Escudería Sauber Petronas - Informe Previo - GP de EE.UU.
jun 16 /2004 03:21 GMT
Indianápolis, Estados Unidos
Sauber Petronas
La escudería Sauber Petronas pasa por el mejor momento de su historia en la F1. Sus pilotos han sumado puntos en las últimas carreras y esperan concretar en Indy, el rendimiento que tienen hasta el momento.
Giancarlo Fisichella:
"Fue muy positivo sumar cinco valiosos puntos en Montreal y pasar a formar parte del 'club de los 100'. Continuamos nuestros progresos con el auto y la estrategia una vez más funcionó. No he tenido buena suerte en Indianápolis en el pasado, pero el circuito es bueno y tiene una gran historia en América. El trazado no es tan atractivo en la parte interna, porque el auto pierde un poco de rendimiento debido al downforce. Pero cuando pasas por el óvalo, realmente sí que te das cuenta que estás compitiendo en Indy!. La primera curva es un poco complicada, porque te aproximas a mucha velocidad y la desaceleración es grande para pasar bien por la primera curva y la chicana. Si frenas un poco tarde se pueden complicar un poco las cosas".
Felipe Massa:
"Los chequeos médicos que tuve después de mi accidente en las últimas vueltas del GP de Canadá, mostraron que tuve mucha suerte de salir totalmente ileso del accidente. Estoy perfectamente y listo para competir este próximo fin de semana. En el 2002 no pude estar en Indianápolis, así que ésta será mi primera carrera allí. He hablado de este circuito con los integrantes de mi equipo y obviamente también lo conozco a través de televisión. Para mí, la mejor forma de conocer un circuito es recorrerlo en un monopatín, pero es difícil adaptarte bien a un circuito, hasta que no completas como mínimo media docena de vueltas".
Willy Rampf - Director Técnico:
"Como Montreal, Indianápolis es un circuito de media carga aerodinámica donde se alcanza la segunda velocidad más alta de la temporada. El set-up que utilizaremos este próximo fin de semana es similar al de Montreal. El desgaste y el rendimiento de los frenos no son críticos aquí, ya que tienen mucho más tiempo para enfriarse que en Montreal. En cambio, Indianápolis es más duro para los motores y es el elemento del auto con mayor exigencia en este trazado. El asfalto permite utilizar compuestos más blandos de neumáticos, aunque las grietas longitudinales en la parte del óvalo pueden aumentan el desgaste de los neumáticos".