Michelin ofrece valiosos consejos para aprender a leer correctamente una llanta - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Michelin ofrece valiosos consejos para aprender a leer correctamente una llanta
Michelin ofrece valiosos consejos para aprender a leer correctamente una llanta
   oct 2 /2012 19:28 GMT
 Bogotá, Colombia
 Michelin

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Michelin tiene la clave para que usted pueda aprender a leer sus llantas, no necesita ser un experto para identificar las características que debe tener presente a la hora de elegir las mejores.

Las marcaciones sobre una llanta:

01. Dimensión y tipo de construcción de la llanta (nomenclatura).

• Ejemplo nomenclatura sistema Métrico: 295/80 R 22.5

295 - Ancho de sección de la llanta expresado en milímetros.

80 - Relación entre la altura del fl­anco y el ancho de sección de la llanta, expresada en porcentaje.

R - Indica que la construcción de la llanta es radial. Cuando en su lugar "-", indica que es una llanta de construcción convencional.

22.5 - Diámetro interno de la llanta o del rin en el cual se debe montar la llanta, expresado en pulgadas.

• Ejemplo nomenclatura sistema Americano: 31 10.5 R 15

31 - Diámetro total de la llanta, expresado en pulgadas.

10.5 - Ancho de sección de la llanta, expresado en pulgadas.

R - Indica que la construcción de la llanta es radial.

15 - Diámetro interno de la llanta o del rin en el cual se debe montar la llanta, expresado en pulgadas

02. Gama de la llanta.

03. Índice de capacidad de carga en montaje simple (ver tabla sobre índice de carga).

04. Índice de capacidad de carga en montaje de gemelados (ver tabla sobre índice de carga).

05. Índice de velocidad (ver tabla índices de velocidad).

06. Tubeless (sin neumático) o Tube type (con neumático)

07. Nombre del fabricante.

08. DOT / Lugar, fecha de fabricación (semana/año).

09. Certificación de calidad (puede existir más de una).

10. Posición del indicador de desgaste.

11. Matrícula del fabricante encontrada en la llanta Michelin (llantas para buseta, bus y camión).

12. País de fabricación.

13. Indicación de la llanta de la posibilidad de reesculturado.

14. Indicador de desgaste (este diseño encontrado en el hombro localiza este indicador).

15. ZP: Identifica llantas con tecnología Self Supporlane Tyre. Exclusiva para vehículos adaptables para este tipo de llanta.

16. Presión Máxima.

Vale la pena aclarar que muchos accidentes ocurren solamente por no estar atento a las señales que su vehículo le indica.

"Las llantas menos gastadas o en mejor estado deben estar siempre ubicadas en el eje trasero para brindar una mayor seguridad a los ocupantes del vehículo", afirma Camilo Millán, Responsable de Marketing Producto para auto y camioneta de Michelin.

La llanta de Repuesto: Es importante verificarla regularmente y asegurarse que se encuentre en óptimas condiciones.

Alineación: Es el conjunto de características que reúnen unos elementos mecánicos que sirven para dirigir y mantener estable el vehículo. La desalineación del vehículo es una de las principales causas del desgaste prematuro de las llantas. Esto ocasiona:

• Mayor consumo de combustible

• Menor estabilidad

• Menor adherencia

• Menor rendimiento por Km

"La vibración o el desgaste irregular también pueden ser ocasionados por desalineación o problemas mecánicos. Un diagnóstico profesional en los centros de servicio Michelin revelará la causa verdadera de estos defectos", afirma Camilo Millán.

Balanceo: Para lograr el mejor desempeño de una llanta, es necesario que el peso del conjunto llanta-rin sea equilibrado.

Michelin recomienda realizar un balanceo cuando:

1. Monte por primera vez las llantas en los rines.

2. Al realizar un cambio de posición de las mismas en el auto.

3. Después de la reparación de una llanta pinchada.

4. En cualquier momento que la llanta se desmonte.

5. Al primer signo de vibración.

No olvide cuales son las funciones de las llantas:

• Soportar la carga.

• Dirigir el vehículo.

• Trasmitir las fuerzas de aceleración y de frenado.

• Participar en la suspensión y confort.

• Participar en la estabilidad del mismo.

Sea precavido y antes de salir también revise de forma cuidadosa los frenos, recuerde que ellos también son importantes a la hora de salir de viaje.

Ver imagen guía a continuación:

Últimas noticias