Nuevo Dongfeng BOX: llega a Colombia un eléctrico con 430 kilómetros de autonomía
Su debut será en el Salón del Automóvil de Bogotá y estará disponible en dos versiones. Arranca en los 79,9 millones de pesos.
El compacto asiático combina diseño moderno, tecnología avanzada y una autonomía destacada, posicionándose como una de las opciones más atractivas dentro del creciente segmento de eléctricos del país.
El Dongfeng BOX incorpora un motor síncrono de imanes permanentes que entrega
93.9 caballos de potencia y
160 Nm de torque, alimentado por una batería de Litio-Hierro-Fosfato (LFP) de 43.89 kWh. Su autonomía alcanza los
310 kilómetros bajo el ciclo WLTC y hasta 430 km bajo el ciclo CLTC, ofreciendo un balance entre rendimiento y eficiencia energética.
La recarga completa se logra en apenas 30 minutos mediante conexión CCS2, y su costo operativo es hasta un 70% menor que el de un vehículo de combustión. Además, acelera de 0 a 50 km/h en menos de 5 segundos, con velocidad máxima de 140 km/h y tracción delantera, ideal para el uso urbano.
El auto destaca por su interior minimalista y bien equipado. Incorpora una pantalla central de 12 pulgadas, un cuadro de instrumentos digital de 5 pulgadas, cámara 360 grados, carga inalámbrica con refrigeración y materiales suaves al tacto.
Su baúl de 326 litros lo ubica entre los más amplios del segmento, mientras que las versiones más equipadas añaden asiento del conductor con ajuste eléctrico, calefacción, ventilación y memorias.
En materia de seguridad, incluye ABS, ESC, HSA y sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) como AEB, FCW y LDW, junto con garantía de 5 años o 150.000 km para el vehículo y 8 años o 200.000 km para la batería.
Dos versiones disponibles y precios de lanzamiento
•
BOX E2, es la variante base con precio de lanzamiento de
$79.900.000 (precio de lista $84.900.000).
•
BOX E3, es la versión tope de gama con rines de lujo, sistemas ADAS adicionales y mayor equipamiento, por
$84.900.000 (precio de lista $89.900.000).
Datos
El nuevo BOX representa la apuesta de Corautos Andino por ampliar la oferta de vehículos eléctricos accesibles, con respaldo nacional y cobertura en más de 22 vitrinas a lo largo del país.
Además de su eficiencia, el modelo ofrece beneficios tributarios y reducción de costos de carga frente a un vehículo tradicional a gasolina, consolidándose como una opción ideal para la ciudad y el día a día.