El Grupo Fiat cerró el 2012 con todos los objetivos alcanzados - AUTOS F1LATAM.COM

                       

El Grupo Fiat cerró el 2012 con todos los objetivos alcanzados
El Grupo Fiat cerró el 2012 con todos los objetivos alcanzados
   feb 5 /2013 13:29 GMT
 Bogotá, Colombia
 Fiat

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El Grupo Fiat ha cerrado el año 2012 con ventas globales de 4,2 millones de unidades y un beneficio operativo de 3,8 billones de euros. La deuda neta se redujo a 6,5 millones de euros y los ingresos alcanzaron 84 millones de euros, con un margen operativo del 4,5% y el beneficio neto que superan los 1.4 billones de euros.

Las ventas crecieron un 6% en 2012 respecto al año anterior en todas las regiones, excepto en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). El grupo también presentó una liquidez de 20 billones de euros a finales de 2012.

Los ingresos reconocidos en el balance general reflejan el crecimiento de las ventas de automóviles y camiones ligeros en la región NAFTA (EE.UU., Canadá y México), América Latina (LATAM) y Asia-Pacífico (APAC), que compensó la disminución de la EMEA. Las marcas de lujo en rendimiento tuvieron un aumento en un 7% de sus ingresos en el año.

El beneficio operativo de 3,8 billones de euros, ha sido el resultado de un fuerte desempeño de la región de NAFTA (2,7 billones de euros), LATAM (1,1 billones de euros) y APAC (300 millones de euros), mientras la región EMEA tuvo una pérdida en su operación de 700 millones de euros. Los segmentos de lujo aumentaron el beneficio operacional en 11%, para 400 millones de euros.

El endeudamiento neto del Grupo Fiat industrial creció a 6,5 billones de euros en 2012 (5,5 billones en 2011). También se constató la liquidez total disponible (incluidas las líneas de crédito disponibles, sin cambios) de 20,8 billones de euros en 2012, una cifra ligeramente superior a la observada a finales de 2011.

Perspectivas para 2013

Para 2013, el Grupo Fiat confirma su plan estratégico presentado el 30 de octubre de 2012, en respuesta a los problemas persistentes en la industria automotriz de Europa, fruto de una gran crisis económica en el continente. Paralelamente, Fiat ha actualizado su planificación financiera para el bienio 2013-2014.

El Grupo considera que las condiciones establecidas en la región NAFTA, América Latina y regiones Asia-Pacífico mantienen las proyecciones financieras realizadas en 2013, mientras que el mercado europeo sigue mostrando niveles de incertidumbre. Por lo tanto, Fiat confirma sus previsiones para 2013, en línea con su plan actualizado, de la siguiente manera:

• Ingresos entre 88 hasta 92 billones de euros

• Utilidad de la Explotación entre 4 y 4,5 billones de euros

• Beneficio neto de 1,2 a 1,5 billones de euros

• Deuda neta industrial de aproximadamente 7 billones de euros.

Últimas noticias