El evento de lanzamiento industrial, llevado a cabo en su planta de producción en Envigado, el pasado martes 21 de febrero, estuvo presidido por los señores Denis Barbier, Director de las Operaciones de Renault en América, y Luis Fernando Peláez Gamboa, Director General del Grupo Renault en Colombia y Presidente Director General de Sofasa. Contó además con la presencia del señor Sergio Díaz-Granados, Ministro de Industria, de Comercio y de Turismo, en representación del Gobierno nacional; de los trabajadores de la Compañía, quienes hicieron posible este nuevo logro; de representantes de la red de concesionarios, de las empresas proveedoras, de los medios de comunicación y del Gobierno nacional y regional.
Con este acto, Renault-Sofasa concluyó un importante capítulo industrial que implicó la inversión de 22.5 millones de euros, representada en los herramentales y adecuaciones para la planta, en el desarrollo y adquisición de tecnología para los proveedores, en mano de obra técnica y especializada, y en más de 17.000 horas de formación para su grupo humano, entre otros aspectos.
El proyecto: un verdadero desafío
El desarrollo de este importante proyecto contó con la participación de un equipo interdisciplinario conformado por 78 trabajadores con dedicación de tiempo 100%, más todos los integrantes de la Compañía, desde las áreas comerciales hasta las industriales, pasando por compras, logística, ingeniería, programas y proyectos, financiera y recursos humanos, todas alineadas con el objetivo común de capitalizar aprendizajes, de optimizar costos, de validar procesos y materiales, de concebir un producto realmente adecuado a las necesidades y expectativas de los clientes.
Así mismo, las empresas proveedoras pusieron su conocimiento y profesionalismo al servicio de esta nueva apuesta industrial que dinamiza la historia que por más de 42 años ha escrito la Ensambladora en el país. 34 de ellas, con orgullo, suministran las piezas de nuestra nueva Renault Duster.
"
Con este nuevo logro empresarial, Renault-Sofasa da un significativo paso en su propósito de convertirse en plataforma exportadora de la marca en la Región. De igual forma, la Compañía cumple con el compromiso asumido hace dos años cuando el Grupo Renault nos asignó la industrialización de este nuevo vehículo, como un voto de confianza en la calidad y competitividad demostrada por la filial en Colombia -primera planta de Renault en Latino América y cuarta mejor planta de la marca en el mundo- y cuando hizo público su interés de convertirla en un gran pilar industrial de Renault en América", afirmó Luis Fernando Peláez Gamboa, Director General del Grupo Renault en Colombia y Presidente Director General de Sofasa.
Expansión de fronteras
Con la nueva Duster, la Ensambladora marcará un nuevo hito comercial en el país, pues es el primer vehículo que se ensambla en Colombia para vender en México, uno de los mercados más dinámicos y competidos de la Región.
Así mismo, este vehículo se exportará a Ecuador, Perú, Chile, América Central y El Caribe, mercados ya cautivos por Renault y a los que en 2011 se enviaron desde Renault-Sofasa más de 8.900 unidades, que representaron un crecimiento del 8.9% vs 2010.
El nuevo vehículo permitirá que Renault-Sofasa incremente su producción de 50.000 a 70.000 unidades anuales y con su ensamble, "
la marca demuestra la capacidad que tiene la industria automotriz local para generar proyectos innovadores que aporten al desarrollo económico del país", resaltó el recién posesionado Presidente Director General de Sofasa.
Una 4x4 con grandes argumentos
Además de la importancia estratégica que el desarrollo de este proyecto industrial tiene para Colombia, con la nueva Duster, Renault-Sofasa revoluciona el segmento de los SUV (Sport Utility Vehicles) acercando a los colombianos la camioneta que muchas veces soñaron tener y creían no poder conseguir.
El nuevo vehículo ha sido especialmente diseñado para los clientes de la Región América, concebido con la tecnología y las prestaciones de una auténtica todo terreno.
Su excelente relación costo-beneficio y su amplia gama de versiones, adaptadas a las necesidades de los clientes, hacen de este vehículo una excelente opción para aquellos que buscan comodidad, espacio interior y desempeño 4x4.
La nueva Duster entra al mercado con precios que van desde $42’490.000 en su versión 4x2 con motor 1.6 16V, hasta $53’490.000 en su versión 4X4 motor 2.0 16V, full equipo.
En la actualidad, este vehículo ha superado las expectativas de ventas en los países donde ya se comercializa, acumulando más de 8.000 unidades en Argentina y más de 13.000 unidades en Brasil, posicionándose además, en este corto tiempo, como líder indiscutible de sus respectivos segmentos.
