Pirelli aclara el test privado con Mercedes, los neumáticos de 2013 y otros temas de gran importancia
jun 1 /2013 22:49 GMT
Milán, Italia
Pirelli
Luego de la polémica que ha causado el test privado que realizó Pirelli con Mercedes AMG tras el GP de España en el Circuit de Catalunya, la marca italiana expresó que estas pruebas estuvieron enfocadas en el desarrollo de los neumáticos para 2014 y que no se utilizó un auto de la presente temporada.
Debido a la importancia de la información, hemos decidido traducir y publicar el comunicado completo de Pirelli:
Pirelli, en desarrollo de las pruebas con los equipos en 2013, no ha favorecido a ninguno de ellos y, como siempre, procedió profesionalmente, con transparencia y con absoluta buena fe. Los neumáticos utilizados no fueron los del presente campeonato, pero pertenecen a un rango de productos que aún están siendo desarrollados, en vista de una eventual renovación del contrato de suministro.
Además, ninguna de las pruebas que se realizaron fueron para un auto específico, solo estuvo enfocado en soluciones de neumáticos para los próximos campeonatos. La utilización del auto de Mercedes, en particular, fue el resultado de la comunicación directa entre la FIA y el equipo mismo.
Pirelli no exigió que un auto de 2013 fuera utilizado: ni de Mercedes, ni de FIA, ni de los equipos que durante el año, se les ofreció la oportunidad de participar en los test para el desarrollo de neumáticos para 2014.
Los neumáticos que serán probados por los equipos en las prácticas libres en el GP de Canadá, nunca han sido utilizados previamente por ninguna escudería. En cuanto a los nuevos neumáticos, el problema de deslaminado el cual ocurrió solo en cuatro ocasiones y que siempre se debió a destrozos en la pista, nunca ha puesto en riesgo la seguridad de los pilotos, pero lesiona la imagen de Pirelli. Es la razón por la que la compañía ha decidido intervenir.
En cuanto a las regulaciones que controlan su proceder, la compañía siempre ha respetado los limites contractuales que lo comprometen a la FIA, a los equipos y a los organizadores del campeonato, y siempre ha respetado los principios de lealtad deportiva.
Pirelli, sin embargo, siente la necesidad de reafirmar la indiscutible obligación de realizar pruebas para el desarrollo de los neumáticos, los cuales son adecuados y regulados por las reglamentaciones, las cuales son claras y compartidos para todas las partes interesadas.
La compañía confirma su disponibilidad, como se lo comunicó a los equipos en muchas ocasiones en el pasado, para organizar pruebas para el desarrollo de los neumáticos para 2014 con todos las escuderías del campeonato.
Las respuestas de Pirelli a la FIA
En cuanto a las solicitudes de información recibidas de la FIA, Pirelli inmediatamente dio las respuestas necesarias para aclarar lo que sucedió en los tests, en cuanto a sus propias responsabilidades.
Los tests de desarrollo de los neumáticos de 2014 fue ofrecido a todos: Sin favoritismos
Los tests se realizaron en cumplimiento del contrato entre Pirelli y FIA, los cuales le dan al proveedor la posibilidad de realizar pruebas para el desarrollo de los neumáticos con cada equipo hasta 1.000 kilómetros, sin especificar el tipo de auto a ser utilizado, ni aprobar la presencia de simultánea de todos los equipos para participar en los entrenamientos.
En este aspecto, Pirelli ha dejado claro desde 201 que ni es posible ni útil realizar este tipo de test con todos los equipos a la vez. De hecho, este tipo de pruebas desean el desarrollo tecnológico y la investigación de nuevas soluciones, implican muchos neumáticos de diferentes tipos, los cuales deben ser probados a la vez con un solo auto.
Las pruebas de especiaciones para el campeonato son diferentes, ya que son durante el invierno y requieren la participación de todos los equipos, para encontrar las soluciones más satisfactorias para todos los autos. Por esta razón, Pirelli insiste en la necesidad para probar en el invierno bajo condiciones, las cuales son verdaderamente representativas de las situaciones que se encontrarán durante el campeonato.
