Pirelli firma acuerdo con el Ministerio de Ambiente para la reducción del impacto climático
ene 27 /2012 14:12 GMT
Bogotá, Colombia
Pirelli
Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Durante su "día de la sostenibilidad" ayer, Pirelli firmó un acuerdo voluntario con el Ministerio de Ambiente, Tierra y Protección Marina para reducir el impacto climático derivado de actividades relacionadas con la producción y uso de sus llantas. El acuerdo fue firmado por el Ministro Corrado Clini y el Chairman de Pirelli Marco Tronchetti Provera durante la conferencia internacional "Driving Sustainability: a safe road to the future".
El acuerdo señala el compromiso de la compañía a través del cual su propia tecnología desarrolla sistemas de producción y productos que garanticen la reducción del impacto ambiental, calidad y seguridad para el consumidor.
"Hablar de sostenibilidad hoy, significa primero que todo hablar de tecnologías que permitan el constante mejoramiento de nuestra calidad de vida. La Europa antigua no puede competir con países emergentes desde el punto de vista de costos de producción y demanda internacional, pero algo que puede asegurar nuestro futuro, sin duda alguna, es estar más avanzados en nuestra investigación de modelos de sostenibilidad de industrias crecientes. En este sentido, Italia y Europa han desarrollado puntos de excelencia que exportan al resto del mundo", dijo Marco Tronchetti.
La conferencia se centró en el tema de la sostenibilidad; entendida no como un costo sino como una condición indispensable para el futuro de una compañía. Para Pirelli, crecimiento también significa responsabilidad para con el consumidor, tanto a través de la protección del medio ambiente como el desarrollo de productos más seguros.
Pirelli expresa su manejo de la sostenibilidad también a través de su compromiso por garantizar la máxima seguridad con respecto a sus productos, el medio ambiente y sus empleados. Pirelli ha sido incluido por varios años, con lo estándares más altos, en algunos de los más representativos índices de sostenibilidad, incluyendo Ftse4Good, Dow Jones, ECPI, Aspi y Axia.
De acuerdo con su estrategia de “Desempeño verde”, Pirelli produce llantas que por un lado incrementan el desempeño, reducen la distancia de frenado, mejoran el manejo y agarre en la lluvia y por otra reducen la resistencia al rodamiento y el peso de la llanta con beneficios para el ambiente. Desde la Scorpion Verde, la primera llanta ecológica de alto desempeño para SUV y Crossover, hasta la P1, la llanta verde para vehículos pequeños y medianos, a la P Zero Silver, la llanta de Ultra Alto desempeño derivada de la Fórmula 1. Incluso la Cyber Llanta, ahora en su prueba final de pre-mercadeo, representará una evolución en términos de seguridad, gracias a su habilidad de “leer” la superficie a través de un chip integrado que envía información importante al conductor para una conducción segura.
Para Pirelli, sostenibilidad también significa lograr ahorros significativos para proteger y salvaguardar el medio ambiente.
Dentro del marco del acuerdo firmado ayer, Pirelli se ha comprometido a calcular, usando métodos de cálculo internacionalmente reconocidos, las huellas de carbón relativas a todo el ciclo de vida de la llanta, identificando las intervenciones más económicamente sostenibles y eficientes para reducir las emisiones de gases invernadero.
Cada año cerca de 1.5 billones de llantas se producen en el mundo, de las cuales al final hay que deshacerse: Los productores europeos y también los de Estados Unidos y Japón han creado procedimientos de recuperación con resultados positivos. En este tema Pirelli también se ha comprometido activamente tanto en la gestión del procedimiento de recogida como en la creación de nuevas formas de reutilización.
Hacer de la seguridad parte de la cultura, y no simplemente la aplicación de reglas, es uno de los objetivos de las acciones llevadas a cabo con los 30.000 empleados de Pirelli en todo el mundo.
Las acciones de Pirelli también buscan beneficiar a las comunidades en las que opera, a través de apoyo para educación, entrenamiento y salud ayudando a diversos hospitales y colaborando con países que han sufrido desastres naturales como el pasado terremoto en Japón. Igualmente tiene muchas iniciativas de entrenamiento como la que firmó conel Politécnico de Milán para apoyar la investigación y entrenamiento en el sector de llantas y con la Universidad china Qufu Normal para financiar 25 becas.