Schumacher galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2007 - F1LATAM.COM
  Repetición - CARRERA - GP MIAMI

                          

Schumacher galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2007
Schumacher galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2007
   sep 5 /2007 14:50 GMT
 Oviedo, España
 Ferrari S.p.A.

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
El piloto alemán Michael Schumacher ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2007, según hizo público hoy en Oviedo el Jurado encargado de la concesión del mismo, y que estuvo presidido por Juan Antonio Samaranch.

Schumacher es el único piloto de Fórmula 1 que ha conseguido siete títulos mundiales. Su extraordinario palmarés le ha convertido en una leyenda del deporte y en el corredor más laureado en la historia de esta disciplina. Enviado especial de la UNESCO para la Educación y los Deportes, destaca también por la defensa de las causas más nobles. Su generosidad con los más humildes ha trascendido las fronteras de su país, lo que ha sido puesto de relieve por el jurado de este Premio.

Luego de conocer la noticia, Michael Schumacher expresó: "Estoy totalmente sorprendido y obviamente muy honrado. Solamente puedo dar mi más sentido agradecimiento al jurado por haberme otorgado este prestigioso Premio. Es un reconocimiento a mi carrera deportiva, pero estoy especialmente contento porque se haya tenido en cuenta mi compromiso social".

El Jurado de este Premio "convocado por la Fundación Príncipe de Asturias" estuvo presidido por Juan Antonio Samaranch, marqués de Samaranch, e integrado también por Alejandro Blanco, José María Casanovas, María Escario, José Manuel Fernández, Misael Fernández Porrón, Antonio Galeano, Julián García Candau, Eduardo Inda, Miguel Induráin, Luis Infante, María del Carmen Izquierdo, Jaime Lissavetzky, Javier Muñoz Gallego, Santiago Nolla, José Ramón Pindado, Matías Prats, Nemesio Rodríguez López, Juan Antonio Samaranch Salisachs, Arantxa Sánchez Vicario, José Javier Santos, Alejandro Sopeña, Javier Tola Figueruelo, José Luis Vilaseca i Guasch, Emma Villacieros, Olga Viza, Juan Yeregui e Ignacio Martínez (secretario).

Esta candidatura ha sido propuesta por Juan Antonio Samaranch, presidente de honor del Comité Olímpico Internacional.

Michael Schumacher, conocido como el káiser, nació en Hürth-Hermülheim (Alemania) en 1969. Mecánico de profesión, se inició, al igual que la mayoría de sus rivales, pilotando karts de niño, modalidad en la que a los seis años ya ganaba competiciones. En 1984 se proclamó campeón alemán júnior de karts y al año siguiente subcampeón mundial. En 1987 obtuvo los títulos de Alemania y de Europa. Tras lograr varios títulos en las distintas categorías en las que fue progresando, en 1990 consiguió el Campeonato alemán de Fórmula 3 y en 1991 fue cuarto en las 24 horas de Le Mans. Debutó en la Fórmula 1 ese mismo año y consiguió su primera victoria oficial en el GP de Bélgica. En su carrera, ha vencido en 91 Grandes Premios.

En 1994 se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1 con el equipo Benetton en la última carrera disputada en Adelaida (Australia) con un punto de ventaja sobre el segundo y se convirtió en el piloto más joven en lograr el título. Al año siguiente, tras numerosas victorias en diferentes circuitos, se proclamó por segunda vez campeón del Mundo en el circuito de Aida (Japón). En 1996 disputó su primer Mundial con Ferrari, acabando en tercera posición. Tuvo que esperar hasta el año 2000 para conquistar su tercer campeonato, un título que revalidó un año más tarde. En 2002, al sumar su quinto campeonato mundial igualó el récord establecido por Juan Manuel Fangio, inalterado durante cinco décadas y que Schumacher elevó a siete con sus victorias de 2003 y 2004. En 2005 obtuvo el tercer puesto, en el primer campeonato mundial conseguido por Fernando Alonso, y una temporada más tarde se retiró de la Fórmula 1. Tras abandonar las pistas, inició una nueva etapa como asesor del equipo Ferrari.

Fue proclamado mejor deportista europeo por la Asociación de Periodistas Deportivos Europeos en tres ocasiones: 1994, 2001 y 2002. Ha sido distinguido con el Premio de la Academia Francesa de los Deportes y el diario L'Equipe, que ya le había nombrado "campeón de campeones" dos veces, le designó "campeón de los campeones del Mundo" en 2003. En 2002 la Academia Mundial del Deporte le concedió el Premio Laureus al mejor deportista del año 2001. En abril de 2002 fue nombrado campeón de la UNESCO para el Deporte. Gran aficionado al fútbol, ha participado en numerosos partidos benéficos, junto a jugadores de los principales equipos europeos. En 2004, el piloto donó a la UNESCO 1,15 millones de euros y en 2005 destinó 10 millones de dólares para los damnificados por el tsunami que arrasó el sudeste asiático.

Los Premios Príncipe de Asturias están destinados, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar "la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones en el ámbito internacional". Dentro de este espíritu, el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes "será concedido a aquella persona o personas, o institución que, además de la ejemplaridad de su vida y obra, haya conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a sí mismo, y contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes".

A este Premio habían sido presentadas un total de 18 candidaturas procedentes de Alemania, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, Francia, Iraq, Italia, Rusia, Suiza y España.

Éste ha sido el séptimo de los ocho Premios Príncipe de Asturias que se conceden este año, en que cumplen su XXVII edición. Anteriormente fueron otorgados el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional al presidente de la organización Alianza para la Protección del Clima, Al Gore; el de las Artes a Bob Dylan; el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica a los biólogos Peter Lawrence y Ginés Morata; el de las Letras al escritor israelí Amos Oz; el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, concedido a las revistas científicas Science y Nature, y el de Ciencias Sociales al sociólogo Ralf Dahrendorf. El Premio Príncipe de Asturias de la Concordia se fallará el 12 de septiembre.

Cada uno de los Premios Príncipe de Asturias, concedidos por primera vez en 1981, está dotado con cincuenta mil euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos. Los galardones serán entregados el próximo mes de octubre en Oviedo, en un solemne acto presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM