hemos puesto cosas en la mesa que han salido bien. Fue un proyecto interesante, muy divertido. Queríamos que se quedara en secreto pero creo que todo mundo lo vio. Se ven las rampas y todo el mundo llegaba con fotos a preguntar qué era. Un proyecto que sin duda personalmente disfruté mucho y cuando todos los vimos es como un sentimiento de ver hecho algo realidad
".


El auto de Lewis Hamilton fue protagonista en el podio

¿Cuántas personas trabajan en el Gran Premio?

RS:
" De tiempo completo somos 70 personas. El equipo va creciendo a lo largo del año hasta el día de la carrera para poder dar el servicio que damos en el Autódromo. Hoy domingo fuimos algo más de 8 mil personas".

¿Qué tanta derrama económica deja este GP de México?

RS:
"En promedio hemos estado generando alrededor de UDS 750 millones, más o menos año tras año. Los empleos han ido variando de los 8 mil a los 13 mil en distintas ediciones. Habrá que ver cuáles son los resultados de esta carrera, la verdad es que es una labor un tanto copiosa y no son datos que podamos tener después del evento. Incluso trabajamos con distintas agencias que están haciendo encuestas, se recopila toda la info para poder hacer todo un estudio y ver cuál es el impacto económico de la carrera. Hemos tenido cuatro eventos que han tenido resultados excelentes al final y siempre hemos dicho que la carrera hable por sí sola".


El mundo vio la cultura y las costumbres de México

Días previos se anunciaba el 'sold out' de los boletos. ¿Se está contemplando ampliar el aforo del autódromo?

RS:
"Estamos prácticamente en capacidad. El Autódromo Hermanos Rodríguez, aunque no lo crean, sí es un escenario fijo pero realmente funciona como uno temporal. De hecho, el montaje y el top de operaciones que hacemos es similar al de un circuito callejero como Melbourne, Bakú, como alguna de esas carreras. Está la pista, pero es un parque público. Obviamente todo se tiene que desmontar y armarse para la siguiente carrera. En ese sentido hay mucho que hacer, mucho trabajo antes y después del evento. En dos semanas tenemos un festival que se llama 'Corona Capital', que trae cerca de 80 mil personas diarias. Es grande. Hay que desmontar la F1 y montar un festival en un período de dos semanas. Es algo que Grupo CIE se dedica y por algo somos uno de los mejores promotores y operadores de eventos en el mundo".

Con la renovación del contrato del GP de México, ¿cambia en algo la organización o es simplemente una extensión en tiempo?

RS:
"Es una extensión en tiempo. De hecho el mismo equipo que ha estado en las cinco carreras anteriores y seguiremos presentes en las próximas tres ".


La partida del Gran Premio de México 2019

Rodrigo, muchas gracias por atendernos. Felicidades para ti y para tu equipo por este maravilloso evento.

"Muchas gracias".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM