Daytona 500: el inicio de la temporada 2025 de NASCAR Cup Series con todo el espectáculo y tradición
feb 13 /2025 22:26 GMT
Daytona, Florida, Estados Unidos
NASCAR
Daytona International Speedway se prepara para celebrar una nueva edición del Daytona 500, la carrera más emblemática de la NASCAR Cup Series, que este año se disputará este domingo 16 de febrero.
Conocida como "The Great American Race", esta competencia no solo marca el inicio de la temporada 2025, sino que también es uno de los eventos automovilísticos más importantes del mundo, donde la victoria consolida el legado de los pilotos en la historia del deporte motor.
Un evento con historia y prestigio
Desde 1982, el Daytona 500 ha sido la carrera inaugural de la temporada de la NASCAR, celebrada cada febrero en Daytona Beach, Florida. Sin embargo, sus orígenes se remontan a principios del siglo XX, cuando las competencias se realizaban en las playas de la región.
La popularidad de estas carreras llevó a la construcción del Daytona International Speedway en 1959, donde Lee Petty se convirtió en el primer ganador de la prueba. Su hijo, Richard Petty, es el máximo ganador de la carrera con siete triunfos, un récord que sigue vigente.
Este año, la 67ª edición del Daytona 500 reunirá a 40 autos en la parrilla de salida, compitiendo en 200 vueltas que suman 500 millas (800 km) de pura adrenalina. La carrera está dividida en tres segmentos: dos de 65 vueltas y uno final de 70, lo que garantiza un espectáculo lleno de emociones hasta la última vuelta.
Los protagonistas de la temporada 2025
La temporada completa de la NASCAR Cup Series contará con 45 pilotos, incluyendo a los 36 autos del Charter System. Entre los nombres más destacados se encuentra el mexicano Daniel Suárez, del equipo Trackhouse Racing, quien disputará su novena edición del Daytona 500. Suárez llega con el impulso de haber logrado su mejor resultado en 2023, un séptimo lugar, y busca superarse en esta nueva oportunidad.
También estarán presentes Joey Logano, el actual campeón de la categoría, y William Byron, quien se llevó la victoria en el Daytona 500 del año pasado. Además, nueve autos no pertenecientes al Charter System lucharán por cuatro plazas disponibles en la parrilla. Entre ellos destacan dos campeones de la serie: Jimmie Johnson (No. 84) y Martin Truex Jr. (No. 56), quienes deberán competir en las clasificatorias para asegurar su participación.
El sistema de competencia: emoción desde la clasificación
El formato del Daytona 500 es único y añade un extra de emoción desde los días previos. Los 36 pilotos que disputarán la temporada completa tienen su lugar asegurado en la carrera principal, pero todos deben participar en una vuelta clasificatoria. Los 10 mejores tiempos pasan a una sesión para definir la pole position y el segundo lugar en la parrilla. Además, los dos mejores tiempos de los autos no asegurados también logran su pase directo.
Los dos lugares restantes se definen en las "Daytona Duels", dos carreras de 60 vueltas cada una que se disputan el jueves por la noche. Estas carreras también sirven para establecer el orden de salida del resto de los competidores, con excepción de los dos primeros puestos ya definidos.
Rumbo al NASCAR Mexico City Weekend
El Daytona 500 no solo es el inicio de la temporada, sino también el preludio de un evento histórico: el NASCAR Mexico City Weekend, que se celebrará del 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Esta será la primera carrera de la Cup Series puntuable fuera de Estados Unidos, marcando un hito en la expansión internacional de la categoría.
Los aficionados mexicanos ya pueden prepararse para ser parte de este fin de semana histórico. Los boletos estarán disponibles a partir del 26 de febrero en la Preventa Banamex y desde el 27 de febrero para el público general a través de
Ticketmaster.