El Presidente de Italia Giorgio Napolitano celebra el aniversario número 140 de Pirelli - AUTOS F1LATAM.COM

                       

El Presidente de Italia Giorgio Napolitano celebra el aniversario número 140 de Pirelli
El Presidente de Italia Giorgio Napolitano celebra el aniversario número 140 de Pirelli
   oct 28 /2012 16:53 GMT
 Roma, Italia
 Pirelli

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
El Chairman y Chief Executive Officer de Pirelli, Marco Tronchetti Provera y el first line of management de la compañía fueron recibidos hoy por el Presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, con ocasión del aniversario 140 de la fundación de la compañía en 1872.

"Fue un gran honor para mí y para todos nosotros haber sido recibidos por el Presidente Napolitano con ocasión del aniversario 140 del nacimiento de Pirelli", dijo Marco Tronchetti Provera. "Es un aniversario – continuó – que estamos celebrando con las 36,000 personas, alrededor del mundo, quienes comparten el orgullo de pertenecer a un grupo que ha llevado la excelencia de la industria italiana a todas partes del mundo. Durante estos 140 años hemos crecido enormemente. Desde 1872 hemos puesto pasión y creatividad a nuestro trabajo para alcanzar nuevos horizontes, realizando ideas y las más avanzadas tecnologías y tomando como nuestra la modernidad expuesta por Giovan Battista Pirelli cuando fundó la compañía a la edad de 24 años y de su nieto Leopoldo, quien consolidó su compromiso con la innovación y la investigación. Mirar siempre al futuro significa llevar 140 años de historia sin sentir el peso, pero tomando ventaja de toda esa experiencia. Y esta es la única forma que conocemos para interpretar nuestro rol y nuestra responsabilidad como empresa entre las más arraigadas dentro del tejido empresarial del país".

140 años de Historia de Pirelli

El 28 de enero de 1872, la compañía "G.B. Pirelli & C." fue fundada en Milán con el propósito de producir artículos en caucho elástico. Es la primera de este tipo en Italia.

En 1879 "G.B. Pirelli & C." comenzó producción de cables y conductores para transmisión de energía eléctrica y comunicación, convirtiéndose pronto en el líder mundial en la instalación de redes telegráficas submarinas.

En 1890 la compañía se expandió y en adición a las fábricas de Porta Nuova y ponte Sveso, adquiere tierras en Milán para una nueva fábrica para producir "llantas" para velocípedos, que en poco tiempo reemplazaron los aros rígidos de caucho.

En 1902 el grupo abre una fábrica en España cerca a Barcelona, su primera fuera de Italia, y así comienza un periodo de expansión internacional. Fábricas en Southampton, Inglaterra (1913), Buenos Aires, Argentina (1917), Manresa, España (1924) y Burton on Trent, Inglaterra (1928).

En 1907, conduciendo su "Itala", Prince Scipione Borghese, ganador del Rally Pekín-París, aseguró el primer triunfo deportivo internacional de Pirelli. Es el primero de muchos triunfos internacionales en dos y cuatro ruedas, consolidado durante años por personalidades del calibre de Nuvolari, Ascari y Fangio.

En 1908 la el logo de la "P Larga" se creó. La idea vio la luz en Nueva York cuando el grupo necesitó distinguir sus productos en Estados Unidos de sus competidores. Piero y Alberto Pirelli, los hijos de Giovanni Battista Pirelli, quienes dirigieron juntos la compañía con su padre desde 1904, usaban una P larga también en sus firmas y de ahí fue de donde vino la idea del logo. Hoy la marca Pirelli es una de las más conocida en el mundo y su valor se estima en 2,27 billones de euros.

En 1922 Pirelli & C aparece en la Bolsa de Valores de Milán y en 1929 se convierte en la primera empresa italiana que se cotiza en la Bolsa de Nueva York. También en 1929 la compañía construye una fábrica en Brasil, un país de importancia fundamental para el grupo, y donde hoy en día hay cinco fábricas de producción.

En 1924 Pirelli obtiene la patente por una tecnología innovadora en el campo de cables. Desde ese momento, de hecho, casi todas las líneas de alta tensión del mundo usan tecnología Pirelli. En 1932 el fundador de la compañía murió. Durante los años de guerra, las fábricas de Pirelli en Milán fueron gravemente afectadas y en 1946 – luego de ser administradas durante un año por las Fuerzas Aliadas – los hijos, Piero y Alberto Pirelli, regresaron a dirigir la compañía.

