VIDEO: Jaguar Land Rover revela sus avances en la conducción todoterreno autónoma
jul 13 /2016 13:18 GMT
Londres, Gran Bretaña
Land Rover
Por: Giovanni Bonilla Director Autos F1LATAM
Jaguar Land Rover ha demostrado una gama de tecnologías innovadoras de investigación que permitirán en el futuro a un vehículo autónomo conducir sobre cualquier superficie o terreno.
Varios millones de libras esterlinas han sido invertidas por Jaguar Land Rover en el proyecto de investigación de conducción autónoma todoterreno que tiene como objetivo hacer que el vehículo auto conducido sea viable en una gama más amplia de la vida real, en cualquier entorno dentro y fuera de la carretera, sin importar la condición climática.
VIDEO
"Nuestra investigación de conducción autónoma todo terreno no trata sólo acerca de la conducción autónoma de automóviles en una autopista o en extremas situaciones todoterreno. Se trata de ayudar tanto al vehículo conducido como al autónomo para que transiten el camino de forma segura en cualquier situación del terreno o de conducción", dijo Tony Harper, líder de la investigación de Jaguar Land Rover.
Para lograr este nivel de capacidad autónoma todoterreno, los investigadores de Jaguar Land Rover están desarrollando tecnologías de detección de próxima generación que serán los ojos del futuro en el vehículo autónomo. Debido a que los sensores están siempre activos y pueden ver mejor que el conductor, esta detección avanzada en última instancia, da a un vehículo los altos niveles de inteligencia artificial requeridos para que este pueda pensar por sí mismo y planificar la ruta que debe tomar, sobre cualquier superficie.
La investigación en identificación de superficie y sensores de trayecto en 3D (Surface Identification and 3D Path Sensing) combina cámara, ultrasonido, radar y sensores "Lidar" para ofrecer al vehículo una visión de 360 grados que permita determinar las características de la superficie, hasta la anchura de un neumático, incluso si llueve o nieva, para planificar la ruta.
Los sensores ultrasónicos pueden identificar condiciones de la superficie mediante el escaneo de hasta cinco metros por delante del vehículo, por lo que los ajustes de respuesta de terreno se podrían cambiar automáticamente antes de que los automóviles cambien de asfalto a la nieve, o desde el césped a la arena. Lo que optimizará el rendimiento todoterreno, sin pérdida de impulso o control.
Para completar el trazado 3D, si hay ramas sobresaliendo en la carretera, o barreras de parqueadero el sistema podrá identificarlos para determinar si el camino está libre. La tecnología Overhead Clearance Assist utiliza cámaras estéreo para escanear obstáculos elevados por delante. El conductor puede programar el sistema con la altura del vehículo, que puede incluir sistemas de carga de equipaje de techo o bicicletas, y el vehículo advertirá al conductor con un simple mensaje a través de la pantalla táctil de infoentretenimiento para indicar si hay espacio libre suficiente para el paso del vehículo.
VIDEO
Los sensores también podrían ser utilizados para escanear la rugosidad de la carretera por delante y ajustar la velocidad del vehículo. Terrain Based Speed Adaption (TBSA) utiliza cámaras para detectar un terreno accidentado incluyendo superficies irregulares, onduladas, llenas de baches, charcos, incluso entre el agua. Esta tecnología es lo bastante inteligente para predecir el impacto potencial de estas superficies en el manejo del vehículo y le permite ajustar automáticamente la velocidad para mantener a los pasajeros cómodos.
Otro elemento clave del éxito de la conducción todoterreno autónoma es la capacidad para los vehículos de comunicarse entre sí, sobre todo si están fuera de la vista en una curva o del otro lado de un obstáculo fuera de la carretera.
En la primera demostración mundial fuera de la carretera, Jaguar Land Rover ha conectado dos Range Rover Sport utilizando la innovadora tecnología DSRC (Dedicated Short Range Communications) para crear un Convoy Fuera de Carretera Conectado. Este sistema inalámbrico de comunicación vehículo a vehículo (V2V) ha compartido instantáneamente información, entre los dos vehículos, que incluye la ubicación del vehículo, si las ruedas están patinando, cambios en la altura de la suspensión y la articulación de las ruedas, así como la configuración de las tecnologías All Terrain Progress Control (ATPC) y Terrain Response.