Renault Boreal debuta en Colombia y traza el inicio de una nueva era para la marca en la región
Renault eligió a Colombia como uno de los primeros mercados de la región para presentar el nuevo Boreal, un SUV que simboliza la etapa de crecimiento global trazada por el Renault International Game Plan 2027. Con este lanzamiento, la marca francesa reafirma su compromiso con una movilidad más moderna, conectada y eficiente para los mercados latinoamericanos.
El plan estratégico internacional de Renault se apoya en tres pilares fundamentales: la modernización de la gama mediante plataformas modulares; una electrificación gradual que promueve la movilidad limpia y accesible; y la expansión hacia mercados fuera de Europa, especialmente aquellos donde los SUV mantienen una fuerte demanda.
El Boreal se presenta como una pieza clave dentro de esta ofensiva global, con una propuesta que equilibra diseño robusto, confort interior, alto nivel de conectividad y las más recientes tecnologías de asistencia a la conducción.
Una plataforma global al servicio de la eficiencia
Desarrollado sobre la nueva
Renault Group Modular Platform (RGMP), el Boreal aprovecha una arquitectura adaptable que admite distintos tipos de motorización -desde térmica hasta híbrida- y diferentes configuraciones de carrocería. Esta base no solo optimiza el peso y la rigidez estructural, sino que también permite integrar los sistemas de seguridad y conectividad más avanzados del grupo Renault.
Diseño
El Renault Boreal se ubica en el centro del segmento C-SUV, con 4,56 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,65 de alto, junto con una distancia entre ejes de 2,70 metros que garantiza un espacio interior amplio y funcional.
Su diseño exterior combina voladizos cortos, una línea de techo levemente inclinada y una firma luminosa LED inspirada en el concepto Niagara, que refuerza su carácter moderno. La parrilla del color de la carrocería integra el nuevo logotipo Nouvel’R, mientras que las llantas de 19 pulgadas, el techo bitono panorámico y los detalles en aluminio aportan un aire sofisticado.
Interior
El habitáculo del Boreal retoma la inspiración de los Renault 4 E-Tech y Renault 5 E-Tech, con una doble pantalla OpenR que combina un cuadro de instrumentos digital de 10” y una pantalla multimedia central también de 10''.
Entre sus principales características destacan:
• Iluminación ambiental LED de 48 colores ajustable mediante el sistema Multi-Sense.
• Palanca e-shifter y volante multifunción con acabados suaves y botones retroiluminados.
• Asientos delanteros eléctricos con memoria y función de masaje para el conductor.
• Consola central refrigerada, cargador inalámbrico, puertos USB-C y climatizador bizona.
• Baúl de 586 litros, ampliable a 1.770 litros con los asientos traseros abatidos.
• Los materiales interiores -suaves al tacto y con texturas grabadas por láser- refuerzan la sensación de calidad y sostenibilidad.
El sistema OpenR Link, desarrollado en conjunto con Google, posiciona al Boreal entre los SUV más conectados de su categoría. Incluye Google Maps, Google Assistant, Google Play, compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, y actualizaciones Over The Air (OTA).
Mecánica
En su lanzamiento para la región, el modelo estará equipado con el motor
1.3 TCe turbo, desarrollado junto con Daimler, que entrega
154 hp y
250 Nm de torque, asociado a una
transmisión EDC de 6 velocidades que prioriza la eficiencia y la suavidad de manejo.
"
Boreal es un vehículo que refleja la ambición de Renault de crecer más allá de Europa, con una visión de movilidad adaptada a cada región, pero con la misma promesa de innovación, seguridad y sostenibilidad. Con este SUV reforzamos nuestra posición en mercados estratégicos como Latinoamérica y avanzamos con paso firme en la expansión global de nuestro portafolio en Colombia", señaló Juan Camilo Vélez, presidente director general de Renault-Sofasa.
Por su parte, Sara Betancur, gerente de marketing de Renault-Sofasa, destacó: "
Renault Boreal, que ya inició su fabricación en Brasil y llegará a Colombia en 2026, marca un hito para Renault en la región. Colombia se convierte en escenario de uno de los lanzamientos más relevantes de la marca fuera de Europa y en pieza clave de nuestra estrategia de expansión hacia mercados donde el diseño inteligente y la movilidad sostenible ganan cada vez más protagonismo. Invitamos a descubrirlo en el Salón del Automóvil de Bogotá".
Disponibilidad en Colombia en el primer cuatrimestre de 2026
El nuevo Renault Boreal procede de
Brasil. Con este país hay una negociación en curso de un tratado comercial (AC 72), el cual tiene como vigencia el 31 de diciembre de 2025. Dependiendo de las conversaciones de ambos gobiernos y la prórroga o no del acuerdo, Renault establecerá el precio y las versiones de Boreal para 2026.