Renault-Sofasa y el SENA comprometidos con la formación profesional en el sector automotor colombiano - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Renault-Sofasa y el SENA comprometidos con la formación profesional en el sector automotor colombiano
Renault-Sofasa y el SENA comprometidos con la formación profesional en el sector automotor colombiano
   feb 14 /2013 22:05 GMT
 Bogotá, Colombia
 Renault

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, y sustentada en su compromiso de apoyar el fortalecimiento y desarrollo de la Industria automotriz colombiana, Renault-Sofasa da continuidad al convenio denominado Marco de Cooperación, con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el cual tiene como fin apoyar la capacitación de formadores en las áreas de mecánica y electromecánica.

El convenio, que se firmó inicialmente en 2010, continuará durante el 2013, tras la prórroga del convenio efectuada a finales de 2012, e incluyó la entrega al SENA de una donación equivalente a algo más de $300.000.000, compuesta por 13 vehículos de la marca: cinco Renault Clio Campus, cuatro Renault Sandero GT Line, tres Renault Duster y un Renault Logan, los cuales serán destinados a los centros de desarrollo automotriz de la institución, ubicados en Cazucá, localidad de Soacha, Cundinamarca, y en las sedes de Bogotá, Medellín y Cali.

"Este esquema de apoyo representa un modelo de alianza estratégica muy exitoso", expresó Édgar Adrián Zambrano, Director de Relaciones Internacionales del SENA, al referirse a Renault-Sofasa como la única compañía ensambladora y comercializadora del sector con la que se tiene un acuerdo de formación. De hecho, anteriormente, en el marco del mismo convenio, la Compañía ya había entregado 12 vehículos.

La iniciativa tiene como propósito apoyar la promoción y el desarrollo del talento humano, fortaleciendo la calidad de la formación profesional de quienes trabajan en la industria automotriz y electromecánica, asimismo, incentivar el cuidado del medio ambiente y promover la importancia de la seguridad vial.

"Con este proyecto queremos contribuir en la formación de cientos de colombianos que hacen parte del SENA, convencidos también de que por medio de ella podremos seguir ofreciendo a nuestros clientes, junto con nuestra red de concesionarios, una atención oportuna y eficaz, caracterizada por su calidad, su excelente relación costo-beneficio y su competitividad en el mercado", afirmó Luís Fernando Peláez Gamboa, Director General del Grupo Renault en Colombia y Presidente Director General de Sofasa.

Igualmente, en conjunto con el Ministerio de Educación de Francia, representado por la Embajada de este país en Colombia, y con el SENA, se planea firmar más adelante acuerdos derivados que complementen el convenio Marco de Cooperación.

En la foto principal aparecen:

De izquierda a derecha: Francisco Vergara, Gerente de Grupo Métodos y Calidad de Renault-Sofasa; Édgar Adrian Zambrano, Director de Relaciones Internacionales del SENA; Luis Fernando Peláez Gamboa, Director General del Grupo Renault en Colombia y Presidente Director General de Sofasa; Pablo Urrego, Secretario General de Renault-Sofasa; Pierre-Jean Vandoorne, Embajador de Francia en Colombia; Pierre Sentenac, Jefe del Servicio Económico de la Embajada de Francia, y Olivier Pradet, Director de la Oficina Comercial-Ubifrance.

Últimas noticias