Los Premios Vía, el sello colombiano que reconoce a las marcas de carros con mejor equipamiento en seguridad, costos de reparación y servicio posventa en reparación, entregó los galardones en una ceremonia virtual con transmisión en vivo.
A través de los Premios Vía, Fasecolda y Cesvi Colombia reconocieron los aportes de las marcas en seguridad activa y pasiva, reparabilidad, servicio posventa y responsabilidad social con los actores en las vías del país.
Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, expresó: Nada más importante que velar por la vida de los actores en la vía. Por eso la industria automotriz, aseguradoras y Gobierno Nacional unimos esfuerzos en este propósito, con el fin de reducir el flagelo de la accidentalidad vial, que al año deja más de 700 mil víctimas en el país. Este premio tiene un valor social para los consumidores y actores en la vía. Es el primer sello colombiano que reconoce los esfuerzos de las marcas de automóviles que circulan en el país, Cuando adquiera un auto, pregunte si tiene un Premio Vía.
Durante la ceremonia, se hizo el lanzamiento del nuevo sitio
www.premiosvia.com. Al respecto, John Suárez, gerente general de Cesvi Colombia, señaló: "
Este año ponemos al servicio de los colombianos una poderosa herramienta de consulta de información, la nueva página web de los Premios Vía, que le permitirá tomar decisiones más acertadas a la hora de adquirir un vehículo. Que no solo piensen en su diseño y confort, sino que siempre tengan en cuenta los dispositivos de seguridad y los costos de servicio y su calidad para mantener los carros en condiciones adecuadas".
En esta, la séptima edición de los Premios Vía, se entregaron por primera vez reconocimientos especiales a las marcas que hicieron un esfuerzo por cumplir con las condiciones exigidas por el premio.
Ganadores de la séptima edición por categorías
Categoría Mejor equipamiento en seguridad: Reconoce a las marcas que equipan sus vehículos con los mínimos estándares internacionales de seguridad activa y pasiva para prevenir accidentes.
Los ganadores fueron:
• Automóviles hasta 55 millones:
Mazda 2 (Ganador)
• Automóviles hasta 55 millones:
Chevrolet Onix (Reconocimiento)
• Automóviles de 55 a 70 millones:
Volkswagen Virtus (Ganador)
• Automóviles de 55 a 70 millones:
Nissan Versa (Reconocimiento)
• Automóviles más de 70 millones:
Mercedes-Benz Clase C (Ganador)
• Pick up hasta 120 millones:
Renault Alaskan (Ganador)
• Pick up más de 120 millones:
Toyota Hilux (Ganador)
• Pick up más de 120 millones:
Chevrolet Colorado (Reconocimiento)
• Utilitarios hasta 83 millones:
Volkswagen T-Cross (Ganador)
• Utilitarios de 83 a 107 millones:
Mazda CX-3 (Ganador)
• Utilitarios de 83 a 107 millones:
Kia Sportage (Reconocimiento)
• Utilitarios más de 107 millones:
Toyota RAV-4 (Ganador)
Categoría Mejor costo de reparación: Valora el esfuerzo de las marcas por proveer repuestos originales y mano de obra calificada para la reparación de vehículos luego de sufrir un accidente.
Los ganadores son:
• Automóviles hasta 55 millones:
Mazda 2 (Ganador)
• Automóviles hasta 55 millones:
Renault Stepway (Reconocimiento)
• Automóviles de 55 a 70 millones:
Mazda 3 (Ganador)
• Automóviles más de 70 millones:
Mercedes-Benz Clase C (Ganador)
• Pick up hasta 120 millones:
Nissan Frontier (Ganador)
• Pick up hasta 120 millones:
Renault Alaskan (Reconocimiento)
• Pick up más de 120 millones:
Chevrolet Colorado (Ganador)
• Utilitarios hasta 83 millones:
Nissan Kicks (Ganador)
• Utilitarios de 83 a 107 millones:
Mazda CX-3 (Ganador)
• Utilitarios de 83 a 107 millones:
Kia Sportage (Reconocimiento)
• Utilitarios más de 107 millones:
Toyota Prado (Ganador)
Categoría Mejor experiencia de servicio posventa en reparación: Mide las condiciones de servicio posventa de las marcas de vehículos, así como la satisfacción de los clientes atendidos por siniestros de autos asegurados.
• Ganador:
Mazda.