Michelin brinda importantes consejos después de la temporada navideña y vacaciones - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Michelin brinda importantes consejos después de la temporada navideña y vacaciones
Michelin brinda importantes consejos después de la temporada navideña y vacaciones
   ene 19 /2013 12:25 GMT
 Bogotá, Colombia
 Michelin

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Revise el estado de las llantas, "recuerde que ellas son un elemento fundamental de seguridad y el único lazo de unión entre el suelo y el vehículo".

  1. Revise el estado de las llantas: Recuerde que unas llantas en óptimas condiciones le ayudan a tener una mayor adherencia al piso en seco y en mojado, brindando mayor seguridad.

• Detecte mediante una inspección visual desgastes irregulares y eventuales daños en los flancos o en la banda de rodamiento.

• Toda perforación, corte o deformación visible en la banda de rodamiento, en el flanco o en la zona próxima al rin debe ser objeto de un examen por parte de un profesional de un centro de servicio Michelin.

2. Revise el desgaste

• Revise la profundidad de cada llanta en varios puntos de la banda de rodamiento con la ayuda de un medidor de profundidad o por observación, en relación con el indicador de desgaste presente en la banda de rodamiento (busque la localización de los indicadores a través de un símbolo presente en los hombros de las llantas). La profundidad mínima legal es de 1,6 milímetros.

• Si está en el límite de desgaste legal y técnico en cualquier punto, la llanta debe ser retirada y sustituida.

• Desgastes irregulares o una diferencia grande de desgaste entre dos llantas que rodaron en el mismo eje, deben ser revisados por un profesional de un centro de servicio Michelin.

3. Revise las presiones de las llantas

• Identifique si tras el viaje hay una baja importante en la presión de alguna(s) de la(s) llantas(s). Si esto sucede la llanta debe ser objeto de revisión por parte de un profesional de un centro de servicio Michelin.

• Recuerde que se hace necesario el control de las presiones, por lo menos cada 15 días, para asegurar la máxima prestación del vehículo, tanto en situaciones normales como comprometidas, aportando, seguridad, confort y el rendimiento de las llantas.

• La presión de inflado es recomendada por el fabricante del vehículo. "Es importante que la llanta conserve siempre la tapa de la válvula para evitar deterioro de la misma y pérdida de hermeticidad".

• La presión de inflado siempre se debe tomar en "frío", es decir, cuando el automóvil lleva parado como mínimo una hora o antes de rodar 3 kilómetros, afirma Camilo Millán, Responsable de Marketing Producto para auto y camioneta de Michelin.

4. Las llantas menos gastadas o en mejor estado deben estar siempre ubicadas en el eje trasero para brindar una mayor seguridad a los ocupantes del vehículo.

5. La llanta de Repuesto: Es importante que esta se encuentre en óptimas condiciones, ya que en caso de algún imprevisto con las llantas en rodamiento le evitará contratiempos en la vía, en la seguridad de su vehículo y por ende de los ocupantes. Por lo tanto, no olvide revisar también su presión de inflado cada 15 días.

6. Alineación: Recuerde que cuando hayan trascurrido 10.000 km o 6 meses (lo que suceda primero) desde la última alineación, es aconsejable alinear nuevamente el vehículo. Cabe anotar que el tiempo o el kilometraje recomendado para cada alineación, puede variar dependiendo de la recomendación del fabricante. La Alineación es el conjunto de características que reúnen unos elementos mecánicos que sirven para dirigir y mantenerlo estable. La desalineación es una de las principales causas del desgaste prematuro de las llantas. Esto ocasiona:

• Mayor consumo de combustible

• Menor estabilidad

• Menor adherencia

• Menor rendimiento por Km

"La pérdida de trayectoria del vehículo y vibración también pueden ser ocasionados por desalineación o problemas mecánicos. Un diagnóstico profesional en los centros de servicio Michelin revelará la causa verdadera de estos defectos" afirma Camilo Millán.

7. Balanceo: Para lograr el mejor desempeño de una llanta, es necesario que el peso del conjunto llanta-rin sea equilibrado.

Michelin recomienda realizar un balanceo cuando:

1. Monte por primera vez las llantas en los rines.

2. Al realizar un cambio de posición de las mismas en el auto.

3. Montaje de las llantas usadas sobre rines ya existentes.

4. Después de la reparación de una llanta pinchada.

5. En cualquier momento que la llanta se desmonte.

6. Al primer signo de vibración.

Sea precavido y también revise de forma sigilosa los frenos, recuerde que ellos también son importantes en la seguridad del vehículo y de sus ocupantes.

Últimas noticias