F1 y FIA presentan el calendario de la temporada 2026 - F1LATAM.COM
  Repetición - CARRERA - GP CANADÁ

                          

F1 y FIA presentan el calendario de la temporada 2026
F1 y FIA presentan el calendario de la temporada 2026
   jun 10 /2025 17:45 GMT
 París, Francia
 Red Bull Content Pool

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Pensando en eficiencia logística, Fórmula 1 y FIA han dado a conocer el calendario que tendrá el Campeonato Mundial en la próxima temporada 2026, la cual tendrá un nuevo reglamento técnico y deportivo, al igual que el arribo de un nuevo equipo y tres grandes marcas automotrices incorporándose a la F1.

De nuevo la temporada será un calco de 2025 en las seis primeras carreras, comenzando en el GP de Australia (marzo 6-8), seguido por los GP's de China (marzo 13-15) y Japón (marzo 27-29).

Con el Ramadán -el período religioso más importante para los musulmanes- celebrándose nuevamente entre febrero y marzo, los Grandes Premios Bahrein y Arabia Saudita se realizarán en abril.


Posteriormente la F1 tendrá su primera parada en América, más exactamente en el GP de Miami (mayo 1-3). El primer cambio llega con el adelantamiento del GP de Canadá, aprovechando que la F1 se encuentra en el Nuevo Continente. La nueva fecha queda del 22 al 24 de mayo.

Te podría interesar:

En pro de la logística, Europa tendrá un bloque de Grandes Premios consecutivos iniciando en Mónaco (junio 5-7) y finalizando en el nuevo GP de España en Madrid (septiembre 11-13). En medio de ellos estarán el GP de Barcelona-Catalunya (junio 12-14), Austria (junio 26-28), Gran Bretaña (julio 3-5), Bélgica (julio 17-19), Hungría (julio 24-26), Países Bajos (agosto 21-23) e Italia (septiembre 4-6).

El receso de verano será nuevamente de cuatro semanas, más precisamente entre los GP's de Hungría y Países Bajos.

Tras la temporada europea, Asia tendrá dos eventos con los GP's de Azerbaiyán (septiembre 25-27) y Singapur (octubre 9-11).


América vuelve a tener su tradicional ronda iniciando en el GP de Estados Unidos en Austin (octubre 23-25), México (octubre 30 - noviembre 1), Brasil (noviembre 6-8) y Las Vegas (noviembre 19-21).

Luego se realizará el GP de Qatar (noviembre 27-29) y el cierre nuevamente será en el GP de Abu Dhabi (diciembre 4-6).

En total serán cinco dobletes: Australia-China, Bahrein-Arabia Saudita, Mónaco-Barcelona, Austria-Gran Bretaña, Bélgica-Hungría, Italia-España.

En cuanto a los tripletes serán dos: Austin-México-Brasil y Las Vegas-Qatar-Abu Dhabi.

Calendario provisional de la F1 2026:

1. Marzo 08 - GP de Australia - Melbourne
2. Marzo 15 - GP de China - Shanghai
3. Marzo 29 - GP de Japón - Suzuka
4. Abril 12 - GP de Bahrein - Sakhir
5. Abril 19 - GP de Arabia Saudita - Jeddah
6. Mayo 03 - GP de Miami - Miami
7. Mayo 24 - GP de Canadá - Montreal
8. Junio 07 - GP de Mónaco - Monte Carlo
9. Junio 14 - GP de Barcelona-Catalunya
10. Junio 28 - GP de Austria - Red Bull Ring
11. Julio 05 - GP de Gran Bretaña - Silverstone
12. Julio 19 - GP de Bélgica - Spa-Francorchamps
13. Julio 26 - GP de Hungría - Budapest
14. Agosto 23 - GP de Países Bajos - Zandvoort
15. Septiembre 06 - GP de Italia - Monza
16. Septiembre 13 - GP de España - Madrid *
17. Septiembre 27 - GP de Azerbaiyán - Bakú
18. Octubre 11 - GP de Singapur - Marina Bay
19. Octubre 25 - GP de Estados Unidos - Austin
20. Noviembre 01 - GP de México - Ciudad de México
21. Noviembre 08 - GP de Brasil - São Paulo
22. Noviembre 21 - GP de Las Vegas - Las Vegas
23. Noviembre 29 - GP de Qatar - Losail
24. Diciembre 06 - GP de Abu Dhabi - Yas Marina

*. Sujeto a homologación de circuito por parte de FIA


Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula 1, declaró: "El 2026 marcará el inicio de una nueva era para la Fórmula 1, en la que seremos testigos de un nuevo conjunto de regulaciones para nuestro deporte, los autos y los motores, que funcionarán con combustible 100 % sostenible. Estamos encantados de dar la bienvenida a Madrid al calendario y de ver cómo grandes marcas automovilísticas como Audi, Cadillac y Ford se unen a la parrilla de Fórmula 1.

Promete ser una temporada inolvidable, en la que una vez más nos reuniremos en 24 increíbles sedes de todo el mundo para ver a los mejores pilotos del mundo darlo todo y ofrecer carreras increíbles a nuestros millones de aficionados que nos siguen desde todo el mundo
", indicó el directivo italiano.

Entretanto Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, señaló: "Con 24 Grandes Premios en cinco continentes, la temporada refleja verdaderamente la naturaleza global de nuestra comunidad, mientras que la mejora del flujo geográfico del calendario muestra nuestro compromiso conjunto por hacer que el campeonato sea más eficiente y sostenible.

Mi agradecimiento a todos los que han participado en la organización de esta increíble temporada y en la elaboración de un calendario que sigue impulsando el deporte en todos los frentes. Y mi agradecimiento a los aficionados, cuya pasión y apoyo incondicional mantienen vivo el espíritu de nuestro deporte
", finalizó el directivo emiratí.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM