Arrancó el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025 - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Arrancó el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025
Arrancó el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025
   nov 15 /2025 12:38 GMT
 Bogotá, Colombia
 AUTOS F1LATAM

Por: Henry Barreto
Redactor AUTOS F1LATAM
El evento tendrá sus puertas abiertas del 14 al 23 de noviembre. Los carros eléctricos son los protagonistas.

Tras una espera cargada de expectativa, este viernes 14 de noviembre se inauguró la decimonovena edición del Salón Internacional del Automóvil de Bogotá en el recinto de Corferias. La feria se consolida como el epicentro de las tendencias de movilidad en la región, marcando un claro rumbo hacia la electrificación y la digitalización de la experiencia de conducción.


La electromovilidad domina la pista

La gran protagonista de esta edición es, sin duda, la movilidad sostenible. El Salón no solo acoge el IV Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica (19 y 20 de noviembre), sino que también es el escenario de múltiples lanzamientos con trenes motrices alternativos.

BYD se roba el show con una ofensiva de electrificación, destacando su pick-up Shark, un híbrido enchufable que llega a competir en el segmento de trabajo con tecnología limpia, además de nuevos modelos como el Yuan Up Lux (eléctrico).


Audi refuerza su portafolio con el Q6 Sportback e-tron y el A6 Sportback e-tron, ambos totalmente eléctricos, además de facelifts con tecnología mild-hybrid en el A3 y Q5.

Nissan presenta en preventa la Qashqai e-Power y la X-Trail e-Power Adventure, ambas con su distintiva tecnología de Híbrido de Rango Extendido, que ofrece la sensación de un eléctrico sin la necesidad de enchufarse.


Geely hace su relanzamiento oficial en el país con una fuerte apuesta eléctrica, introduciendo modelos como el EX2 y el EX5, prometiendo una nueva era de movilidad inteligente.

Novedades a combustión e híbridos clásicos

Aunque la electrificación acapara los reflectores, los vehículos de combustión interna y los híbridos tradicionales no se quedan atrás, mostrando importantes renovaciones y la llegada de modelos esperados.


Volkswagen presenta la nueva Tiguan y la nueva Amarok pick-up, además de un facelift para el popular Taos.

Chevrolet trae al país las versiones electrificadas de la Captiva (EV y PHEV), así como los renovados Tracker y Onix con facelifts a gasolina.

Honda hace gala de la versión Híbrida de su SUV CR-V y en modo preventa de la WR-V, mientras que Fiat oficializa el lanzamiento del 600 Hybrid.


Chery exhibe una amplia gama de SUVs Super Hybrid de última generación, incluyendo los modelos Tiggo 4, 7, 8 y 9.

Porsche cautiva con la exhibición del exclusivo 911 GT3 con paquete Touring "El Ocelote", una pieza única inspirada en la Amazonía colombiana.

Experiencia completa: más allá del motor

El Salón no solo es una vitrina de lanzamientos. Los visitantes encontrarán más de 130 expositores en accesorios, autopartes y servicios. Además, podrán acceder a asesoría financiera y de seguros en la zona de financiación, y programar test drives en el área libre 8 para sentir la potencia y la tecnología de los nuevos modelos. La feria representa una oportunidad única para los colombianos de ver, comparar y adquirir su próximo vehículo.


El Salón del Automóvil 2025 se perfila como un termómetro del mercado, confirmando el giro definitivo de la industria hacia tecnologías más limpias y una experiencia de usuario más conectada.

¿Qué horarios maneja el salón?

Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., mientras que los fines de semana será de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

¿Cuál es el precio de la boletería?

La entrada vale $39.000 y los menores de 12 años no pagan su ingreso.

Las entradas están disponibles para su compra en línea a través de la página oficial de la feria y en las taquillas de Corferia

Últimas noticias