En marzo de 2012, Pirelli le envió un email a todos los equipos, FIA y FOM, invitándolos a indicar su disponibilidad para las pruebas de los desarrollos de neumáticos para 2013. Además, la compañía explicó que era necesario realizar los tests con los autos de los equipos, porque no se adaptaban al propio de la marca (Pirelli utilizó en Renault 2010 adaptado y antes un Toyota 2009).
La invitación posteriormente se ha repetido en varios contextos oficiales, y se repitió a varios equipos el marzo pasado para el desarrollo de neumáticos 2014.
Los tests realizados en Barcelona fueron para el desarrollo de los neumáticos para 2014 y no para la modificación de las especificaciones de 2013
Este test, como siempre, se realizó con un compuesto sencillo que nunca se utilizó en un campeonato, considerando que las estructuras no están en uso en esta temporada y no están destinadas a ser utilizadas al final de la mismas. Las pruebas de los neumáticos fueron ejecutadas "a ciegas", lo que representa que los equipos no tenían información en las especificaciones que iban a ser probados o sobre el objetivo de los tests: no recibieron ningún tipo de información posteriormente.
Además, los tests no tuvieron nada que ver con la delaminación, ya que el problema fue tratado y resuelto por los técnicos de Pirelli en pruebas de laboratorio, con el apoyo de los datos acumulados durante las primeras pruebas de la temporada.
El "Mercedes 2013" en Barcelona fue tema de discusión entre el equipo y FIA. Pirelli no hizo solicitudes y no había manera de saber si las reglamentaciones se estaban infringiendo
El test de Barcelona se realizó en cooperación con Mercedes entre el 15 y 17 de mayo de 2013. Los equipos colocaron un auto disponible y dos pilotos de primer nivel, quienes se alternaron al volante en las tres jornadas.
Las pruebas se hicieron con un compuesto base, que no está en uso este año, y doce estructuras diferentes que tampoco han sido utilizadas en 2013, solo uno de los cuales con kevlar.
El equipo no obtuvo ninguna ventaja respecto a conocimiento del comportamiento de los neumáticos en uso, en el actual campeonato.
El tipo de auto utilizado durante las pruebas fue tema de discusiones directas entre Mercedes y FIA, como se ha demostrado en el intercambio de emails entre el equipo y Pirelli. En particular, Mercedes informó a Pirelli que su auto de 2011 no podía ser utilizado y que ya había contactado a FIA para el uso del auto de 2013.
No hay duda que las preguntas sobre el auto eran de exclusivo dominio del equipo, y que Pirelli estaba excluido de ese tema (a pesar de la necesidad de Pirelli, desde un punto de vista técnico, tener un auto representativo en términos de impacto en el rendimiento de los neumáticos).
Para confirmar que esto fue un test de desarrollo ordinario y no con intervenciones específicas deseadas, Pirelli no le hizo solicitudes a los pilotos o al staff de Mercedes que estarían presentes en las pruebas, y se ha establecido su equipo normal para el desarrollo de las pruebas.
Los neumáticos experimentales para el GP de Canadá no se han utilizado antes
Los neumáticos con las nuestras estructuras en klevar, los cuales serán proporcionados en los entrenamientos del GP de Montreal, se probarán por primera vez en pista, tras los desarrollos en el laboratorio.
Esto no compromete la seguridad de los pilotos ni la imagen de la compañía. En los tests de Canadá, los equipos tendrán la oportunidad de expresar sus opiniones y realizar observaciones.
Sin cambios a la "duración" de los neumáticos
Pirelli, compañía dispuesta a realizar cambios en cualquier momento, no ha realizado modificaciones que tengan efecto en la duración de los neumáticos, o en consecuencia en el número de detenciones durante la carrera, debido a la falta de unanimidad por parte de los equipos.
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM