La fábrica Fiat en Pernambuco es el centro del polo automotor integrado - AUTOS F1LATAM.COM

                       

La fábrica Fiat en Pernambuco es el centro del polo automotor integrado
La fábrica Fiat en Pernambuco es el centro del polo automotor integrado
   ago 25 /2011 15:44 GMT
 Bogotá, Colombia
 Fiat

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Fiat concluyó los estudios para la instalación de su unidad industrial en el Estado de Pernambuco. Es la segunda fábrica de la empresa en Brasil, que será el centro de un polo automotor altamente integrado. La fábrica de Fiat, debido a la nueva concepción de integración, podrá producir entre 200 mil y 250 mil unidades por año, con inversiones entre R$ 3 mil millones y R$ 3,5 mil millones. El número de puestos de trabajo directos debe superar los 3,5 mil puestos de trabajo inicialmente proyectados. El accionamiento de la línea de producción está previsto para el inicio de 2014.

La decisión de invertir en el Estado se debe a las favorables perspectivas del mercado para los próximos años, con proyección de expansión de ventas de automóviles y comerciales ligeros en todas las regiones del País, con destaque para el Noreste. Además de esto, el nuevo proyecto de Fiat se hizo posible porque la empresa localizó un área continua que soportará todo el polo automotor proyectado, compuesto por la fábrica de automóviles, parque de proveedores de primer nivel (sistemistas), centro de capacitación y entrenamiento, centro de investigación y desarrollo, pista de pruebas y campo de pruebas.

Con 14 millones de metros cuadrados en área continua, el terreno está ubicado en el municipio de Goiana, en la Zona de la Mata norte de Pernambuco. Está situado a 80 metros sobre el nivel del mar y ofrece condiciones topográficas favorables al emprendimiento. De esta forma, la fábrica Fiat en Pernambuco ya nació más integrada, como centro de un polo automotor que podrá expandirse a través de la formación de un segundo parque de proveedores, en un terreno aparte, con área de 1,4 millón de metros cuadrados y localizado entre los municipios de Recife y Goiana. Fiat también mantendrá un centro logístico en Suape, que continuará teniendo importancia estratégica para el proyecto.

"Fiat y el Estado de Pernambuco establecen hoy una relación duradera, productiva y transformadora, que beneficiará toda la economía y a la sociedad. Estamos dando inicio formal a lo que será una nueva etapa en la historia de 35 años de Fiat en Brasil, al mismo tiempo en que ayudamos a construir una etapa importantísima del desarrollo de Pernambuco", afirma el presidente de Fiat para América Latina, Cledorvino Belini.

Integración y Sinergia
La fábrica de Fiat fue concebida como el centro dinámico del polo automotor pernambucano, con base en la moderna arquitectura de integración con el parque de proveedores, centro de capacitación de mano de obra, centro de desarrollo tecnológico, pista de prueba y campo de pruebas. Se trata de una fábrica sostenible, de bajo impacto ambiental, que reproduce las mejores prácticas consagradas en el Sistema de Gestión Ambiental Fiat. Las calles internas serán pavimentadas con asfalto producido a partir de neumáticos reciclados. El agua utilizada en el proceso industrial será tratada y reutilizada.

La fábrica tiene layout moderno, optimizado, con flujos de materiales y de productos concebidos dentro de los más elevados parámetros de World Class Manufacturing (WCM).

La fábrica será un polo irradiador de capacitación de mano de obra no sólo para producir automóviles, sino también para proyectarlos y desarrollarlos. Por esto, fue establecido un acuerdo de calificación de ingenieros, involucrando las universidades federal y estatal de Pernambuco ye el Instituto Politécnico de Turín, para la formación de un grupo inicial de 50 jóvenes ingenieros en aquella tradicional institución italiana.

Por su poder irradiador sobre la economía, el mercado de trabajo y sobre la educación y calificación, el polo automotor proyectará sus efectos por todo el Estado y toda la sociedad, a través de la generación de riquezas, renta, capacitación, empleo, mejora de la infraestructura, oferta de educación, expansión de la prestación de servicios, entre otros.

Una fábrica estratégica para Fiat
La fábrica de Pernambuco es estratégica para Fiat. El mercado brasileño de automóviles y comerciales ligeros cerró el año de 2010 con un volumen de ventas de 3,3 millones de vehículos, siendo que Fiat participó con ventas de aproximadamente 760 mil vehículos. Los estudios proyectan que el mercado en Brasil puede alcanzar el volumen de 4,7 millones de automóviles y vehículos comerciales ligeros comercializados ya en 2014.

La opción por Pernambuco
La opción de Fiat por la región Noreste del país, más específicamente por el Estado de Pernambuco, se fundamenta en la orientación desarrolladora adoptada por el Gobierno, en las condiciones logísticas adecuadas, en la posición geográfica estratégica, así como en el fuerte y sólido compromiso que Fiat tiene con el país, que puede ser traducido en la búsqueda constante por el desarrollo económico y social sostenible. Pernambuco se consolida como el Estado que más se desarrolle en el Noreste, la región con mayor potencial de elevación del consumo del País.

Un campo de pruebas completo
El polo automotor contará un campo de pruebas de nivel mundial para ejecutar todas las pruebas de vehículos de América Latina con oportunidades también para Fiat Powertrain. Actualmente, en Brasil no existe un lugar para que la empresa realice pruebas de vehículos de producción, prototipos, nuevos lanzamientos etc. Fiat realiza todas las pruebas en carreteras públicas y/o recorre Italia. El campo de pruebas tiene por objetivo cumplir con todos los requisitos en términos de desarrollo y de realización de pruebas continuamente, y también podrá soportar la promoción de entrenamiento y convenciones de concesionarias, convenciones de prensa y otros.

Fiat, líder e innovadora
Fiat tiene en su ADN la marca del pionerismo. Fue la primera industria automovilística brasileña a instalarse fuera del cinturón industrial de São Paulo. Al inaugurar su fábrica en Betim, Minas Gerais, el 9 de julio de 1976, la empresa se tornó factor decisivo para la industrialización de aquel Estado. A lo largo de su consolidación, promovió el proceso de ‘mineralización’, atrayendo para el área de influencia de la fábrica una gran cantidad de proveedores, que hoy aportan el 70% de la demanda de componentes en un radio de hasta 150 kilómetros de nuestra planta en Betim. La presencia de Fiat cambió la cara de la economía minera.

A lo largo de sus 35 años en Brasil, Fiat produjo más de 12 millones de vehículos. La empresa es líder de mercado durante nueve años.

Un sector estratégico para la economía
El sector automotor y su cadena productiva responden por más del 5% del Producto Interno Bruto total de Brasil y por 23% del PIB industrial. Es denominado "industria de industrias", tal es su capacidad de estructurar en su entorno parques de empresas transformadoras de materias primas y productoras de componentes vinculados a innúmeros sectores de la economía, abarcando toda la escala de complejidad tecnológica.

Últimas noticias