Entrevista exclusiva con Jean Todt - Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de MIAMI 2025  

                          

Entrevista exclusiva con Jean Todt - Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA)
Entrevista exclusiva con Jean Todt - Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA)
   ago 3 /2011 06:12 GMT
 Cartagena de Indias, Colombia
 F1LATAM.COM - Henry Bonilla

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Con motivo del Congreso Americano de la FIA que se realizó recientemente en Colombia, F1Latam.com entrevistó en exclusiva al presidente de la FIA, Jean Todt. La seguridad vial, el posible retorno de los GP de México y Francia, los cambios técnicos en la F1 para 2014, entre otros temas, fueron tratados en este encuentro.

A continuación el video:



Señor Todt, gracias por aceptar esta entrevista con F1Latam.com - El Portal de Fórmula 1 para Latinoamérica y España ¿cuál es el motivo de su visita a los países latinoamericanos en esta ocasión?
JT:
"Me encuentro aquí para participar en el Congreso Americano, el cual está siendo organizado este año por el Automóvil Club de Colombia y su presidente, Francisco Fernández. Es la oportunidad para tener reunidos a todos los clubes de la FIA de Latinoamérica, Norteamérica, incluyendo a México para compartir algunos programas de movilidad y deporte".

¿Cómo marchan los programas de seguridad vial a nivel mundial?
JT:
"Usted puede imaginar, es un tema muy intenso, difícil e importante. Primero, ha sido muy bueno tener un programa como "Decade of Action", el cual es una iniciativa de las Naciones Unidas, con el objetivo de intentar preservar más vidas en los próximos 10 años. El de la FIA es "Action for Road Safety". Nosotros como FIA y los clubes también estamos obviamente apoyando "Decade of Action", porque la situación es diferente si se es parte o no. El año pasado murieron 1.5 millones de personas y 50 millones quedaron heridas, y si no se toman acciones, en 2020 tendremos 2 millones de muertes y 80 millones de personas heridas. Es tiempo para actuar y es fantástico ver el compromiso de los clubes de la FIA en todo el mundo, para luchar y combatir este problema. Es intenso e importante programa, el cual solo puede ejecutarse y lograrse con un gran apoyo de los gobiernos de cada país. Latinoamérica es una región compleja en el mundo porque hay muchas instalaciones, donde la educación y la disciplina no es lo suficientemente buena. La infraestructura aún no está al nivel de los países desarrollados en el mundo, pero hay un gran compromiso de nuestros clubes para participar y mejorar la situación, y para salvar en la próxima década más de 5 millones de vidas y evitar que 15 millones personas resulten heridas.".

La Fórmula 1 en 2014 entrará a una nueva era con los motores V6 y limitados a 15,000 rpm ¿Cuáles fueron los motivos para tomar esa decisión?
JT:
"Es que tan simple que consideramos que la sociedad está en movimiento. La industria afecta el medio ambiente, con su polución. Cambios drásticos hay que hacer, y nosotros tenemos esa responsabilidad. Con el apoyo de los equipos de la Fórmula 1 hemos decidido disminuir la capacidad de los motores, pasando a los 1.6L, los cuales incluirán un sistema de recuperación de energía, inyección directa, y algunos dispositivos electrónicos que serán implementados en 2014".

Desde hace varias temporadas tenemos restricciones de tests durante la temporada ¿Hay posibilidad que en 2012 se reactiven nuevamente?
JT:
"Hace unos años sentía que habían demasiados tests privados, pero ahora no hay pruebas desde que inicia hasta que termina la temporada de F1. Estamos a favor de implementar algunos días de entrenamientos durante la temporada y es algo que debemos hacer".

¿Cuál es su opinión sobre los nuevos pilotos latinoamericanos en Fórmula 1, Sergio Pérez y Pastor Maldonado?
JT:
"Hay muchos jóvenes pilotos nuevos procedentes de Latinoamérica . Pérez es de México, Maldonado de Venezuela. México también tiene otro joven piloto que es Gutiérrez y algunos otros que no son tan conocidos, pero es un fuerte grupo que está llegando. Para la FIA y sus clubes es muy importante tomar pilotos desde los karts hasta las más altas categorías del automovilismo. Estamos trabajando arduamente para crear una línea fuerte desde los karts para que puedan llegar hasta la F1, y es muy prometedor ver pilotos talentosos en Latinoamérica".

Respecto al calendario de 2012, ¿se siguen manteniendo los 20 Grandes Premios?
JT:
"Sí, en 2012 tendremos 20 Grandes Premios".

¿Hay posibilidad que México entre a ese calendario?
JT:
"No en 2012. Quizá después".

¿Francia también quiere volver al calendario de la F1. Están haciendo un gran esfuerzo. ¿Cuándo existiría esa posibilidad?
JT:
"No es una decisión de la FIA. Es de la Federación Nacional, el gobierno, para llegar a un acuerdo con el promotor de los derechos comerciales de la F1. Nosotros como ente regulador debemos dar la aprobación final. Desde mi punto de vista es importante brindarle una posibilidad a un país que históricamente ha sido sede de competencias de alto nivel como la Fórmula 1. Es importante darle al país una nueva oportunidad en el futuro".

¿Cuál es su concepto sobre el crecimiento de la presencia de Latinoamérica en la F1, tanto a nivel de pilotos como de patrocinios?
JT:
"Siempre ha existido un interés por los deportes a motor en Latinoamérica, en diferente categorías. Históricamente han tenido grandes campeones en la región: Fangio, Reutemman, Senna, Rodríguez, Piquet, se me escapa algún otro, Fittipaldi. Los deportes a motor son parte de la cultura de Latinoamérica".

¿Considera que la Fórmula 1 debe estar más presente en la era digital?
JT:
"Sí, creo que es igual respecto a la pregunta que Usted me hizo sobre el por qué de los cambios en 2014. La sociedad y el mundo están cambiando. Las comunicaciones están haciendo que el mundo cambie. En ocasiones la gente dice que si la audiencia de TV está cayendo, podrían probar con algunas formas de difusión como Web TV, Internet, lo cual es algo asombroso ya que es extremadamente rápido. Ahora se puede seguir un Gran Premio con los tiempos, en vivo, es algo fascinante. Estoy seguro que hay un gran potencial para que sea tenido en cuenta, tanto ahora como en el futuro. No solo para la F1. Es para Rally, Endurance y para toda clase de categorías a nivel mundial. Justo ahora puedo seguir los resultados de una válida especial del Rally de Finlandia. Se puede tener carreras de Endurance como Las 24 Horas de Le Mans, y seguirlas a través de Web TV todo el tiempo, para seguir cada piloto, equipo. El impacto de la tecnología de Internet como Twitter, Skype, es simplemente fascinante".

Muchas gracias por su tiempo. Un placer tenerlo en Colombia y esperamos vernos próximamente en un Gran Premio
JT:
"Muchas gracias".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM