VIDEO: GM Colmotores inaugura nueva línea de ensamble de Buses - Camiones y reafirma su alianza con Isuzu
mar 20 /2013 20:16 GMT
Bogotá, Colombia
Chevrolet
Por: Giovanni Bonilla Director Autos F1LATAM
Cuando GM Colmotores e Isuzu dieron inicio a la alianza que desde hace cinco años los une como socios estratégicos de negocio, tenían la firme convicción de que el mercado colombiano recibiría de la mejor manera los nuevos buses y camiones Chevrolet con Tecnología Isuzu, manteniendo el liderazgo de la marca en el país a lo largo de los años.
Observa el video de inauguración de la nueva línea de ensamble de buses y camiones Chevrolet, y la celebración del quinto aniversario de la alianza GM Colmotores - Isuzu. Interviene Jorge Mejía (presidente GM Colmotores)
La alianza ha sido tan exitosa, que aparte de conquistar a los colombianos, la operación comercial de los buses y camiones Chevrolet con Tecnología Isuzu, está hoy vigente en Ecuador y próximamente en Chile.
"En GM Colmotores continuamos apostándole al desarrollo del sector automotor y al crecimiento industrial del país, por eso invertimos en una nueva planta de Buses y Camiones, seguimos innovando y que mejor forma de hacerlo que de la mano de un importante aliado como Isuzu", afirmó Jorge Mejia, presidente de GM Colmotores.
A lo largo de estos cinco años, el portafolio de producto de Buses y Camiones Chevrolet ha pasado de 9 a 22 modelos, siendo los más recientes la nueva Serie N Reward y F Forward que han alcanzado una participación de más del 50% en la industria del transporte de carga y pasajeros.
FOTO: Jaime Gil, Director de Buses y Camiones Chevrolet - Jorge Alejandro Mejía, Presidente GM COLMOTORES - Ilich Castro, Gerente de Mercadeo Buses y Camiones Chevrolet - Mario Caballero, VP Manufactura GM COLMOTORES
Con más de 42.000 unidades vendidas en los últimos 5 años, GMICA y un crecimiento promedio de 11.9%, Chevrolet con Tecnología Isuzu, ratifica su compromiso con el crecimiento empresarial que ha sido posible gracias a la confianza de sus clientes, quienes han elegido usar los buses y camiones de Chevrolet para transferir el valor agregado de los productos de Chevrolet con Tecnología Isuzu a sus clientes.
Solo durante el año pasado, el mercado cerró con 34.200 unidades vendidas de buses y camiones (Fuente Econometría) y Chevrolet con Tecnología Isuzu alcanzó una participación del 55.1% en el segmento de ultralivianos, 56.9% en el de livianos y 57.0% en Buses consolidándose una vez más como la marca líder del mercado y la primera opción de compra para los transportadores colombianos.
"Durante estos 5 años hemos logrado tener no solo el más completo portafolio de productos sino un oferta de servicios respaldado por más de 106 puntos de atención la marca a nivel nacional que garantizan que el negocio de nuestros clientes no se detenga", afirmó Jaime Gil, Director de Buses y Camiones Chevrolet.
Buses y Camiones Chevrolet con tecnología Isuzu en cifras:
• Diariamente mueve 30 millones de toneladas en los Camiones Chevrolet
• Recorren 4,67 millones de kilómetros al día por las carreteras colombianas
• En un solo día, se transportan 5,4 millones de personas en los buses Chevrolet
• Buses y Camiones Chevrolet cuenta un inventario de repuestos cercano a los 27 mil millones de pesos para atender a nuestros cerca de 30 mil clientes
• Más de 106 puntos de atención, 400 asesores de ventas y 350 técnicos expertos en ByC.
FOTO: Mr. Hiroyoshi Sakai, Senior Executive ISUZU - Nobuo Izumina, Director Comercial ,GM ISUZU Camiones Andinos Ltda. - Mr. Yoshifumi Komura Senior Executive ISUZU
Así pues, teniendo en cuenta el compromiso de buses y camiones Chevrolet con el medio ambiente, recientemente presentó tres alternativas de producto con emisiones EURO IV para el transporte público terrestre de pasajeros de servicio urbano y metropolitano, se trata del NPR REWARD, NQR REWARD y el FRR FORWARD todos ellos con el mayor respaldo, credibilidad y soporte de GM, Chevrolet e Isuzu.
Estos Buses EURO IV, incorporan un nuevo sistema de control de emisiones con modificaciones como recirculación de gases de escape (EGR), catalizador de oxidación para motores diesel (DOC), sistema de escape con material en acero inoxidable, que ofrece una mayor resistencia a la corrosión, enfriador de combustible y turbo de geometría variable, 5 características que garantizan emisiones más puras, dentro de los rangos de la norma Euro IV.
Valores agregados como Chevystar, Chevyseguro, Planes de Financiación especializados para Buses y Camiones, Oferta de kits de mantenimiento, reparación, Motores & Cajas y un completo programa de entrenamiento comercial y técnico hacen que la marca ofrezca una promesa de valor única en el mercado.
FOTO: Mario Caballero, VP Manufactura GM COLMOTORES - Mr. Yoshifumi Komura, Senior Executive ISUZU – Jorge Alejandro Mejía, Presidente GM COLMOTORES - Mr. Hiroyoshi Sakai, Senior Executive ISUZU
La Línea de Buses y Camiones Chevrolet se renueva como parte de la celebración de los 5 años de la alianza entre GM Colmotores e Isuzu
Desde 1956 se está escribiendo la historia de la producción de vehículos en Colombia, cuando la primera línea de ensamble del país, de camiones Austin en esa época se instaló.
Hoy, esa misma línea que viene funcionando desde hace 57 años ininterrumpidamente y ha ensamblado más de 265.000 buses y camiones en Colombia, está siendo completamente renovada y se inaugura oficialmente para presentar la renovada línea de buses y camiones Chevrolet.
Con la necesidad imperante de hacer más eficiente y eficaz el proceso de ensamble nacional, GM Colmotores decidió independizar los procesos de producción de los vehículos de pasajeros y los vehículos de carga, para mejorar el flujo de material y facilitar la logística de partes en su planta de Bogotá.
La compañía, espera mejorar en un 5% anual la productividad de la línea, lo que se verá en beneficios para los clientes haciendo más competitiva a la empresa en un mercado en el que los vehículos comerciales y de pasajeros tienen un papel protagónico en la economía nacional.
Para hacer realidad este proyecto se invirtieron 10.000 millones de pesos entre equipos de última tecnología que serán utilizados en la operación y el aumento de las facilidades laborales para los empleados, al proveerlos de los elementos con la mayor ergonomía en la industria automotriz nacional. Vale la pena mencionar, que la tecnología adquirida para este proyecto es de origen colombiano, gracias a la alianza de GM Colmotores con proveedores locales y a la inyección tecnológica y humana hecha por la empresa que desde hace dos años inició el proyecto para convertirse en el primer fabricante local de la historia.
La nueva planta de Buses y Camiones Chevrolet permitirá producir 8 unidades por hora o el equivalente a 31000 unidades al año.