Video-Fotos: Alfa Romeo y Fiat presentaron sus novedades en el XIII Salón del Automóvil de Bogotá - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Video-Fotos: Alfa Romeo y Fiat presentaron sus novedades en el XIII Salón del Automóvil de Bogotá
Video-Fotos: Alfa Romeo y Fiat presentaron sus novedades en el XIII Salón del Automóvil de Bogotá
   nov 30 /2012 15:12 GMT
 Bogotá, Colombia
 AUTOS F1LATAM

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Las marcas italianas Alfa Romeo y Fiat, brindaron durante los 12 días de Feria lo mejor de su portafolio a los miles de visitantes que estuvieron en su Pabellón. Grandes novedades en la parte mecánica dejó Alfa Romeo, con su nueva caja de cambios automática de doble embrague "TCT" implantada en los modelos MiTo, Giulietta y 159. Fiat por su lado, reveló algunas sorpresas como el Grand Siena, el 500 L y su Prototipo eléctrico FCC II.

Observa el video - resumen de los lanzamientos y exhibiciones de Alfa Romeo Y Fiat en el XIII Salón del Automóvil de Bogotá, y la intervención de Bernardo Castro Mateus (Gerente de Mercadeo y Publicidad de Colitalia)


Alfa Romeo

En el Pabellón de Colitalia, representante exclusivo de la marca italiana en el país, se lograron conocer los tres modelos que se comercializan actualmente: el 159, MiTo y Giulietta. La gran novedad fue la nueva caja de cambios de doble embrague denominada TCT (Twin Clutch Transmission).

· Alfa Romeo 159: Es un auto de lujo que combina el máximo placer de conducción, alto rendimiento y elegante estilo con lo más avanzado en seguridad, equipamiento y confort convirtiéndose en el sedán más deportivo que deleita el buen gusto de los consumidores más exclusivos. Se puede conseguir con motorización 2.2 litros JTS de 185 HP ($79.900.000) y 3.2 litros JTS V6 de 260 HP ($89.900.000).


· Alfa Romeo MiTo: Es el pequeño de la familia. Posee un motor 1.4 litros turbo Multiair, ahora con 133 caballos de potencia y cargado con el sistema de manejo D.N.A. (tres condiciones de manejo). Algunos de sus detalles de equipamiento son el Blue&Me (sistema avanzado de reconocimiento de voz) y faros Bixenón. En seguridad viene equipado con siete airbags, frenos ABS+EBD, Control de Estabilidad, y Hill Holder (asistencia de arranque en pendiente). Disponible desde $73.900.000.


· Alfa Romeo Giulietta: Es el modelo que expresa el diseño exclusivo y refinado de la marca italiana. Cuenta con un motor 1.4 litros Multiair de 168 caballos de potencia. Posee el sistema Start&Stop (encendido y apagado del motor), y en seguridad equipa 6 airbags. Su precio inicia desde los $77.900.000.


Caja de cambios TCT (Twin Clutch Transmission)

Es un sistema de funcionamiento en seco que gracias a la ausencia de una refrigeración por baño de aceite precisa menos energía y pesa menos. Esta caja de seis velocidades tan solo pesa 80 kilos y, por lo tanto, en comparación con un vehículo con cambio manual aumenta el peso total en apenas 15 kilos. Además, el TCT es de montaje compacto.

El nuevo cambio de doble embrague TCT que montan los modelos Alfa Romeo, adopta la solución de usar dos embragues, uno sobre las marchas pares y otro sobre las impares: es como si dispusieras de dos cambios en paralelo con marchas preseleccionadas.

La principal ventaja del TCT de Alfa es que logra mantener las revoluciones del motor a un nivel que posibilita un potente par motor. Básicamente este mecanismo se compone de dos embragues, uno para las marchas pares y otro para las impares. Además de la marcha en la que se circula, siempre hay otra engranada, que será una superior o una inferior dependiendo de los parámetros de la conducción, que son analizados 500 veces por segundo a través de la unidad electrónica de control. Así, en el momento en que se produce el cambio, los dos embragues actúan en paralelo enganchando y desengranando respectivamente las marchas correspondientes, de tal forma que no hay interrupción de potencia.