Igualmente, la Duster ha tenido una gran aceptación en el mercado colombiano, como lo demuestran las más de 1.400 unidades vendidas en las tres primeras semanas de su etapa de pre-venta.
Necesidades de conducción
La nueva Renault Duster ha sido diseñada para afrontar los distintos tipos de rutas, condiciones climáticas y caminos del territorio colombiano.
Con el fin de dar respuesta a esta variedad de necesidades, está disponible en versiones 4x4 y 4x2, impulsadas por dos motorizaciones confiables y económicas: K4M 1.6 16v 110cv (4x2) y F4R 2.0 16v 138cv (4x2 y 4x4), que responden perfectamente a los criterios de costo, de robustez y de facilidad de mantenimiento.
La versión 4x2 se dirige a aquellos clientes que buscan una posición de conducción elevada, que transmita seguridad, una distancia al suelo notable y la versatilidad de un todo terreno, sin una necesidad real de tracción en las cuatro ruedas.
La 4x4, por su parte, está concebida para quienes quieren las prestaciones de una todo terreno y viene equipada con el sistema de tracción All Mode 4x4i desarrollado por la Alianza Renault-Nissan, el cual posee tres opciones que facilitan la conducción según las condiciones de las vías.
La caja de velocidades de seis (6) marchas -en las versiones Dynamique-, la primera de ellas corta, le permite a la Duster moverse a muy baja velocidad en terrenos accidentados y mejora el arranque con carga o en una fuerte pendiente. A su vez, la sexta marcha favorece una conducción más relajada y ayuda a reducir considerablemente el consumo de combustible y por ende las emisiones de CO2.
Diseño compacto
La nueva Duster crea una nueva tendencia hacia vehículos más compactos y menos voluminosos, gracias a sus dimensiones: 4.3 metros de largo, 1.8 metros de ancho y una distancia al suelo de 21 cm, que le permite desenvolverse tanto en un entorno urbano como en un uso off-road. A su vez, este vehículo combina en su exterior un frontal delantero robusto, con guardabarros anchos y bien trazados, que no dejan duda de sus genes 4x4.
La distancia al suelo elevada y ángulos de paso importantes confirman su capacidad todo terreno: distancia al suelo 210 mm, ángulo de ataque 30°, ángulo ventral 22° y ángulo de salida 35°.
En el interior, la posición elevada de conducción ofrece una mayor sensación de seguridad al volante, permitiendo detectar mejor los posibles obstáculos, ofreciendo una mayor capacidad de anticipación. Adicionalmente, el tablero es funcional con una gran legibilidad de la información y ergonomía de mandos, en especial el mando 4x4, intuitivo y bien situado, detalles que han sido tratados con especial atención.
Adicionalmente, ofrece un excelente nivel de habitabilidad, gran capacidad en su baúl (400L en la versión 4x4 y 475L en la versión 4x2), que con el asiento trasero abatido puede ofrecer un volumen de transporte que llega a los 1.636 dm³ y una longitud de carga para objetos largos de hasta 2,65 m.
Cuatro versiones diferentes
En Colombia, la Duster se comercializa en cuatro versiones equipadas con motores adaptados a las condiciones locales, respetuosos con el medio ambiente y con niveles de calidad y fiabilidad de acuerdo con los más altos estándares europeos.
• Versión 4x2 Expression: Motor 1.6 16 válvulas, caja mecánica de 5 velocidades, cilindrada de 1.598 cc. y potencia máxima de 110 CV. $ 42.490.000
• Versión 4x2 Dynamique Mecánica: Motor 2.0 16 válvulas, caja mecánica de 6 velocidades, cilindrada de 1.998 cc. y potencia máxima de 138 CV. $ 47.990.000
• Versión 4x2 Dynamique Automática: Motor 2.0 16 válvulas, caja automática de 4 velocidades, cilindrada de 1.998 cc. y potencia máxima de 138 CV.$ 51.490.000
• Versión 4 x 4 Dynamique Mecánica: Motor 2.0 16 válvulas, caja mecánica de 6 velocidades, cilindrada de 1.998 cc. y potencia máxima de 138 CV. $ 51.990.000
Para adquirir la Duster, Sofasa-Crédito ofrece para sus clientes una tasa preferencial del 1.05%, la más competitiva del mercado.
Calidad y seguridad
La Duster posee un kit acústico para garantizar un aislamiento de ruidos superior, compuesto por 50 piezas.
En el ámbito de la seguridad activa, está equipada con sistema ABS, repartidor electrónico de frenado (REF) y Sistema de Asistencia al Frenado de Emergencia (SAFE), en las versiones Dynamique.
