Geely regresa oficialmente a Colombia de la mano del Grupo Vardí - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Geely regresa oficialmente a Colombia de la mano del Grupo Vardí
Geely regresa oficialmente a Colombia de la mano del Grupo Vardí
   nov 12 /2025 00:32 GMT
 Bogotá, Colombia
 Geely

Por: Giovanni Bonilla
Director AUTOS F1LATAM
La marca china Geely oficializó su regreso a Colombia, marcando un nuevo paso en su expansión por América Latina y reafirmando su visión de un futuro de movilidad inteligente, accesible y sostenible.


La operación local estará respaldada por Mobility Import, compañía perteneciente al Grupo Vardí, uno de los conglomerados automotores más consolidados del país. Con esta alianza, Geely busca abrir una nueva etapa para el mercado colombiano, impulsada por la tecnología, la conectividad y la sostenibilidad.

"Geely no solo fabrica automóviles; diseña el futuro de la movilidad. Nuestra misión es ofrecer una experiencia que combine tecnología, seguridad y diseño con un enfoque humano y responsable", destacó Diego Zárate, Gerente de Geely Colombia.


Con más de cuatro décadas de trayectoria en la industria, Geely Auto se ha posicionado entre las 10 marcas más vendidas del mundo, con presencia en más de 80 países, más de 18 millones de usuarios y un crecimiento del 59% interanual, según el reporte World’s Top Selling Car Brands - H1 2025.

Innovación como eje de crecimiento

El rápido ascenso de Geely se sustenta en un ecosistema global de investigación y desarrollo, que integra diseño, ingeniería y tecnología avanzada. La marca cuenta con cinco centros de diseño -en Shanghái, Ningbo, Milán, Gotemburgo y Coventry- y cinco centros de I+D distribuidos entre China, Europa y el Reino Unido, donde se gestan sus proyectos de electrificación, conectividad y movilidad inteligente.


Entre sus principales pilares tecnológicos se destacan:

• Arquitecturas propias, como la GEA (Global Intelligent Electric Architecture) y la SEA (Sustainable Experience Architecture), que orientan el desarrollo de vehículos eléctricos, sostenibles y seguros.

• Conectividad satelital, impulsada por su división Geespace, encargada de operar una red de satélites de órbita baja que facilita la comunicación entre vehículos, la navegación precisa y los servicios inteligentes en tiempo real.

• Movilidad aérea urbana, un campo que Geely explora mediante AeroFugia, su unidad enfocada en aeronaves eléctricas y autónomas, parte de su visión de movilidad integral del futuro.


"Con más de diez años de experiencia operando en Centroamérica y una cooperación profunda con Grupo Vardí, estamos seguros de que Geely Auto no solo llegará a Colombia, sino que se integrará a la comunidad local y crecerá junto con la industria automotriz nacional", afirmó Bryan Wu, vicepresidente de Geely Auto International y Gerente General de Geely Auto Centroamérica.


El respaldo del Grupo Vardí

La llegada de Geely a Colombia cuenta con Import Mobiloty y con la experiencia del Grupo Vardí, referente del sector automotor colombiano con más de 60 años de experiencia, cobertura en 26 ciudades y una sólida red de servicio posventa, repuestos y mantenimiento. Este soporte local garantiza una operación eficiente, atención personalizada y una experiencia de cliente confiable desde el primer día.


La llegada de Geely a Colombia representa el inicio de un nuevo capítulo en la movilidad del país: uno donde la innovación, la sostenibilidad y la conectividad convergen para redefinir la manera en que las personas se mueven, se conectan y viven.

Últimas noticias