Video-Fotos: Porsche presentó oficialmente en Colombia la nueva generación del Boxster
jun 27 /2012 07:45 GMT
Bogotá, Colombia
Porsche
Por: Giovanni Bonilla Director Autos F1LATAM
En un prestigioso evento realizado en las instalaciones de Autoelite, importador exclusivo de los vehículos alemanes para Colombia, Porsche presentó en el país la tercera generación del Boxster. La serie Boxster nació en el año 1996 y ha sido un ícono en materia de deportividad, gracias a un excelente diseño y acertada mecánica. A Colombia llegan las mismas versiones que se comercializan mundialmente; Boxster con motor 2.7 litros y Boxster S con motor 3.4 litros. El precio de entrada a la gama es de 105.000 dolares.
Observa el video del lanzamiento del Porsche Boxster, y las declaraciones de Matthias Brück (Presidente y Director General Porsche Latinoamérica), y Camilo Ángel (Gerente General de Autoelite)
Más ligero y ahorrador, más rápido y ágil. Gracias a la nueva carrocería de construcción ligera y un chasis completamente revisado, la nueva generación del Boxster ofrece nuevos valores mejorados para la filosofía Porsche Intelligent Performance. Un peso considerable - mente menor, una batalla más larga, una vía más ancha y ruedas de mayor tamaño contribuyen a aumentar aún más la dinámica de conducción de este deportivo con motor central, todo ello respaldado por la nueva dirección asistida electromecánica. Para aumentar aún más la dinámica de conducción, Porsche ofrece para el Boxster opcionalmente el paquete Sport Chrono, que incluye por primera vez apoyos dinámicos de la caja de cambios. También nuevo para el Boxster es el Porsche Torque Vectoring (PTV) con bloqueo transversal mecánico del eje trasero.
Los nuevos Boxster mejoran sus prestaciones al tiempo que son hasta un 15 por ciento
más ahorradores. Disponen de motores de seis cilindros de última generación con inyección directa de gasolina y todas las versiones se conforman con menos de nueve litros de combustible a los 100 kilómetros, el Boxster con caja PDK incluso con menos de ocho litros.
Nunca antes en la historia del Porsche Boxster un cambio generacional ha sido tan completo y reconocible a primera vista: las proporciones han cambiado consecuentemente. La batalla ha aumentado 60 milímetros y el ancho de vía delantero unos 40 milímetros, el trasero unos 18 milímetros, quedando así las ruedas a ras de la carrocería. El parabrisas se ha adelantado alrededor de 100 milímetros y es ahora más plano; en total el Boxster es hasta 13 milímetros más bajo. En combinación con la línea de la capota, que se ha alargado hacia atrás, el nuevo Boxster presenta una silueta muy elegante. A su presencia más deportiva contribuye también que la carrocería es ahora 32 milímetros más larga que antes, habiendo reducido el voladizo delantero unos 27 milímetros. El Boxster continúa siendo el roadster compacto.
Típico del diseño evolucionado es la línea de los hombros, que discurre desde las aletas con un pronunciado arco hacia arriba hasta el lateral trasero y en la que ahora se sitúan en la zona del antepecho del panel exterior de las puertas los retrovisores exteriores. Especialmente expresiva y característica es la nueva forma dinámica de la puerta, que conduce el aire de admisión a la pronunciada toma de aire en la parte lateral trasera, quedando claro dónde late el corazón de este roadster. Las formas más pronunciadas de las aletas, las puertas, la conducción del aire de admisión y la capota acentúan considerablemente los pasarruedas. Las llantas de aleación de nuevo diseño y mayor tamaño subrayan este dinamismo incluso estando el vehículo parado. El Boxster monta de serie llantas de 18 pulgadas, el Boxster S viene equipado con unas llantas aún más imponentes de 19 pulgadas, todas ellas con un diseño muy singular. En opción se pueden adquirir llantas de 20 pulgadas.
El frontal del nuevo Boxster lo dominan las grandes entradas de aire laterales del radiador y los faros. Tanto los faros halógenos, que se montan de serie en el Boxster, como los faros Bi-Xenón, de serie en el Boxster S, han sido desarrollados de nuevo por completo. Encima de las marcadas entradas de aire se encuentran las luces delanteras, también de nuevo diseño, que integran las luces de conducción diurna y las luces de posición en tecnología LED.
La trasera de los nuevos modelos Boxster se presenta con un diseño completamente nuevo: ya no hay ninguna tapa para la caja de la capota, el spoiler trasero y las ópticas traseras están unidas por un canto pronunciado a lo largo de todo el ancho del vehículo y el módulo de luces central que queda debajo integra el piloto antiniebla y la luz de marcha atrás en una estrecha banda. Las nuevas ópticas traseras, todas en tecnología LED, quedan perfectamente integradas en la parte trasera gracias a su forma que se extiende a lo largo de la esquina del vehículo. Las salidas de escape de nuevo diseño conforman el final en la parte inferior central. Esto queda acentuado por el difusor insertado con el ancho del vehículo. Rasgo distintivo del Boxster es el tubo final ovalado, el Boxster S tiene un doble tubo final de doble caudal.
