Ferrari afirma que la correlación del nuevo SF-24 entre el simulador y la pista fue bastante buena
Un elemento clave para el desarrollo de un nuevo auto de Fórmula 1, especialmente con una sesión limitada de tres días, es que los datos obtenidos tanto en el simulador como en la pista, coincidan. Pues bien, Ferrari confirma que esa correlación ha sido totalmente acertada.
Aunque tres días de pruebas nunca serán suficientes, la Scuderia Ferrari aprovechó al máximo el tiempo en pista en Bahrein y acumuló información importante para afrontar la temporada 2024 con el
nuevo SF-24 tras completar 423 vueltas, equivalentes a 2.289 kilómetros.
Este dato los ubica como el
segundo equipo que más rodó en Sakhir, siendo superado por Haas, escudería filial de Ferrari con 441 giros con 2.386 km.
"
Después de que el SF-24 completara más de siete distancias de carrera durante los entrenamientos, cuando todos los equipos corrían con sus propios programas, por fin ha llegado el momento de que todos muestren sus cartas", comentó Fred Vasseur, jefe del equipo.
El directivo francés también habló sobre los retos de este año: "
Nos enfrentamos a los duros rivales de siempre y quiero que adoptemos el mismo enfoque que tuvimos en los últimos compases de la temporada pasada. No debemos tener miedo a atrevernos si creemos que una decisión audaz puede marcar la diferencia en lo que respecta a nuestro rendimiento. A partir de los entrenamientos libres del jueves, empezaremos a hacernos una idea del orden jerárquico y veremos los resultados del trabajo que hemos realizado nosotros y los demás equipos".
Finalmente sobre sus pilotos y el auto, Vasseur señaló: "
Charles y Carlos se han sentido cómodos al volante del SF-24, que es exactamente lo que nos habíamos propuesto al diseñarlo. El auto parece ser competitivo, Charles y Carlos están en gran forma y el estado de ánimo en el equipo es súper concentrado y estamos decididos a obtener un buen resultado".
Gran expectativa genera el nuevo SF-24 y su nivel de competitividad y fiabilidad. Sobre el trabajo realizado en los tests, Matteo Togninalli, jefe de ingeniería en pista dijo: "
Nos hemos centrado en el diseño y la comprensión del auto, con especial atención a la facilidad de conducción y el ritmo de carrera. La especificación de los neumáticos es la misma que la del año pasado, por lo que se hizo menos hincapié en analizar este aspecto y se dedicó más tiempo a centrarse en el propio auto.
Evidentemente, tres días de pruebas no bastan para comprender y optimizar un auto nuevo, pero obtuvimos una primera impresión general. La correlación con las simulaciones y el simulador, así como con el túnel de viento, fue bastante buena y eso es claramente positivo. En pista, el auto se comportó como lo había hecho en las sesiones de simulación que hicimos con ambos pilotos, tanto en términos absolutos como en comparación con el 2023 y también pudimos comprobar cómo respondía el auto a diversos cambios.
Esto es muy importante para utilizar las distintas herramientas que nos ayudan a optimizar el paquete y para el desarrollo futuro. Los pilotos dijeron que el auto se manejaba bien y era consistente en una variedad de condiciones, que era uno de los objetivos que nos habíamos propuesto, ya que puede ser una ayuda cuando se trata de ritmo de carrera y gestión de neumáticos" .