El sector automotor colombiano desbordó de optimismo en octubre - AUTOS F1LATAM.COM

                       

El sector automotor colombiano desbordó de optimismo en octubre
El sector automotor colombiano desbordó de optimismo en octubre
   nov 5 /2025 16:05 GMT
 Bogotá, Colombia
 Freepik

Por: Henry Barreto
Redactor AUTOS F1LATAM
Octubre de 2025 se consagró como el mes más dinámico del año, confirmando diez meses de crecimiento ininterrumpido en el país.

La batalla por el liderazgo se aprieta entre marcas tradicionales y los nuevos reyes de la electrificación. El mercado de vehículos nuevos en Colombia no solo cumplió la promesa de crecimiento, sino que la superó con creces.

La coincidencia de cifras de Fenalco, ANDI y otros analistas del sector es rotunda cuando anuncia que octubre es el mejor mes de 2025 para la venta de carros, impulsado por una demanda insaciable de vehículos limpios y el resurgimiento de los segmentos de carga.

Récord de ventas: el mercado supera las 25.000 unidades

El consenso es claro, el sector se disparó un 36% en el décimo mes del año. Con un total de 25.278 unidades matriculadas (cifra récord), el país ya superó la barrera de los 200.000 vehículos nuevos en lo que va del año (200.435), manteniendo un crecimiento sostenido del 30,1% respecto al año anterior.


El giro eléctrico: Suzuki sorprende y desbanca a los tradicionales

El impulso por la movilidad limpia sigue siendo el motor más potente. Mientras el informe gremial destacó el crecimiento del espectacular 93,7% en eléctricos y 81,2% en híbridos, la nueva información revela un revolcón total en el ranking de ventas electrificadas.

El gigante BYD y el tradicional Toyota fueron sorprendidos por el ímpetu de Suzuki, que se alzó con la corona en la categoría de vehículos electrificados (híbridos + eléctricos), impulsada por su portafolio híbrido. Esto obliga a grandes como Toyota a intensificar la competencia.

Renault y Kia lideran el top general

En el mercado general, la competencia fue feroz y el impulso de las marcas tradicionales sigue siendo vital. Renault tomó la delantera con 3.751 unidades, superando a Kia (3.405) y Chevrolet (1.995), que completan el podio.


Pero la verdadera sorpresa vino de Chery, la marca que registró el mayor crecimiento en el Top 20, con un espectacular 321%, demostrando una rápida aceptación en el mercado local.

El motor de la economía y la fiebre SUV

El optimismo no solo es para carros de paseo. Los vehículos comerciales de carga lideraron el crecimiento por segmento, con un impresionante aumento del 95%, una señal clave de la reactivación del comercio y la logística en el país.

Para uso personal, los SUV siguen siendo los indiscutibles favoritos, acaparando casi la mitad de las ventas (13.607 unidades) y manteniendo su hegemonía en el gusto del consumidor colombiano.


Finalmente, el entusiasmo por comprar carro nuevo se reflejó especialmente en regiones fuera de las capitales tradicionales, con Villavicencio liderando el crecimiento regional con un impacto del 113%, seguida por Mosquera (88%) y Montería (72,5%).

En resumen, octubre fue un mes de optimismo por la reactivación (evidenciada en la compra de camiones), de cambio de hábitos (con la electrificación) y de competencia intensa por cada punto de mercado.

Últimas noticias