Motor Central
El sistema de motor central del Boxster es, desde que existe este roadster, uno de los motivos principales para su excelente agilidad. A ello se le suma que los motores bóxer de seis cilindros con su eficiente potencia situados delante del eje trasero convierten a este biplaza de Porsche en un ejemplo de prestaciones y eficiencia.
Los nuevos modelos Boxster inauguran en este sentido un capítulo completamente nuevo. Los motores de ambos modelos con inyección directa de gasolina, gestión térmica, recuperación de la red de a bordo y función automática de arranque y parada, son por un lado más potentes que nunca y, por otro y en función del modelo, un 15 por ciento más ahorradores.
Caja de cambios manual de seis velocidades
La caja de cambios es decisiva en cuanto a prestaciones, confort y valores de consumo. En los nuevos modelos Boxster se monta de serie una caja manual de seis velocidades, cuyos desarrollos se han ajustado óptimamente a las características del motor. La nueva ergonomía del Boxster así como la engranabilidad más precisa de las marchas permiten al conductor realizar los cambios de marcha con mayor rapidez y comodidad. La consola central ascendente, al igual que en el Carrera GT, y la posición de asiento del conductor hacen que la distancia entre el volante y la palanca de cambios sea muy corta. El nuevo indicador de marcha en el cuentarrevoluciones informa sobre la marcha que hay engranada, la recomendación para cambiar a una marcha superior del cuadro de instrumentos le sirve al conductor como orientación para una conducción con un consumo optimizado.
Caja automática de doble embrague
Siete velocidades, cambios sin interrupciones en la fuerza de tracción y, gracias a ello,
aceleraciones más rápidas y un menor consumo ofrece la caja Porsche Doppelkupplung (PDK), que ha sido ampliamente revisada. La caja PDK de última generación ha evolucionado consecuentemente en cuanto a prestaciones, pero también se han mejorado sus propiedades en relación al consumo y al confort. El conductor percibe inmediatamente que los puntos de cambio optimizados se adaptan con mayor rapidez a sus deseos. Los nuevos modelos Boxster disfrutan ahora de una aceleración notablemente más directa; ya en el modo normal se alcanzan regímenes más elevados con mayor rapidez y con ello una mayor agilidad. Para los adelantamientos la caja PDK ofrece una función muy interesante: pisando brevemente con intensidad el acelerador, la caja PDK reconoce una aceleración inminente y selecciona la marcha más baja posible ofreciendo así una potente aceleración para reducir el tiempo necesario para el adelantamiento.
Deportividad
Como deportivo con motor central el Boxster disfruta ya de forma innata de una agilidad
superior. El nuevo tren de rodaje de este biplaza la eleva a un nivel desconocido incluso para los Boxster anteriores. Tan sólo la geometría básica proporcionó ya para ello las mejores condiciones posibles: una distancia entre ejes 60 milímetros mayor para una mejor estabilidad a velocidades elevadas, una vía más ancha en ambos ejes para más estabilidad y agilidad en las curvas, ruedas más grandes para una adherencia mejor hasta los márgenes límite. La prueba: con un equipamiento optimizado para la dinámica de conducción el nuevo Boxster S tan sólo necesitó 7:58 minutos para recorrer el anillo norte del Nürburgring; doce segundos menos que con el modelo anterior con equipamiento similar. La opciones como el evolucionado Porsche Active Suspension Management (PASM), los soportes dinámicos del motor y el Porsche Torque Vectoring (PTV), así como las llantas opcionales de 20 pulgadas, garantizan unas excelentes prestaciones.
La rápida reacción de respuesta y la agilidad considerablemente mejoradas del nuevo
Boxster es también mérito de la dirección asistida electromecánica, que Porsche montó
por primera vez en la nueva generación del 911 Carrera. La principal ventaja en comparación con una dirección asistida hidráulica es la reducción del consumo de combustible en al menos 0,1 l/100 km. Además incrementa el confort y la seguridad gracias a funciones adicionales. El conductor percibe a través del volante respuestas concretas, filtrándose y eliminándose las alteraciones negativas o innecesarias.
Incluso a velocidades reducidas, un retrogiro activo de la dirección se encarga de retrogirar de forma automática el volante a su posición central. Al frenar sobre firmes con distintos índices de fricción se genera un minúsculo impulso de giro en el volante en la dirección en la que hay que girar, de modo que el conductor puede estabilizar el vehículo con mayor facilidad y mantenerlo en el carril deseado. Otro elemento destacable es la información dinámica de la dirección, que le proporciona al conductor avisos claros sobre el estado de la conducción.
