Balance positivo para Renault-Sofasa durante 2013, cerrando con 44.358 unidades comercializadas
Renault-Sofasa cerró 2013 con muy buenos resultados comerciales e industriales, gracias al crecimiento de sus ventas, en un año en el que el mercado automotor se contrajo, y al aumento de sus exportaciones. Así lo manifestó Luis Fernando Peláez Gamboa, Presidente Director General de Renault-Sofasa.
"
Terminamos el 2013 con muy buenos resultados. El último trimestre del año fue el mejor para la Marca, gracias a los 13.479 vehículos matriculados que representaron una participación en el mercado nacional VP+VU del 17,2% y que fueron importante contribución para las cifras consolidadas. En medio de un mercado que se contrajo el 1%, la innovación, el enriquecimiento de nuestros productos y servicios, las atractivas alternativas diseñadas en asocio con nuestra financiera Renault-Crédito y el compromiso de todo el equipo humano de la Compañía, permitieron cumplir y superar nuestras metas. En el plano comercial, alcanzamos una de las más altas participaciones de mercado en el país y tenemos tres de nuestros vehículos en la lista de los cinco más vendidos. En términos industriales celebramos con orgullo el ensamble de la unidad un millón en nuestra planta de Envigado, reafirmando nuestro compromiso con los colombianos y con el progreso y desarrollo de nuestro país; así mismo, seguimos consolidándonos en la región como plataforma exportadora de la Marca, fortaleciendo una importante relación comercial con México".
La marca se consolidó como la segunda en ventas y la segunda con mayor crecimiento en el país, gracias a las 44.358 unidades matriculadas en el RUNT, las cuales representaron un incremento del 2,2% en comparación con 2012. La participación de mercado alcanzada fue del 16.1%, que significó un aumento del 0.6% respecto al año anterior.
Por su parte, la dinámica industrial de la Compañía siguió fortaleciéndose de la mano de las exportaciones, que crecieron un 17.6% en el año, con 34.622 modelos comercializados en países como México, Argentina, Chile, Ecuador, Perú y América Central y El Caribe. La Duster es líder con 28.000 unidades exportadas, seguida por el Sandero con 4.877 y por el Logan con 1.745 unidades.
• La Red Renault creció a nivel nacional llegando a ciudades como Yopal, La Dorada y Florencia, y ahora cuenta con 119 puntos de atención, entre los que se encuentran 90 salas de ventas, 30 puntos Renault Minuto con servicio de mecánica rápida y mantenimiento y 48 puntos de Renault Carrocería.
• Renault-Crédito, la financiera de la marca, aumentó en un 11% los desembolsos respecto a 2012, otorgando más de 10.250 créditos para la compra de vehículos Renault, con planes creados a la medida de cada necesidad, con las mejores tasas de financiación y diferentes opciones de pago. Durante el año se diseñaron estrategias como Renovatón, Plan 50/50 para adquirir vehículos de gama alta, y el Plan 36 Meses Renault Todo Incluido, que permitieron dinamizar la oferta crediticia.
• Plan Rombo, el programa de auto-financiamiento comercial, siguió cumpliendo el sueño de los colombianos de estrenar carro, con 647 vehículos entregados en 2013. Luego de 48 meses de operación comercial, al terminar el año, Plan Rombo ha conformado 48 grupos y suma 8.907 clientes agrupados y 1.467 vehículos entregados.
Los modelos preferidos por los clientes
Los tres modelos más comercializados por Renault se ubicaron en el ranking de los cinco vehículos más vendidos en el país en 2013:
• La Duster se mantuvo en 2013 como la SUV (Sport Utility Vehicle) líder del segmento y la camioneta más vendida en el mercado colombiano, con 11.388 unidades matriculadas en el RUNT que la posicionaron como el tercer vehículo en el top de ventas del país.
• Logan, el sedán de las familias colombianas, se matricularon 10.782 unidades con las que se ubicó en el cuarto lugar del ranking.
• El Sandero, por su parte, continuó siendo el hatchback preferido por los clientes de la marca con 10.172 unidades vendidas en 2013, consolidando también su liderazgo en el segmento y ubicándose en el quinto lugar del ranking.
Un portafolio en constante renovación
Fiel a su filosofía Drive the Change, en 2013 Renault-Sofasa renovó sus modelos, incorporó importantes innovaciones tecnológicas y presentó nuevos vehículos, ofreciendo así a los colombianos un portafolio a la vanguardia de los mercados internacionales, con productos y servicios que cumplen y superan las necesidades y expectativas de los clientes a precios asequibles.
Una de las grandes innovaciones fue la inclusión del Media Nav, un sistema de entretenimiento con GPS y radio que permitió a la marca ser la primera en el país en incluir en sus modelos de gama de entrada y gama media, una pantalla táctil de última generación en vehículos como: el Logan, Sandero, Stepway y la Duster.
La marca concibió y desarrolló nuevas series ilimitadas como el Clio Rock & Pop, el Logan Tech, el Sandero Ice-Watch; el Stepway y la Duster "A prueba de todo" by Discovery, y presentó nuevos modelos como el Taxi Renault Express, el nuevo Mégane III, la nueva Koleos y la nueva Master.
En Vehículos Utilitarios los resultados también son positivos, siendo líderes los dos últimos meses con Renault Trafic y Renault Master. En el segmento de pequeñas vanes monocasco (FU1), en el que Renault participa con el Kangoo, la marca creció en un 8.1% y matriculó 706 unidades; en el segmento de vanes monocasco medianas (FU2), la Trafic siguió consolidándose en el segmento al ocupar el segundo lugar con una PdM acumulada del 12.9% desde su lanzamiento, con 364 unidades matriculadas; y en el segmento de vanes grandes monocasco (FU3), la Renault Master matriculó en total 183 unidades y obtuvo una PdM acumulada del 5.6%.