El español Carlos Sainz vence en los alrededores de Salta - Rally Dakar 2014 - Día 7
Los autos aún no han circulado por Bolivia, sino que han trazado una gran vuelta de 500 km alrededor de Salta en un terreno algo más favorable para el buggy de Carlos Sainz, ocasión que “El Matador” ha sabido aprovechar para adjudicarse su 27ª victoria de etapa en la prueba, por delante del catarí Nasser Al-Attiyah y del francés Stéphane Peterhansel, quien por su parte apenas ha logrado rascarle 1’52” al líder, Nani Roma.
En una 7ª etapa histórica marcada por el paso del Dakar a través de su 28º país, Bolivia, el español Joan Barreda firma su 3ª victoria de 2014 con 4’03” de ventaja sobre el líder de la general, Marc Coma.
A continuación el video resumen de la jornada
Autos
El mismo escenario se bosqueja ya en la categoría de coches, donde a Orlando Terranova le cayeron ayer 15 minutos de sanción por conducta antideportiva. Relegado así a la 4ª posición por detrás de Giniel de Villiers, el argentino podría haber perdido todas sus opciones de ser el alborotador oficial que podría haber dado la sorpresa en la batalla entre Roma y Peterhansel. En este duelo tan esperado, Carlos Sainz y Nasser Al-Attiyah podrían desempeñar un papel decisivo, tal y como han puesto de manifiesto en esta 7ª etapa.
En un terreno propicio para el buggy, Carlos Sainz ha aprovechado el pinchazo de Giniel de Villiers para sacar partido a la pista libre y ha atacado al máximo. Se embolsa así su 2ª victoria de etapa en 2014, su 27ª en el Dakar, con la inestimable ayuda de un pequeño error de navegación de Nasser Al-Attiyah. Al término de la etapa, “El Matador” aventaja en 4’24” al catarí y en 7’04” a Stéphane Peterhansel, quien en su condición de abridor en el día de hoy se ha visto obligado a levantar el pie del acelerador en varias ocasiones por… ¡los rebaños de llamas que cruzaban la pista!
En esas circunstancias, “Monsieur Dakar” no ha podido rascar más de 1’52” al líder, Nani Roma. Puesto que mantiene más de 30 minutos de ventaja sobre el resto, el piloto catalán ha decidido tomarse con calma la 2ª semana y, según ha confesado, marcha al 90%. Ahora bien, le ha bastado eso para firmar el 4º mejor tiempo de esta 7ª etapa, con 8’56” de retraso frente a Carlos Sainz.
Por detrás, hoy es el sudafricano quien se impone, a pesar del pinchazo sufrido, en la lucha que libran Giniel de Villiers y Orlando Terranova por la 3ª posición; De Villiers ha obtenido el 8º mejor tiempo de hoy a 16’25” del vencedor, pero a 1’25” de su rival argentino, que ha protagonizado un par de errores de navegación. En esta guerra particular, De Villiers acumula una ventaja de 6’11” sobre el héroe local.
Motos
Más de 3.700 m de altitud media en esta 7ª etapa de motos y quads, con un recorrido inicial de 401 km al que ha habido que recortarle 104 km por culpa de la lluvia caída ayer en la región de Salta. Bastante para hacer sufrir a humanos y máquinas, pero no para refrenar las ansias del segundo en la general. Aprovechando a la perfección su salida en 5ª posición esta mañana para atacar a lo largo de todo el día, Joan Barreda rubrica su 3ª victoria del año, 8ª para él en el Dakar, con 4’03” de ventaja sobre su compatriota Marc Coma.
Tercero en la salida de hoy, Coma ha sabido gestionar los tiempos en esta 7ª etapa y se ha colocado a rueda de Barreda después de ser adelantado; de esta forma, ha logrado controlar la diferencia con su máximo rival al título. Idéntica estrategia ha seguido Cyril Despres, defensor del título y 3º en Uyuni a 5’35” del vencedor de la etapa.