En cuanto a la seguridad pasiva, ofrece una completa protección a sus ocupantes en caso de impacto, por medio de zonas de deformación programada; airbag conductor, disponible como equipamiento estándar en todas las versiones, y airbag pasajero para todas las versiones 2.0 Dynamique.
Equipamiento
La Duster tiene todo para garantizar la mayor comodidad a sus cinco (5) ocupantes: aire acondicionado, elevavidrios eléctricos, bloqueo central inteligente a partir de 10 km/h y cinturones de seguridad regulables en altura.
Además, cuenta con múltiples espacios que contribuyen a un mayor confort como: porta vasos y porta botellas en la consola central; consola de techo y consola superior en el lado del pasajero; guantera de amplio volumen, y porta mapas delantero.
Está equipada con dirección asistida en todas sus versiones, computador de bordo con monitoreo de trayectos -en las versiones Dynamique-, consumo y autonomía, y radio 2 DIN con bluetooth, entrada auxiliar stereo y puerto USB para Ipod y Iphone, diseñado por Arkamys.
Cuenta con una completa gama de colores que se adaptan a los diferentes gustos de los clientes: rojo pavot, gris comete, blanco ártica, bronce cayú, negro nacarado, gris beige, gris estrella, rojo vivo, verde amazonie (disponible a partir de marzo).
Adicionalmente, Renault-Sofasa ha diseñado varios kits de accesorios especiales para que los clientes puedan personalizar su vehículo:
• Kit Confort, para brindar el máximo nivel de comodidad a los pasajeros: GPS + consola central + radar de reversa.
• Kit Dynamique, dirigido a los clientes de la versión 1.6 Expression: rines de aluminio + exploradoras + elevavidrios traseros eléctricos.
• Kit "Off road", para los que buscan una SUV con un look "Off road": protector trasero + kit de boceles, ensanchadores de paso rueda, bómper y exploradoras adicionales.
• Kit Aventura, para quienes quieren utilizar su SUV en actividades de placer y aventura: barras de techo + tapetes termoformados + boceles de puerta.
• Kit Tecno, para los amantes de la tecnología y el confort: GPS + pantallas de video + radar de reversa.
Con el fin de adaptarse a los gustos y necesidades personales de cada cliente, dispone de los siguientes accesorios: tapetes de tela y termoformados, redes de maletero, salpicaderos delanteros y traseros, radar de reversa, GPS, alarma, pantallas, embellecedor de escape cromado, techo corredizo y cojinería R-Tex.
Servicio Posventa Renault
En toda la red Renault-Sofasa del país, que cuenta con 189 puntos de atención: 51 concesionarios en 35 ciudades, 59 talleres, 30 Renault Minuto, 22 Renault Minuto Carrocería, 3 centros Pro+ y 24 showroom, los clientes podrán encontrar el respaldo y los servicios que requieren para este vehículo.
Las revisiones de los vehículos Renault se realizan cada 10.000 km. (el intervalo más largo de la categoría), lo que implica para el cliente menores costos y mayor disponibilidad de su vehículo por menor frecuencia de visitas al taller. Estas incluyen verificaciones del estado de la batería, del sistema de suspensión, de los frenos y de las llantas, y cambio de aceite y filtro, entre otras.
Revisión 10.000 Kms:
1.6 Mec 4x2 $255.000
2.0 Mec 4x2 $270.000
2.0 Aut 4x2 $270.000
2.0 Mec 4x4 $270.000
Revisión 20.000 Kms:
1.6 Mec 4x2 $374.000
2.0 Mec 4x2 $387.000
2.0 Aut 4x2 $387.000
2.0 Mec 4x4 $387.000
Revisión 30.000 Kms:
1.6 Mec 4x2 $255.000
2.0 Mec 4x2 $270.000
2.0 Aut 4x2 $270.000
2.0 Mec 4x4 $270.000
Revisión 40.000 Kms:
1.6 Mec 4x2 $504.000
2.0 Mec 4x2 $518.000
2.0 Aut 4x2 $518.000
2.0 Mec 4x4 $518.000
Tranquilidad a excelente precio
Durante los dos primeros meses de lanzamiento del Duster, Renault Seguro ofrecerá una prima preferencial unificada de $1.100.000 más IVA, para quienes adquieran esta nueva camioneta.
Renault Seguro es una póliza de seguro con valores y servicios diferenciales, desarrollada bajo la alianza entre Renault y Colseguros y dirigida a clientes de vehículos cero kilómetros (automóviles, SUV y utilitarios de la marca).