Con cualquier combinación la suavidad es la nota dominante, ya sea en la utilización automática o en la manual secuencial. Al subir a una marcha superior apenas se nota el momento de cambio y, en las retenciones, sólo cuando se apura mucho apreciamos el aumento de ruido del motor y la ayuda a la frenada, pero sin el más mínimo tirón brusco.

Su lógica de funcionamiento se adapta dependiendo del modo de conducción elegido a través del sistema DNA, un dispositivo característico de los últimos Alfa Romeo que permite variar diferentes parámetros de marcha: se puede elegir entre un uso normal, otro más deportivo o una puesta a punto específica para condiciones meteorológicas complicadas.

Bernardo Castro Mateus, Gerente de Mercadeo y Publicidad de Colitalia Autos, comentó acerca de esta nueva caja de cambios: "Con estas características Alfa consigue una caja de cambios libre de mantenimiento, más ligera, con menor pérdidas por rozamiento y con menos consumo de energía, ya que al no contar con embragues multidisco bañados en aceite, se ahorra el consumo energético cuando el auto está parado con la función Start&Stop".

Un Alfa Romeo MiTo de doble embrague

Fiat Powertrain Technologies (TPT) ha desarrollado y producido el cambio TCT, denominado a nivel interno DDCT (Dual Dry Clutch Transmission), y al igual que otros cambios de doble embrague utiliza precisamente eso, dos embragues, en este caso en seco (6% más eficientes en materia de consumo que un embrague "mojado"), que actúan sobre dos cambios en paralelo, donde las marchas impares se ubican en un eje y las pares en otro. El resultado ha sido un cambio compacto de sólo 81 kilos de peso con 6 velocidades y que puede interactuar con casi todos los parámetros mecánicos del Alfa MiTo. Se dice esto porque, aún siendo automático, tiene Start&Stop y se combina con el sistema DNA.

El MiTo TCT no ofrece una posición "Sport" como tal para su cambio, sino que se activa con el sistema "DNA". Si la posición se ubica en "Dynamic" - tiene además las posiciones "Normal" y "All Weather" - apura más las marchas, concretamente sube hasta 5.900 rpm, aunque en Normal, si se pisa sin piedad el acelerador, también sube hasta ese régimen. Pero lo llamativo en Dynamic es ver cómo reduce por sí solo y retiene cuando se levanta el pie del acelerador.

Fiat

Fiat presentó su más variado portafolio de productos, ofreciendo vehículos coupé, sedán, camionetas, pick-ups para quienes buscan un vehículo de excelentes prestaciones, tecnología de avanzada, con diseño italiano y a un precio accesible, además de un excelente respaldo.

Durante la feria automotriz más importante del país, Fiat ofreció a los consumidores colombianos variados planes de financiación para que adquirieran la mejor tecnología, diseño y estilo italiano en los siguientes productos de su portafolio:

· Nuevo Uno: Un vehículo desarrollado para revolucionar el concepto de los autos compactos a través de la personalización cambiando los paradigmas del diseño con un buen consumo de combustible y buen rendimiento mecánico. Se comercializa en versiones Vivace, Attractive y Way, es una excelente opción para quienes buscan un automóvil económico y de buen desempeño. Su precio inicia desde los $24.900.000


· Grand Siena: Totalmente nuevo, diferente y más grande, el Grand Siena es la evolución del modelo Siena, con mayor tamaño y una dosis extra de elegancia, modernidad y seguridad. El sedán mejoró estéticamente, privilegiando la belleza y la sofisticación, con toques de deportividad y un estilo propio. Cuenta con un motor 1.6 litros, 16 válvulas y 113 HP. Disponible desde los $41.990.000


· Punto Essence: Un auto distinguido y único con un perfil joven y deportivo reconocido por su confort, diseño y estilo interior. Posee motorización 1.6 litros, 16 válvulas E-torQ, 113 HP, y doble airbag delantero. Su precio es de $39.900.000


