Michelin brinda prácticos consejos para extender la vida útil de las llantas de motocicleta - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Michelin brinda prácticos consejos para extender la vida útil de las llantas de motocicleta
Michelin brinda prácticos consejos para extender la vida útil de las llantas de motocicleta
   abr 15 /2013 20:04 GMT
 Bogotá, Colombia
 Michelin

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Con el fin de alargar la vida útil y práctica de las llantas de su motocicleta, siga estas prácticas recomendaciones:

¿Qué debo hacer para que mis llantas duren más?

• Verifique la presión de las llantas por lo menos cada 15 días y, principalmente, antes de recorrer un trayecto largo. La presión correcta es un factor de seguridad y de duración. Esta se debe efectuar "en frío" (menos de tres kilómetros rodados).

• En cada cambio de llanta, verifique el estado del neumático y de la válvula, pues estos se deterioran, afectando la vida útil de su llanta.

• La calibración es necesaria para evitar vibraciones y deterioro de la suspensión.

El balanceo es el proceso utilizado para ajustar el equilibrio estático y dinámico del conjunto llanta/rin. Se debe realizar siempre en los siguientes casos:

- Siempre que haya un desmonte de la llanta del rin por cualquier razón.

- Cuando se presenten vibraciones.

• Limpie las llantas con productos indicados para tal fin. No utilice productos derivados del petróleo, como betún, entre otros.

• Retire los cuerpos extraños (piedras, por ejemplo) situados en las ranuras de la llanta;

Para tener en cuenta

• Las dimensiones de las llantas deben ser homologadas por el fabricante de la motocicleta.

• Las inspecciones periódicas deben ser realizadas por centros de servicio autorizados, para que sean detectados problemas tales como: llanta cortada, envejecida, con deformaciones en el costado (protuberancias) etc.

¿Cómo saber cuándo las llantas deben ser reemplazadas por desgaste?

Los indicadores más comunes para verificar el desgaste en la banda de rodamiento de la llantas, son unas pequeñas protuberancias en la escultura, llamadas indicadores de desgate. Si la profundidad del surco llega al nivel de esta protuberancia (límite de 0,8 mm) en cualquier sector de la banda de rodamiento, deberán ser cambiadas, pues usted estará corriendo riesgo y podría estar violando la legislación vigente en cada país (en Colombia, la legislación establece una profundidad mínima de 1 milímitro).

Últimas noticias