Unimog, el gigante de Mercedes-Benz Comerciales llegará oficialmente a Colombia - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Unimog, el gigante de Mercedes-Benz Comerciales llegará oficialmente a Colombia
Unimog, el gigante de Mercedes-Benz Comerciales llegará oficialmente a Colombia
   jul 2 /2014 13:35 GMT
 Bogotá, Colombia
 Mercedes-Benz

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El crecimiento de los diferentes sectores de la economía que sobrepasan los niveles esperados en lo que va corrido del año, ha exigido que las empresas de la construcción, minería, energía e infraestructura, acudan a las mejores herramientas de trabajo que aseguren el sostenimiento y real ejecución de los proyectos esperados de renovación del país.

Como parte de sus desarrollos y obedeciendo a las exigencias del mercado, el UNIversal MOtor Gerät , más conocido como Unimog, presentó hacia finales de 2013, la última versión del destacado camión de la línea "Special Trucks" de la marca alemana, reconocido internacionalmente por su habilidad para desarrollar un amplio rango de operaciones, con excelentes prestaciones en velocidad, potencia y movilidad off-road.

En el mercado colombiano, Unimog ha demostrado su versatilidad como portaherramientas o como tractor todoterreno. En sus diferentes modalidades, conserva su acreditada técnica de hace décadas llevando la innovación al punto más alto, desde la propulsión, pasando por el concepto de manejo hasta el moderno diseño interior y exterior de la cabina.

Uno de los aspectos más sobresalientes del Unimog portaherramientas es su sistema de propulsión que permite regular la velocidad de trabajo. El cambio espontáneo entre modo de trabajo y modo de conducción durante la marcha, facilita el trabajo del conductor y aumenta la productividad. Además, su volante multifunción contribuye a un manejo rápido y seguro del vehículo. Todas las funciones y elementos de mando, se pueden manejar cómodamente sin que el conductor tenga que retirar las manos del volante. Este manejo más sencillo es un valioso aporte que permite que el conductor se concentre mejor en el exterior y en el accionamiento de las herramientas.


La versatilidad de Unimog está dada en parte a sus áreas para montar implementos y carrocerías intercambiables. Dispone de hasta 4 espacios de montaje ofreciendo un sinnúmero de posibilidades de configuración; área de enganche, cuerpo de montaje y cambio veloz de implementos, ubicándolo como un vehículo eficiente para las operaciones del sector minero, energía e infraestructura.

Este utilitario 4x4 se ha diseñado para las más extremas condiciones. Con una avanzada concepción de tracción total, es capaz de subir pendientes de 45°y de inclinarse hasta 35°, además de su capacidad de vadeo de hasta de 1.2 m para trabajar en zonas inundadas. La configuración de sus ejes, le permite contar con una mayor altura libre sobre el suelo para superar con facilidad obstáculos de hasta medio metro. Además cuenta con un sistema regulador de presión de inflado de los neumáticos con lo que se puede adaptar de acuerdo a las exigencias en terrenos blandos o difíciles.

Una característica que distingue a Unimog es que a diferencia de los camiones convencionales con tracción total, éste utiliza neumáticos individuales que le permiten circular exactamente por el mismo carril consiguiendo una resistencia menor a la rodadura.

La potencia de sus austeros motores diésel con tecnología BlueEFFICIENCY Mercedes-Benz aseguran un alto rendimiento, bajo consumo y sobretodo alta compatibilidad ambiental, teniendo en cuenta que los trabajos se realizan a menudo en zonas ecológicamente sensibles. Unimog ofrece una amplia gama de innovaciones ecológicas. Entre ellas, una avanzada tecnología de propulsión, motores aptos para biodiesel (RME) y sistemas hidráulicos que funcionan con aceites biodegradables. Además, los sistemas de presión de neumáticos consiguen reducir la presión de contacto, dejando huellas menos profundas y disminuyendo así los posibles daños en el suelo.

Muchas son las aplicaciones y terrenos en los que puede acceder este vehículo de trabajo pesado. Por ejemplo, en régimen de tractor, este puede aprovechar los 18m de longitud máxima permitida para vehículos de transporte, gracias a su longitud reducida. Esto le permite arrastrar 2 remolques de camión o incluso remolques especiales con piezas largas, tubos o bobinas de cable.

Las características de este revolucionario vehículo, le han permitido ser empleado mundialmente en el sector de energía eléctrica en la instalación y mantenimiento de líneas aéreas, así como en el tendido y mantenimiento de cables subterráneos. En el transporte de materiales, equipamiento técnico y de personal para la construcción y mantenimiento de redes de distribución de superficie y subterráneas en el sector del gas, agua y petróleo. Ventajas también aplicables en la explotación minera a cielo abierto donde las condiciones extremas permiten evidenciar las propiedades de éste como camión cisterna, vehículo de control de cintas transportadoras, servicio bivial entre más aplicaciones.


La propuesta versátil, eficiente y capacidades extremas de esta leyenda del trabajo pesado, lo han hecho ganador del premio "Vehículo Off Road 2013" por la revista Off Road de Alemania. Por noveno año consecutivo, los lectores de esta publicación han votado por Unimog como el mejor del año dentro de la categoría de "Vehículos Especiales".

Unimog en Colombia

Para el director de vehículos comerciales de Daimler Colombia, Luis Targhetta, las condiciones del mercado colombiano requiere implementar estrategias y sobretodo los desarrollos en tecnología e innovación que le permitan al país ser una economía portadora de beneficios para cualquier inversor, con lo que se asegura la redinamización de sectores rezagados como fue el caso el año pasado del minero energético y el crecimiento constante de otros que al momento lideran los índices positivos como lo es la construcción.

Actualmente Unimog ya hace parte de operaciones importantes en Colombia, como es el caso de Cerrejón donde funciona como herramienta para la colocación y exploración en zonas de desagüe; traslado de equipos como plantas eléctricas, compresores y bombas centrifugas, con un peso promedio de 3.000 a 5.000 Kg. Además, funciona como servicio de grúa para levantar tuberías. Por otra parte, con el Metro de Medellín desarrolla su función bivial en el traslado, remolque y movimiento de vagones sobre rieles.

Dadas estas condiciones, Unimog llega a Colombia en los próximos meses en una versión demo para ofrecer a los clientes y amigos de la marca una prueba de demostración en condiciones reales y así comprobar en los escenarios propios colombianos los desarrollos y modalidades de operación que trae este "mounstruo universal" en un momento muy propicio para la innovación del país en la ejecución de operaciones de renovación.

Últimas noticias