En cambio, la debacle de Alain Duclos ha sido estrepitosa al haber abierto pista y ser víctima de un error de navegación al principio del recorrido. El resultado: un retraso de 20 minutos en la llegada a Uyuni, donde se ha instalado un histórico vivac para la 2ª etapa maratón de esta 36ª edición.
De esta forma, el piloto de Sherco pierde su 3ª posición provisional en favor de Jordi Viladoms, de quien ahora lo separan 32 segundos. Joan Barreda, antaño aguador de Marc Coma, es por tanto el nuevo 3º a más de 38 minutos del 2º, es decir, casi la misma distancia que entre el piloto de Honda y el líder Coma. La lucha por el título durante la 2ª semana empieza ya a adquirir tintes de gran duelo al sol.
Quads
Esta 7ª etapa ha servido para presenciar la vuelta a las andadas de Ignacio Casale, ganador hoy de su 3ª especial de 2014, con una ventaja de 7’40” sobre Sebastian Husseini y 8’38” sobre Sergio Lafuente. Suficiente para que el chileno retome el puesto más alto de la general en la víspera de la llegada a su país natal, 6’15” por delante de Sergio Lafuente y con 29’52” de ventaja sobre el polaco Rafal Sonik, 4º mejor tiempo en el día de hoy.
Camiones
Vuelve por sus fueros esta segunda semana el actual poseedor del título, Eduard Nikolaev, quien obtiene su primera victoria de etapa en esta edición del Dakar, con 3’35" de ventaja frente a su compañero y compatriota Dmitry Sotnikov y 4’34" frente a Gerard de Rooy. En última instancia, tampoco se producen vuelcos en la clasificación general. El piloto neerlandés de Iveco sigue marcando el paso, 37’50" por delante de Andrey Karginov y con 1h03’08 de ventaja frente a Nikolaev.
Los pilotos colombianos en el Dakar
En autos, continúan en carrera Iván Moreno y Juan Manuel Linares, arribando en las posiciones 53º y 70º respectivamente. Ayer tras conversar con ellos, en exclusiva, se ratifica el extraordinario trabajo que vienen realizando, superando una etapa más.
En motos, los tres sobrevivientes, Marco Antonio Saldarriaga, Juan Esteban Sarmiento y Alejandro Hoyos, alcanzaron la meta ubicándose en los lugares 50º, 79º y 81º respectivamente. Según informaciones de diversos medios, Hoyos tuvo inconvenientes en la presentación de su pasaporte en el control migratorio en Bolivia, pero aparece en el registro de llegada de etapa.
Etapa 8
Autos-Camiones: Salta - Calama
• Enlace: 510 km
• Especial: 302 km
Se atraviesa la Cordillera de los Andes para iniciar la secuencia chilena del rally. Para la última jornada en donde los autos pasarán sin sobrepasar a las motos y a los cuadriciclos, se dibuja una especial de transición. La señal del día queda accesible para los virtuosos del volante cómodos en pistas rápidas y en un ambiente cerrado. Es mejor cuidar su posición de largada para ahorrar maniobras de adelantamiento, aunque el estricto respeto del sistema Sentinel sea controlado con detenimiento al final de la jornada.
Motos-Cuadriciclos: Uyuni - Calama
• Enlace: 230 km
• Especial: 462 km
El salar de Uyuni, es simplemente ¡el lago salado más grande del mundo! Y los motoristas van a tener la ocasión de constatarlo, ya que en la octava etapa está programado un tour completo de esta gigantesca extensión. Con este deslumbramiento de más de 400 kilómetros, se prevén incursiones y cortes "a través de la sal", así como la visita de algunas islas que le dan toda la personalidad al lugar. El volcán de Tunupa (5 300 m de altura) se destaca continuamente en el paisaje. Entre cielo y tierra, puede suceder que aparezca una escena de ensueño con fondo blanco.