· Idea Adventure: Destinada a las grandes familias que organizan paseos frecuentemente. Posee los asientos más elevados y aprovecha mucho el espacio, al tener el compartimiento de pasajeros, del motor y del baúl en una misma unidad. Su motorización es de 1.6 litros, 16 válvulas E-torQ, con sistema locker (bloqueo de diferencial). Disponible desde los $42.900.000


· Palio Adventure: Un automóvil más intrépido que desea ser reconocido por su fuerza y dinamismo en las carreteras. Cuenta con motorización 1.6 litros, 16 válvulas E-torQ, 113 HP, con sistema locker (bloqueo de diferencial) y doble airbag delantero. Disponible desde los $45.400.000


· Strada Working y Trekking: Estas pick-ups brindan el espacio necesario para ser el aliado ideal para el trabajo dentro y fuera de la ciudad con un alto rendimiento. Motorización 1.4 litros, 8 válvulas en la Working, y en la Trekking el 1.6 litros de 113 HP. Sus precios son: $29.900.000 (Working) y $32.990.000 (Trekking)


· Strada Adventure: Pick-up compacta con capacidad de carga y versatilidad, orgullosa de adaptarse al trajín urbano y a los momentos de placer. Motorización 1.6 litros de 113 HP. Disponible desde los $46.400.000


· Fiat 500: Es un auto compacto premiado mundialmente por su seguridad con un precio muy atractivo para su equipamiento y características ya que viene importado desde México con cero arancel. Este vehículo está disponible en tres versiones para el mercado colombiano, con motorizaciones 1.4 litros de 83 HP, y 1.4 litros Multiair de 103 HP: Cult ($34.900.000), Sport ($40.990.000) y Lounge ($43.990.000). Próximamente más detalles sobre su lanzamiento en Colombia.


· Fiat 500 Cabriolet: Es el mítico Fiat 500 con capota eléctrica, presumiendo de un diseño completamente italiano. Su estilo inconfundible cautiva por completo. La parte frontal está protagonizada por líneas suaves que se extienden en el exterior y que lo convierten en un poderoso foco de atracción. Posee motorización 1.4 litros Multiair de 103 HP. Disponible desde $52.990.000


· Fiorino Furgón: Líder tradicional de los furgones con diseño definido por líneas rectas y sencillas que configuran su sobria personalidad, con bajos costos de mantenimiento, mecánica confiable y eficiencia para el trabajo diario. Posee un motor 1.4 litros, dirección hidráulica, una carga útil con conductor de 620 Kg, y un compartimiento de 3.200 litros. Disponible desde los $25.490.000


Adicionalmente a su portafolio de vehículos en Colombia, la marca expuso en primicia algunos modelos que fueron revelados hace algunos meses en el mundo:

· Fiat 500L: Automóvil de 5 puertas y mayores dimensiones, conservando la esencia del mítico Fiat 500. Combina las ventajas de un auto del segmento B, con las de un monovolumen compacto, sin perder el encanto del Fiat 500, todo un símbolo de la marca. Su motor es un Twinair con función Star&Stop, con una cilindrada de 875 cc, 103 caballos de potencia, torque de 14,8 Kgf/m, y caja de 6 velocidades.


· Uno Cabriolet: Descapotable biplaza, basado en el nuevo Uno. Para su construcción se modificaron casi todos los paneles de la carrocería, con el fin de brindarle un aspecto más agresivo. Posee un motor T-JET de 1.368 cc, que arroja 150 caballos de potencia y un torque de 21,1 Kgf/m


· Panda: Mini SUV multifuncional y extremadamente sofisticada que hizo su debut en el pasado Salón de París. Con tracción en las cuatro ruedas, es un vehículo listo para enfrentar los caminos montañeros y la selva urbana con la misma eficiencia.


· Prototipo FCC II: Es un buggy propulsado por energía eléctrica. Su exterior e interior ha sido fabricado con materiales naturales y reciclables. Cuenta con un motor eléctrico de 79 caballos de potencia, torque de 22.9 Kgf/m, tracción trasera, con una sola velocidad (más reversa). Sus baterías son de iones de litio con una autonomía aproximada de 100 Km.



Últimas noticias