Latin NCAP reveló los últimos resultados de sus pruebas de choque: Hyundai Tucson y Citroën Basalt - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Latin NCAP reveló los últimos resultados de sus pruebas de choque: Hyundai Tucson y Citroën Basalt
Latin NCAP reveló los últimos resultados de sus pruebas de choque: Hyundai Tucson y Citroën Basalt
   oct 15 /2025 11:01 GMT
 Montevideo, Uruguay
 Latin NCAP - Euro NCAP

Por: Giovanni Bonilla
Director AUTOS F1LATAM
Latin NCAP publicó los resultados de la sexta ronda de pruebas 2025, destacando el histórico logro del Hyundai Tucson -primer modelo de la marca con cinco estrellas- y el bajo desempeño del Citroën Basalt, que no logró sumar ninguna.


Hyundai Tucson, fabricado en Corea y República Checa, alcanzó cinco estrellas con calificaciones de 83.98% en protección de ocupante adulto, 91.62% en infantil, 75.08% en peatones y 96.28% en asistencia a la seguridad. El SUV, que ahora ofrece seis bolsas de aire y ESC de serie, mejoró gracias a la amplia disponibilidad de sistemas ADAS, como frenado autónomo de emergencia, asistencia de carril y detección de punto ciego.

Evaluado por primera vez en 2022 con solo dos airbags, el Tucson pasó de cero a cinco estrellas en tres años, tras actualizar su estructura y equipamiento. La nueva evaluación corresponde a unidades producidas desde el 5 de abril de 2024.

En contraste, el Citroën Basalt, producido en Brasil, obtuvo cero estrellas, con puntuaciones de 39.37% en ocupante adulto, 58.35% en infantil, 53.38% en peatones y 34.88% en asistencia a la seguridad. A pesar de incorporar cuatro bolsas de aire y ESC, su estructura mostró debilidad en impacto frontal y falta de protección lateral para la cabeza, lo que impidió sumar puntos en esa prueba. Tampoco ofrece ADAS ni airbags de cortina, ni opción para desactivar el airbag del pasajero.


Según Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, el desempeño del Tucson refleja "un cambio real hacia vehículos más seguros", mientras que Stellantis, grupo al que pertenece Citroën, "sigue mostrando poco compromiso con la seguridad en la región". En la misma línea, Stephan Brodziak, presidente de la Comisión Directiva del programa, resaltó que Hyundai "eligió proteger mejor a sus clientes", mientras que Stellantis "mantiene estándares inferiores a los de Europa o India".

Latin NCAP reiteró su llamado a los consumidores a optar por versiones equipadas con tecnologías ADAS y urgió a los gobiernos de la región a implementar etiquetados de seguridad obligatorios.

Últimas noticias