Llantas de mayor tamaño, neumáticos de baja resistencia a la rodadura
Los nuevos modelos Boxster montan de serie neumáticos de nuevo desarrollo con unas dimensiones de 18 y 19 pulgadas. El programa de llantas disponibles en opción para el nuevo Boxster incluye la nueva llanta Carrera S de 20 pulgadas, la llanta Carrera Classic de 20 pulgadas en diseño bicolor y la llanta SportTechno de 20 pulgadas del programa Exclusive. Todas las llantas de 19 y 20 pulgadas se presentan con una nueva pintura plateada de gran calidad. Se pueden adquirir opcionalmente tapacubos con el escudo de Porsche en color para todas las ruedas.
Esta nueva generación de neumáticos se ha optimizado en su resistencia a la rodadura, prestaciones típicas de Porsche en cuanto a la maniobrabilidad y la distancia de frenado, así como su peso. La reducción de la resistencia a la rodadura en un siete por ciento frente a los modelos anteriores contribuye a la reducción del consumo de combustible.
Gracias al aumento de la circunferencia de rodadura del neumático en los ejes delantero y trasero en un cuatro por ciento frente a los modelos anteriores se han logrado mejorar las propiedades de la maniobrabilidad y, con ello, la diversión de la conducción. También se han logrado aumentar las prestaciones en los circuitos y el confort de conducción.
Capota nueva sin tapa para la caja de la capota
El nuevo diseño del Boxster viene determinado de forma decisiva por la interacción entre el parabrisas más plano que se eleva desde un punto más adelantado y la capota alargada completamente nueva, que ahora acaba en la zona por encima de las ruedas traseras. En esta geometría sólo ha quedado inalterado un punto de fijación, el marco superior de la luneta, en el que se enclava la capota. Incluso con la capota abierta no se puede obviar la diferencia con su predecesor: ya no hay tapa para la caja de la capota, lo cual contribuye a reducir peso.
La capota de los nuevos modelos Boxster es un desarrollo completamente nuevo. La forma alargada, elegante y deportiva a la vez se ve enfatizada gracias a la luneta trasera, ahora 120 milímetros más larga. Para reducir el ruido interior en comparación con el modelo anterior, de 75 a 71 decibelios a 100 km/h, lo que equivale a reducir el nivel a la mitad, Porsche ha utilizado para los nuevos modelos Boxster una lona especial para la capota para optimizar la acústica. También se ha integrado un fieltro acolchado que también ha contribuido a reducir los ruidos en el interior. Otro efecto positivo es el diseño mejorado, ya que las cerchas dejan menos huella.
Ficha Técnica Porsche Boxster
• Motor 2.7 litros de inyección directa, 6 cilindros, 24 válvulas, 265 caballos de potencia a 6.700 rpm, torque de 28.5 Kgf/m entre 4.500 y 6.500 rpm.
• Caja manual de seis velocidades y automática PDK doble embrague de siete velocidades
• Sistema de frenos de dos circuitos con distribución por ejes; Porsche Stability Management (PSM); servofreno de vacío; asistente de freno; freno de estacionamiento Duo-Servo con accionamiento eléctrico; función Auto-Hold.
• Longitud total: 4.374 mm
• Anchura total: 1.801 mm
• Altura total: 1.282 mm
• Distancia entre ejes: 2.475 mm
• Capacidad tanque de combustible: 16.8 galones (64 litros)
• Luces, direccionales y stops de tipo LED
• Peso en vacío: 1.310 Kg (manual) - 1.340 Kg (PDK)
• Motor 3.4 litros de inyección directa, 6 cilindros, 24 válvulas, 315 caballos de potencia a 6.700 rpm, torque de 36.7 Kgf/m entre 4.500 y 5.800 rpm.
• Caja manual de seis velocidades y automática PDK doble embrague de siete velocidades
• Sistema de frenos de dos circuitos con distribución por ejes; Porsche Stability Management (PSM); servofreno de vacío; asistente de freno; freno de estacionamiento Duo-Servo con accionamiento eléctrico; función Auto-Hold.
• Longitud total: 4.374 mm
• Anchura total: 1.801 mm
• Altura total: 1.282 mm
• Distancia entre ejes: 2.475 mm
• Capacidad tanque de combustible: 16.8 galones (64 litros)
• Peso en vacío: 1.320 Kg (manual) - 1.350 Kg (PDK)
• Colombia es el primer país en Latinoamérica, en contar con este vehículo.
• El año pasado en Colombia, Porsche vendió 127 vehículos, de los cuales 22 fueron Boxster
• Tanto el Boxster y el Boxster S cuentan con la tecnología "Auto Star/Stop".
• La capota demora 9 segundos en abrirse o cerrarse
• El Boxster se encontrará disponible en Colombia a partir de septiembre con un precio de US $105.000.
• El Boxster S ya se encuentra disponible en el país bajo un precio de lanzamiento de $230.000.000
La garantía que brinda Porsche en todos sus vehículos es de 2 años sin limite de kilometraje (cobertura Bumper to Bumper). Además de esto, la marca ofrece una garantía extendida hasta de 10 años.