AUDIO - Entrevista Exclusiva con Juan Manuel Linares: "Estamos vivos y vamos con todo para terminar este Dakar"
F1Latam.com ha entrevistado en exclusiva a Juan Manuel Linares, piloto del auto 406 del equipo Café de Colombia, aprovechando el día de descanso que tiene el Rally Dakar en Salta. Hizo un balance de lo que ha sido esta exigente prueba, en la cual junto a su navegante Franck Maldonado, vienen realizando un excelente trabajo a bordo de la Nissan Navara.
A continuación el audio de la entrevista
¿Cuéntanos lo que han sido estas 6 etapas en el Rally Dakar 2014?
JML: "
Estamos vivos. Seguimos en carrera y tenemos todavía el ánimo alto para poder llegar a Valparaiso. Ha sido un Dakar que rompió los récords de dificultad en toda su historia, dicho por la misma gente de la organización y los competidores que han estado en África y aquí. Hay un fenómeno climático en Argentina de unas olas de calor, lo que hizo que todo el paso por el desierto, por las dunas de Nihuil y las que hemos hecho, sobrepasen los 52 ºC. Por eso la dificultad es altísima, se han generado muchos retiros y han fallecido varias personas. Esto no es solamente una carrera de carros, es una experiencia de vida donde debemos tomar decisiones minuto a minuto, y se ha completado la mitad de la tarea y esperamos poder concluirla".
¿Cómo está la Nissan Navara?
JML: "
Las personas que lograran ver la Nissan Navara en acción, saldrían a un concesionario a comprar una. Es impresionante lo que el motor aguanta, manejo el vehículo a revoluciones muy altas porque en la arena hay que hacerlo para evitar que se entierre. La exigencia del motor a 50 ºC durante 5.000 Kms, no es para todos los carros. Estoy muy contento con mi vehículo, entonces aquí lo que nos falta es aprender a manejar mejor en la arena, estoy haciendo un curso. Pero Vamos bien, tuvimos un problema cambiando una de las correas del alternador, ya que la arena que es como un tipo de talco se mete entre las poleas y las correas, y las termina rompiendo. Eso le pasa a todo el mundo, y también lo otro es que debido a la temperatura, el tanque de combustible, que a pesar que tiene un refrigerador, hace hervir la gasolina y genera problemas en la inyección. Todas las personas que venimos compitiendo con gasolina versus a los que vienen con diesel, hemos tenido ese problema en todas las marcas de vehículos. La camioneta viene con unos golpes porque hemos tenidos algunos incidentes, pero nada que lamentar, y me esta me lleva hasta Valparaiso".
¿Cuál ha sido el reto más complicado durante la competencia? ¿Algún susto?
JML: "
No. Todos los Dakar son difíciles. En las dunas de la tercera etapa se veía como se empezaban a llevar a las personas en helicóptero, encima nuestro, tanto de autos como de motos. La gente se estaba muriendo, de hecho falleció uno porque no llamó al helicóptero. También murieron dos periodistas. Esto es un tema que minuto a minuto uno siente la responsabilidad de tomar una decisión inteligente, para poder llevar a cabo el resultado esperado. Permanentemente estamos en contacto con el riesgo y hay que saberlo manejar".
También estás con otro compatriota en carrera, Iván Moreno. ¿Cómo ha sido esa relación, se han colaborado?
JML: "
Sí. El Dakar es una carrera todos, sin importar la nacionalidad, todos nos ayudamos. El objetivo es llegar, sin importar la posición. Obviamente con Iván nos hemos venido colaborando, inclusive pasamos la noche en el desierto con ocho autos más, ya que manejar en las dunas en esas condiciones en muy complicado. Es preferible parar, descansar y poder seguir tipo 4 am. Entonces con Iván nos venimos apoyando y esperamos llevar estas banderas colombianas a la meta".
¿Cómo está tu navegante Franck Maldonado? ¿Qué tal la experiencia con él?
JML: "
Bien. Es una persona que habla poco español, así que ha sido un poco proceso de aprendizaje. Tener un piloto profesional a mi lado genera una gran responsabilidad de mi parte, para poder cumplir cada una de las etapas. Lo voy haciendo y espero seguir aprendiendo. Tener a Franck es clave para eso".