El jefe de Mercedes
Toto Wolff, confía en que la suerte empiece a caer del lado de
Lewis Hamilton más temprano que tarde y que pueda ponerse a la par de
George Russell quien es el que ha liderado al equipo en este inicio de temporada.
Hamilton consiguió subir al podio en la carrera inaugural en
Bahréin, pero de eso ya han pasado 6 carreras y es Russell quien tomó la delantera en el duelo directo entre compañeros de equipo ganándole tanto en clasificación como en carrera.
El piloto británico extendió en
Montecarlo su racha terminando dentro de los 5 primeros, suma dos podios, en Australia y España, y actualmente se ubica 4º en el Mundial. Cierto es que en un par de carreras el
Safety Car favoreció a Russell y condicionó las opciones de Hamilton, pero cabe recordar también que ha sido el más joven del equipo el más rendimiento le ha sacado al
difícil W13.
El
Gran Premio de Mónaco fue un poco más de lo mismo pero Wolff espera que la fortuna llegue y que el 7 veces campeón del mundo empiece a tener mejores resultados. Además señaló que ambos trabajan por el bien del equipo.
"
Creo que cuando miras las malas rachas que ha tenido Lewis, miras la carrera en Mónaco, atascado de nuevo, tuvo un contacto con Esteban (Ocon), estuvo atascado detrás de Fernando (Alonso), la bandera roja en la clasificación y sabemos lo que le pasó en las anteriores carreras.
Creo que el péndulo oscilará para que estas situaciones desafortunadas se detengan con Lewis. Están muy cerce en ritmo, uno lidera la práctica, luego el otro, y es genial cómo trabajan juntos para que podamos mejorar nuestro auto. Porque necesitamos mejorar nuestro auto".
En el GP de España Mercedes dio un paso adelante y tanto Russell que alcanzó a ser líder y estuvo
luchando con los Red Bull, como Hamilton que remontó desde el 19º hasta el 5º, tuvieron su mejor carrera del año. Pero en Montecarlo volvieron a darse cuenta que no
tienen un monoplaza a la altura de Ferrari o Red Bull.
"
El problema es que podemos decir: 'esta es una pista en la que va un poco mejor como en Barcelona o una pista en la que está peor como en Mónaco', pero creo que somos el tercer equipo. No somos segundos y no somos cuartos.
Tenemos dos pilotos muy fuertes, pero es frustrante que la diferencia siga siendo casi la misma. Si lo miras con demasiado optimismo es medio segundo, si lo miras con pesimismo son más de 8 décimas, y eso es claramente inaceptable para nosotros en Mercedes".
La doble fecha de Azerbaiyán y Canadá, uno de sus circuitos favoritos, aparecen en el horizonte para Lewis Hamilton que espera volver a formar parte del grupo que lucha por los triunfos. Desde que debutó en 2007, ha conseguido al menos una victoria en cada temporada y no quiere que esa racha termine en 2022.