Previo al inicio de
Expo2Ruedas en Bogotá, Fenalco, La Feria de las 2 Ruedas, la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y FIM LATAM presentaron una iniciativa conjunta que busca instaurar oficialmente el Día Nacional del Motociclista en Colombia.
Esta propuesta tiene como propósito reconocer el valor social, económico y cultural de la motocicleta, al tiempo que promueve una movilidad más segura, consciente y sostenible en todo el país.
En la actualidad, Colombia cuenta con más de 13 millones de motocicletas registradas, cifra que representa el 63% del parque automotor nacional y que está presente en el 30% de los hogares. Este vehículo se ha convertido en un pilar fundamental para millones de personas, al ofrecer movilidad rápida, asequible y eficiente, contribuyendo además al empleo, la productividad y la economía nacional.
La propuesta contempla que la conmemoración se realice
cada primer viernes de noviembre, comenzando este
7 de noviembre de 2025, con la expectativa de que el Congreso de la República formalice la fecha como celebración oficial. El objetivo es exaltar el papel del motociclismo en la vida del país y fomentar estrategias conjuntas de seguridad vial para este importante grupo de usuarios.
"
Desde la Feria de las 2 Ruedas y Expo2Ruedas hemos visto cómo la motocicleta ha transformado la movilidad y la economía colombiana. Este día será una ocasión especial para reconocer a millones de usuarios y seguir impulsando la cultura del respeto y la seguridad en las vías", comentó Guillermo Pajón, director de la Feria de las 2 Ruedas.
Aunque diversas ciudades ya realizan celebraciones locales dedicadas a los motociclistas, los gremios e instituciones promotoras de esta iniciativa aspiran a unificar los esfuerzos en una sola fecha de alcance nacional. De esta forma, se busca integrar a más de cuatro millones de hogares que dependen de la moto como medio de transporte diario.
Según Iván García, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, "
esta conmemoración resalta el papel de la motocicleta como motor de inclusión social, de oportunidades económicas y de acceso equitativo a la movilidad para millones de colombianos".
El Día Nacional del Motociclista pretende convertirse en una jornada de celebración y reflexión colectiva, centrada en la seguridad vial, la responsabilidad en la conducción y el compromiso de la industria con la sostenibilidad. Se espera que marcas, distribuidores, talleres, almacenes de repuestos y prestadores de servicios participen con rodadas, campañas pedagógicas, promociones y actividades especiales que se vivan en todo el territorio colombiano.
"
Será una fecha para celebrar, pero también para crear conciencia sobre la movilidad responsable", agregó Eduardo Visbal Rey, vicepresidente de Comercio Exterior de Fenalco, quien invitó al sector y a los motociclistas de todo el país a unirse a esta celebración nacional.