Más independencia para el auto eléctrico Renault Zoe en su tercera generación - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Más independencia para el auto eléctrico Renault Zoe en su tercera generación
Más independencia para el auto eléctrico Renault Zoe en su tercera generación
   oct 8 /2019 18:55 GMT
 Bogotá, Colombia
 Renault

Por: Henry Barreto
Redactor Autos F1Latam
Con una mayor autonomía, cambios en el habitáculo y mejoras de diseño -especialmente en la zona delantera-, fue presentado al mundo el renovado enchufable de Renault, que llega al mercado de los eléctricos compactos a seguir compitiendo con modelos como el i-Miev de Mitsubishi y el Leaf de Nissan.


En siete años que lleva el Zoe en el mercado global, se ha posicionado en algunas regiones particularmente de Europa como el eléctrico más vendido, lo que obedece a las soluciones que ofrece el cinco puertas, al espacio interior (pues al ser diseñado desde cero se dispuso que las baterías fueran ubicadas en el piso y se pudiera gozar de mayor amplitud en la cabina) y a la economía de consumo.


Por fuera recibió cambios sutiles en sus formas, especialmente en las de la nariz, en la que se instaló un emblema de mayor tamaño, bajo el cual se haya la conexión de recarga. La defensa delantera estrena unas tomas de aire en sus costados, mientras que en la zaga se evidencian unas líneas horizontales que unen las luces intermitentes de tecnología LED.

En su habitáculo se aprecia un nuevo puesto de mando, así como un tablero rediseñado con materiales de mejor calidad. La disposición de los elementos ofrece más confort a los pasajeros y muestra una completa evolución del vehículo a nivel interno, destacando el uso de elementos completamente reciclados, como por ejemplo el propileno proveniente de cinturones de seguridad reutilizados en la tapicería.


El depósito de energía de 52 kWh permite que el Zoe ande 395 kilómetros con una sola carga en ciclo WLTP, es decir, un 25 por ciento más de recorrido que la generación previa, la cual rodaba hasta 300 km antes de necesitar ser recargada. Para el reabastecimiento viene con sistema nuevo de carga rápida, de corriente continua, de 50 kW e incorpora un conector convencional doméstico con un transformador de corriente alterna de hasta 22 kW. Además, a través de un sistema de regeneración, el auto recupera energía cuando frena o desacelera.


En cuanto a los motores, se venderán dos opciones: una de 108 caballos de potencia y 225 Nm de par y otra de 135 hp y 245 Nm, cuya velocidad tope se anuncia en 140 kilómetros por hora. Aún no se conocen los precios de lanzamiento, pero se espera que en noviembre sean revelados.

Últimas noticias