Toyota Hilux 2026: llega la novena generación con hibridación y una versión totalmente eléctrica - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Toyota Hilux 2026: llega la novena generación con hibridación y una versión totalmente eléctrica
Toyota Hilux 2026: llega la novena generación con hibridación y una versión totalmente eléctrica
   nov 10 /2025 13:05 GMT
 Bogotá, Colombia
 Toyota

Por: Giovanni Bonilla
Director AUTOS F1LATAM
Toyota da un paso decisivo hacia el futuro con la llegada de la nueva Hilux, novena generación de una pick-up que durante décadas ha simbolizado resistencia, confiabilidad y durabilidad. Esta evolución marca un punto de inflexión en la historia del modelo, que ahora se adentra en la movilidad electrificada con la introducción de su primera versión 100% eléctrica a batería y una futura variante con pila de combustible de hidrógeno.


Bajo la estrategia Multipath, Toyota reafirma su compromiso de ofrecer soluciones adaptadas a las distintas necesidades de los clientes y a las condiciones de conducción de cada región. Por eso, la nueva gama Hilux contempla motores híbridos de 48 V, diésel y gasolina, además de las opciones electrificadas, convirtiéndose en el modelo de Toyota con mayor variedad de motorizaciones en Europa.

Diseño y tecnología

El diseño exterior adopta el concepto de ''Robustez y Agilidad'', con proporciones renovadas y un frontal más imponente que combina nuevos faros estilizados y una barra central con el nombre TOYOTA en tipografía clásica. La versión eléctrica (BEV) destaca por su carrocería sin parrilla tradicional y sus llantas aerodinámicas exclusivas, mientras que toda la línea incorpora nuevos estribos y un práctico escalón trasero.


En el interior, la Hilux estrena un habitáculo inspirado en la Land Cruiser, con materiales de mayor calidad y un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, acompañado de una pantalla táctil multimedia del mismo tamaño. El modelo se ofrecerá exclusivamente con carrocería Doble Cabina, la preferida por los clientes.

La nueva dirección asistida eléctricamente mejora la maniobrabilidad y reduce el retroceso del volante en terrenos difíciles, mientras que el sistema de conectividad MyToyota permite acceder a funciones remotas, localización del vehículo y datos de conducción, una herramienta útil tanto para particulares como para flotas.


Seguridad avanzada y asistencia inteligente

El paquete Toyota T-Mate eleva los estándares de seguridad activa e incorpora la última generación de Toyota Safety Sense, con funciones ampliadas como supresión de aceleración a baja velocidad, asistente de conducción proactivo y sistema de parada de emergencia. También se suman monitor de punto ciego, asistente de salida segura, cámara de monitoreo del conductor y actualizaciones de software inalámbricas para mantener el vehículo siempre actualizado.


Hilux BEV totalmente eléctrica

La versión Hilux BEV representa la entrada del modelo al terreno 100% eléctrico, manteniendo intacta su estructura de chasis de largueros y su reconocida capacidad todoterreno. Está equipada con una batería de iones de litio de 59,2 kWh y dos ejes eléctricos que entregan tracción integral permanente, con un par de 205 Nm en el eje delantero y 268,6 Nm en el trasero.


Ofrece una autonomía aproximada de 240 kilómetros (WLTP), capacidad de carga de 715 kg y capacidad de remolque de 1.600 kg, todo con protección reforzada para la batería y la misma capacidad de vadeo que las versiones con motor térmico. Su sistema Multi-Terrain Select ajusta el par y el frenado según el tipo de terreno, asegurando un rendimiento óptimo en cualquier superficie.

Hilux híbrida 48V: equilibrio entre potencia y eficiencia

La variante híbrida de 48 voltios, introducida en 2025, se consolida como la versión más popular en Europa y comenzará su producción en la primavera de 2026. Su sistema combina un motor diésel de 2.8 litros con un motor-generador eléctrico y una batería de iones de litio de 48 V ubicada bajo los asientos traseros.


El resultado es una conducción más suave y silenciosa, sin perder las capacidades de siempre: hasta una tonelada de carga útil y 3.500 kg de capacidad de remolque. El sistema Multi-Terrain Select y las cámaras de visión panorámica facilitan el manejo tanto en ciudad como fuera de la carretera.

Presencia global y futuro con hidrógeno

En los mercados de Europa del Este, la Hilux seguirá disponible con motores de combustión interna, entre ellos un diésel de 2.8 litros que reemplaza al anterior 2.4 y un gasolina de 2.7 litros, garantizando continuidad a los clientes que prefieren esta tecnología.


Finalmente, Toyota confirmó el desarrollo de una Hilux con pila de combustible de hidrógeno, prevista para 2028, que reforzará el papel del modelo como embajador de la energía limpia y contribuirá al crecimiento de la infraestructura del hidrógeno en Europa.

Últimas noticias