En 1948 la "Rivista Pirelli" fue creada. Fue uno de los más  importantes ejemplos de una publicación de una compañía orientada al público en general, con el objetivo de combinar la cultura técnica y humanista. En cerca de 30 años de publicación, la revista ha albergado muchos grandes nombres de la literatura, diseño gráfico y arte. Es durante este periodo que las características distintivas de comunicación de Pirelli toman forma, con contribuciones importantes de artistas y diseñadores como Mulas, Mendini y Guttuso.

En 1953 nació la Cinturato. La llanta marca el debut de la tecnología radial de Pirelli. En agosto 7 de 1956, murió Piero Pirelli y Alberto se convirtió en Chairman. Cuatro años después se inauguró la nueva casa matriz de la compañía en Milán. El rascacielos diseñado por Gio Ponti se levanta en oposición a la estación central de Milán y aún es un símbolo de la ciudad.

En 1964 se produjo el primer calendario Pirelli. El fotógrafo fue Robert Freeman, el fotógrafo de Magical Mystery Tour de The Beatles. El calendario fue un éxito inmediato y ha alcanzado un estatus de objeto de culto. El calendario 2013 – fotografiado por Steve McCurry – será la edición número 40.

En 1965 Alberto Pirelli, de 83 años, se convierte en Presidente Honorario del Grupo y le entrega la presidencia ejecutiva a su hijo Leopoldo quien permaneció en ese cargo durante más de 25 años.

En los años 70 Pirelli y Dunlop integran sus respectivas actividades industriales y toman participaciones recíprocas. Durante este periodo hay un salto tecnológico que resulta en el lanzamiento de la Cinturato P7, P6 y P8. La expansión de Pirelli continúa en los años 80 con la adquisición, en 1986, del grupo alemán Metzeler, especializada en llantas de motocicleta y hoy es una de las marcas más importantes del grupo.

En 1992 Marco Tronchetti Provera, quien ha estado en el grupo desde 1986, se convirtió en Chief Executive. Luego de reestructurar el grupo, a raíz de la no adquisición de Continental, Tronchetti Provera lanzó y consolidó un proceso de internacionalización, desarrollando nuevas tecnologías y expandiéndose dentro de mercados emergentes como el  Lejano Oriente y África.

En 2000 Pirelli vendió sus sistemas ópticas terrestres a Cisco y sus actividades de componentes ópticos a Corning por cerca de 5 billones de euros. En 2001, a través de la inversión de parte de su liquidez, Pirelli se convirtió – a través de Olimpia – el accionista de referencia de Telecom Italia, que salió en 2007.

En 2005 Pirelli vendió sus actividades de Sistemas de Cables, Energía y Telecomunicaciones a Goldman Sachs y la nueva compañía resultante se llama Prysmian. Todavía en 2005, Pirelli inauguró su primera fábrica de producción en China, en la Provincia de Shandong, que se convirtió en el centro de producción del grupo en el país.

En 2006 Pirelli abrió su primera planta de producción de llantas en Slatina, Romanis, que fue aumentada en 2011. en 2008 Pirelli comenzó el proyecto para construir el centro industrial en Settimo Torinese: Nacido de la integración de dos fábricas existentes, es hoy en día el lugar de producción más tecnológicamente avanzado.

En 2010 Pirelli completó su transformación en una compañía de solo llantas, a través de una disposición de Pirelli Broadband Solutions y la separación del grupo de las actividades inmobiliarias de Pirelli Re. En el mismo año se inauguró la Fondazione Pirelli para salvaguardar y aumentar el valor patrimonial de la compañía, así como promover la cultura empresarial como parte de la riqueza cultural.

En junio de 2010, luego de 19 años de ausencia, Pirelli regresó a la Fórmula Uno luego de ganar el contrato como proveedor exclusivo durante 2011 – 2013. Pirelli también es el proveedor exclusivo del Superbike World Championship y prestigiosos campeonatos de marca única como el ferrari Challenge, Lamborghini Blancpain Super Trophy y Maserati Trophy.

En 2011 Pirelli expandió su producción en Rusia a través de una alianza estratégica con Russian Technlogies y fortaleció su producción en Argentina gracias a la expansión de su planta en Merlo.  En el mismo año, Pirelli inauguró "Pirelli Corso Venezia", la tienda bandera de Pirelli P Zero, un proyecto de diseño industrial en el contexto de la moda que apoya los negocios centrales de Pirelli.

En 2012 Pirelli firmó un acuerdo con Astra OtoParts para construir una fábrica de llantas para motocicletas en Indonesia que producirá 7 millones de llantas anualmente para 2016. para finales de mayo, Pirelli inauguró su primera planta en México en Silao, para la producción de llantas Premium, destinadas para toda el área Nafta.

