Nielsen: "Melbourne debería ser como la segunda carrera" - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de MIAMI 2025  

                          

Nielsen: "Melbourne debería ser como la segunda carrera"
Nielsen: "Melbourne debería ser como la segunda carrera"
   feb 23 /2007 15:19 GMT
 Viry-Châtillon, Francia
 Renault F1 Team

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Cualquiera que hubiese estado en el pit lane del Circuit de Catalunya la semana pasada, hubiera podido pensar que la temporada había comenzado oficialmente. La actividad en la pista era la típica de un Gran Premio con todos los equipos en pista y muchos de ellos, llevando a cabo todo tipo de pruebas y simulaciones con sus mecánicos.

Entre ellos, se encontraba el ING Renault F1 Team que llevó a cabo varias prácticas de paradas en boxes de cara a la primera carrera del año. Steve Nelson, Director Deportivo, nos explicaba que los test de la semana pasada habían sido en cierto sentido como la primera carrera del año… y, sin duda, cruciales para preparar la gran cita de Melbourne.

Steve, la última carrera se disputó en Octubre del año pasado, ¿podemos presumir que el equipo de pruebas ha estado disfrutando de unas larguísimas vacaciones desde entonces…?
Steve Nelson:
" ¡Todo lo contrario, no hemos parado! Los miembros del equipo de carreras han estado presentes en todos los test de pretemporada que llevamos completados hasta ahora, mientras que nuestros colegas del equipo de pruebas han trabajado incluso de noche en la pista. Y la semana pasada en Barcelona, hemos completado una intensísima sesión de test preparando el fin de semana de Melbourne".

¿Mucha actividad en el garaje de Renault?
SN:
"Sí, muchísima. Date cuenta que llevamos a cabo multitud de prácticas y procedimientos muy complicados durante un fin de semana de Gran Premio. El lapso de tiempo entre la última sesión de prácticas y la sesión de clasificación es muy corto. El nuevo formato de clasificación es muy complejo, especialmente en las mangas 2 y 3. Hay gente nueva en el equipo, como Heikki y algunos ingenieros, que nunca se habían enfrentado antes a una sesión entera de clasificación, por lo que era importante hacer un buen rodaje y tener la oportunidad de realizar diversas simulaciones y prácticas junto al resto del equipo. Hemos hecho multitud de prácticas en boxes y alrededor de 90 paradas".

Y, ¿cómo les fue?
SN:
"Muy bien. Hicimos una especie de repaso general de todas las prácticas y procedimientos y nos dimos cuenta que en algunas áreas fallábamos y debíamos realizar diversos ajustes… pero es mucho mejor darte cuenta de los errores que cometes durante una sesión de pretemporada en Barcelona que no en medio de una carrera en el Albert Hall, ¿verdad? Puede parecer un poco extravagante hacer viajar a todo el equipo de carreras a España por un solo día, pero era necesario y los resultados los veremos después".

Para cuando el equipo llegue a Melbourne, los mecánicos e ingenieros deberán conocer el auto como si se tratara de una segunda piel para ellos… ¿cómo se consigue eso?
SN :
"Tenemos cinco equipos “de auto”. Tres de ellos forman parte del equipo de carreras. Para cuando lleguen a Australia, todos ellos habrán montado íntegramente un chasís partiendo desde cero. Lo habrán probado en tres o cuatro test y desmontado otras tantas. Te aseguro que habrá muy poco que se les escape. Eso significa que habrán rodado el auto durante alrededor de quince días antes del comienzo de temporada, o lo que es lo mismo, durante cinco fines de carrera completos".

El último test de pretemporada será en Bahrein…
SN:
" Sí, durante los próximos quince días todo el equipo de carreras estará trabajando en Bahrein, como parte final de nuestro programa de entrenamiento. Hemos podido comprobar que el auto es fiable y la semana pasada llevamos a cabo distintas prácticas en Barcelona. El objetivo en las próximas dos semanas será concentrarnos en el rendimiento y asegurarnos de que todo el equipo trabaje bien y estemos preparados y tranquilos para afrontar con éxito las primeras carreras. Este año, el nivel de competición va a estar mucho más igualado, lo que significa que cada detalle, por pequeño que pueda parecer, será importante porque podría marcar la diferencia. Necesitamos conocer perfectamente las regulaciones y ser capaces de sacar el máximo partido al auto en todas las situaciones. Por eso es importante que nos preparemos a conciencia porque, cuando lleguemos a Melbourne, todo debe ser como una segunda piel para nosotros. De alguna forma, deberíamos pensar que nos vamos a enfrentar a la segunda carrera de la temporada y no a la primera".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM