Nissan presentó importante avance tecnológico en la nueva generación del sistema e-POWER
Nissan ha adoptado asientos de válvula fabricados con tecnología de pulverización en frío, lo que supone una primicia mundial en su aplicación en motores de automóviles. Nissan aplica ahora esta tecnología a su nuevo motor turboalimentado de 1.5 litros, diseñado exclusivamente para el sistema de propulsión e-POWER de tercera generación.
El primer vehículo a nivel mundial que incorpora este nuevo sistema e-POWER es el crossover compacto
Qashqai, cuya producción comenzó en la planta de última generación de Nissan en Sunderland, Reino Unido, en julio.
Diseño innovador
El nuevo motor turbo de 1.5 litros (nombre en código ZR15DDTe) emplea el concepto STARC 2 patentado por Nissan, que aumenta la eficiencia térmica en un 42% al estabilizar la combustión dentro del cilindro. Un elemento clave del concepto STARC es minimizar la turbulencia del flujo de aire desde el puerto de admisión hasta la cámara de combustión, generando así una trayectoria de aire potente.
En los motores convencionales, el diseño del puerto de admisión se ve limitado por la necesidad de asientos de válvula sinterizados y ajustados a presión, lo que limita la capacidad de optimizar la forma del puerto para un flujo de aire óptimo. Los ingenieros de Nissan abordaron este desafío desarrollando un nuevo asiento de válvula con tecnología de pulverización en frío.
Este proceso permite la formación de un recubrimiento directamente sobre la superficie de la culata, eliminando la necesidad de un asiento de válvula independiente y permitiendo la creación de una geometría optimizada del puerto de admisión. Además, en comparación con métodos similares, su mayor conductividad térmica permite un mejor rendimiento de refrigeración alrededor de las válvulas.
El nuevo asiento de válvula se produce pulverizando diferentes polvos metálicos a velocidad supersónica sobre la superficie de la culata de aleación de aluminio, formando un revestimiento robusto y duradero que se adhiere fuertemente sin derretir el material base.
Explicación de la tecnología de pulverización en frío
La tecnología de pulverización en frío funciona por debajo de los puntos de fusión de los materiales involucrados, lo que permite unir metales diferentes sin fusión. Este proceso evita la formación excesiva de compuestos intermetálicos y la porosidad común en los métodos tradicionales de soldadura por fusión. Como resultado, los recubrimientos por pulverización en frío presentan una adhesión, durabilidad y fiabilidad superiores, cualidades cruciales para los asientos de válvulas de motor.
Esta aplicación representa una innovación global en motores automotrices y aprovecha la amplia experiencia de Nissan en diseño de motores, ingeniería de materiales y fabricación. El proceso incorpora una aleación de cobre sin cobalto especialmente desarrollada con excelente conductividad térmica, boquillas de inyección internas inspiradas en las técnicas de pulido utilizadas en la producción de moldes forjados y sistemas de control de calidad basados ??en IA.
Estas innovaciones reflejan años de conocimiento acumulado, permitiendo la implementación exitosa de la tecnología de pulverización en frío en los asientos de las válvulas del motor.
Avances en la tecnología híbrida e-POWER
e-POWER es el sistema de propulsión eléctrico exclusivo de Nissan, que combina un motor de gasolina compacto, una batería y uno o más motores eléctricos. El motor de combustión actúa exclusivamente como generador, suministrando electricidad para alimentar el motor eléctrico, lo que proporciona una experiencia de conducción totalmente eléctrica sin necesidad de carga externa.
Ofrece la suavidad y el refinamiento de un vehículo eléctrico con la comodidad de los motores de combustión interna tradicionales. Desde su lanzamiento en 2016, Nissan ha perfeccionado progresivamente e-POWER, ampliando su disponibilidad a múltiples modelos y mercados.
Además del nuevo y avanzado motor turboalimentado de 1.5 litros dedicado a la generación de energía, el nuevo e-POWER adopta un sistema de propulsión eléctrico modular 5 en 1 que integra el motor eléctrico, el generador, el inversor, la caja de cambios y el multiplicador de par en un conjunto compacto y ligero. Esta unidad ofrece mejoras significativas tanto en el consumo de combustible como en el silencio del habitáculo.
Tras el Qashqai, Nissan planea introducir el nuevo e-POWER en EE.UU. y Canadá con la próxima generación del Rogue (X-Trail), así como en Japón con la nueva minivan Elgrand en el año fiscal 2026.