Pirelli Hoy

Fundada en 1872, Pirelli es el quinto fabricante de llantas más grande del mundo en términos de ventas que en 2011 totalizaron 5,65 billones de euros y 66 millones de unidades. Comercialmente presente en más de 160 países, la compañía emplea cerca de 36,000 personas y cuenta con 22 fábricas de producción localizadas en cuatro continentes y 13 países, Italia, Alemania, Rusia, Turquía, Rumanía, China, Egipto, Argentina, Brasil, Venezuela, México, estados Unidos y el Reino Unido.

Pirelli es uno de los productores líderes de llantas de hagh-end y ultra-high-end, el segmento Premium en el que busca convertirse en líder mundial en el año 2015. la compañía está comprometida en investigar y desarrollar, un área en la que invierte cerca del 3% de sus ganancias totales y el 7% de sus ganancias de top-of-the-range, uno de los más altos niveles del sector, que le permite a Pirelli desarrollar constantemente sistemas innovadores y altamente tecnológicos para la producción de sus llantas.

Las actividades de Pirelli Llantas cayeron en dos segmentos principales: consumidor o llantas para carros, Uvs, vehículos comerciales ligeros y motocicletas; e Industrial para buses, camiones y equipamiento de agricultura. Pirelli hace alarde de un portafolio de cerca de 4,500 patentes y hoy incluye un centro de Investigación & Desarrollo en Italia y ocho sitios de aplicaciones en el mundo que emplea cerca de 1200 investigadores a nivel mundial, un número que se duplica si consideramos personas involucradas en proyectos de innovación abierta con centros de investigación externos, universidades y fabricantes de carros.

Desde 2009 hasta hoy, Pirelli ha invertido un total de cerca de 1,5 billones de euros de los cuales más de 150 millones de euros en el centro de Settimo Torinese, el centro de más avanzada tecnología del grupo. En línea con la estrategia de contsnte innovación tecnológica de procesos y sitios de producción, en 2015, 60% de la producción de Pirelli vendrá de fábricas de menos de 10 años de edad. En la persecución de sus metas, Pirelli opera de acuerdo a una administración sostenible inspirada por los más altos estándares de responsabilidad. Como se ha visto en el plan industrial con visión a 2015, Pirelli está hoy comprometido con una próxima intensificación de su medio ambiente sostenible, planes sociales y económicos lanzados en 2011 y orientados al mejor logro de las expectativas de los diferentes actores con los que interactúa la compañía.

Activo en competencias deportivas desde 1907, Pirelli es el proveedor exclusivo del Superbike World Championship y prestigiosos campeonatos de marcas únicas como el Ferrari Challenge, el Lamborghini Blancpain Super Trofeo y el Maserato trophy, pero por encima de todo el campeonato de Fórmula Uno por un periodo de tres años 2011 – 2013, todos ellos representan un reto adicional de innovación tecnológica, porque es un conductor adicional de modelado, compuestos y procesos, y desarrollar experiencias que pueden ser transferidos a modelos de calle: la experiencia de F1 también contribuye al crecimiento de la marca Pirelli, conocida en todo el mundo, y que tiene un valor de 2,27 billones de euros de acuerdo con los estimados de Interbrand de 2011. La excelencia de los productos, la fama del calendario Pirelli, el prestigio de estar en Fórmula Uno y la presencia del grupo en la industria de la moda, en este último sector en particular el proyecto de diseño industrial que comenzó en 2002, y en 2011 vio la apertura en Milán de la primera tienda Pirelli Corso Venezia.

Con su tradición industrial de 140 años, Pirelli está también dentro de los protagonistas de la industria de la Italia industrial. En 2009 la Fondazione Pirelli fue creada con el objetivo de promover y esparcir el conocimiento de la cultura del grupo, patrimonio histórico y documental. Un compromiso que también se subraya, entre otras cosas, la actual colaboración entre Pirelli y la Pinacoteca di Brera, el Fai Fondo Ambiente Italiano, el Peggy Guggenheim Collection y el Triennale di Milano. En 2007 Pirelli comenzó su patrocinio del "Festival MITO Settembre Musica", un festival internacional de música que tiene lugar en Milán y Turín.

Pirelli es también miembro fundador de Fondatore Promotore de la Fundazione Hangar Bicocca y contribuye al fortalecimiento de su identidad dentro de un distrito cultural radicado en Milán pero también abre la escena internacional. En los mundos de la música y el teatro, en conclusión, Pirelli apoyó por muchos años la Fondazione del Teatro alla Scala y ahora es socio del Teatro Franco Parenti y del Piccolo Teatro di Milano. Pirelli también apoya “La Milanesiana”, el Institute of the Blind of Milano en el proyecto “Dialogue in the Dark” y es socio institucional de la Fondazione Isec – Istituto per la Storia dell´Età Contemporanea.

Últimas noticias