El Circuito de Interlagos o Autódromo Municipal José Carlos Pace de São Paulo, inició la primera intervención para la mejoría de sus instalaciones, con el reasfaltado de toda la pista y también del pitlane. Además, están previstas la adecuación geométrica de la entrada y salida de los boxes, la implementación de nuevos pavimentos rígidos y flexibles (concreto y asfáltico) del pitlane, incluyendo la revisión y complementación de todo el sistema de drenaje y canaletas.
Con la administración hecha por São Paulo Turismo (SPTuris, empresa municipal de turismo y eventos), el Circuito de Interlagos, tendrá todas las obras realizadas por intermedio de São Paulo Obras (SPObras, empresa de la Alcaldía de São Paulo, vinculada a la Secretaria Municipal de Infraestructura Urbana y Obras – Siurb).
El secretario especial para Asuntos de Turismo y presidente de SPTuris, Wilson Poit, destaca las mejoras: "Todas las intervenciones van a modernizar la infraestructura del autódromo, para que podamos atender los eventos con mayor calidad y confort. Esa primera etapa estará lista para el GP de Brasil de Fórmula 1 de 2014, que se realiza en noviembre y tendremos muchas más novedades", declaró el secretario.
La obra está incluida en el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) lanzado por el Ministerio de Turismo en 2013, para estimular el sector en todo el país. En São Paulo, el Circuito de Interlagos fue contemplado con un presupuesto de cerca de R$ 160 millones (US$69.9 millones) y además del reasfaltado integral de la pista, serán construidos nuevos boxes, cuyos detalles serán divulgados a final de este año.
Preparativos para la Fórmula 1
Como sucede todos los años, el período de cerca de 60 días que antecede a la realización del GP de Brasil de F1, es utilizado para diversas acciones de mejoría en las instalaciones del Circuito de Interlagos, que también tendrá revisión general de los dispositivos de protección y seguridad. Entre los equipamientos que pasarán por mantenimiento están las defensas metálicas (guardarrieles), barreras de neumáticos, gradas de protección y seguridad, bordillos y puestos de señalización existentes a lo largo de la pista.
Habrá ejecución de servicios especializados de implementación, adecuación y complementación de toda la señalización del circuito: horizontal, vertical y semafórica, inclusive de las vías de circulación interna y de las áreas de estacionamiento interno. Toda el área del circuito (pista, pitlane, áreas de escape y accesos) tendrá limpieza hecha de forma mecanizada.
Las áreas de instalaciones permanentes, incluyendo los boxes y salas de apoyo de los equipos internacionales, pasarán por revisión de las instalaciones eléctricas, hidráulicas, pintura de los pisos, mantenimiento de las portas de cierre (frontal y posterior), área de cobertura (tejados y losas impermeabilizadas) y sistema de drenaje.
El paddock de los equipos técnicos (área del circuito donde quedan estacionados los autos) tendrán mantenimiento general, especialmente en la cobertura del piso, gradas de protección, puertas de acceso, sistema de iluminación nocturna, sistema de protección contra descargas atmosféricas y sistema de captación de agua.
La reforma y adecuación comprenden la revitalización de la cobertura del área de paddock y la revisión y actualización de las cabinas de radio y prensa internacional.