Durante más de tres décadas, la insignia Type R ha representado lo más radical de Honda en cuanto a ingeniería y deportividad. Su historia comenzó en 1992, cuando el legendario NSX de motor central inauguró este sello reservado únicamente para los modelos más veloces, precisos y enfocados en el placer de conducción. Inspirados por la experiencia de Honda en las pistas, estos vehículos no tardaron en convertirse en referentes por su tecnología innovadora y su carácter puramente deportivo.
El desembarco europeo se produjo en 1997 con el Integra Type R (DC2), un coupé ágil y emocionante que rápidamente conquistó a entusiastas y críticos. Poco después llegó el Accord Type R, pensado para quienes buscaban un auto más grande pero igualmente apasionante, y con él nació una sólida comunidad de seguidores gracias a la combinación de motores atmosféricos de altísimo régimen, transmisiones manuales precisas y suspensiones de puesta a punto racing.
El verdadero salto llegó con el Civic Type R, que debutó en Japón en 1997 con un propulsor de 1.8 litros y 185 hp capaz de girar hasta 8.200 rpm. En Europa hubo que esperar hasta 2001, pero la espera valió la pena: la segunda generación arrasó en ventas y fue alabada por la prensa especializada. Desde entonces, el Civic Type R se consolidó como la referencia mundial de los deportivos compactos, superando las 70.000 unidades vendidas en la región antes de su despedida en 2026.
Generaciones del Civic Type R
•
Civic Type R (EP3) 2001-2005: Primer Civic Type R fabricado en Europa, con el motor K20A de 200 hp y 8.250 rpm. Ofrecía frenos reforzados, transmisión de seis marchas y una carrocería más rígida, acompañada de una suspensión de diseño avanzado y dirección eléctrica de gran precisión.
•
Civic Type R (FD2) 2007-2011: Honda lanzó versiones diferentes para Japón y Europa. El hatchback FN2 conservó el motor atmosférico de 2.0 litros y apostó por un habitáculo más versátil gracias a un chasis rediseñado. En 2008 apareció la edición Championship White con diferencial autoblocante, y en Reino Unido se ofreció una exclusiva preparación Mugen de 240 hp.
•
Civic Type R (FK2) 2015-2017: Con esta generación llegó la era del turbo. El nuevo motor K20C1 entregaba 310 hp, manteniendo el ADN de altas revoluciones del VTEC. Estrenó suspensión delantera Dual Axis Strut, diferencial autoblocante y amortiguadores adaptativos. En Nürburgring marcó un récord de 7:50,6 minutos para un tracción delantera.
•
Civic Type R (FK8) 2017-2021: Una evolución radical del FK2, con suspensión multibrazo, carrocería más ligera y motor de 320 hp capaz de alcanzar 272 km/h. Sus mejoras aerodinámicas le permitieron batir de nuevo el récord en Nürburgring (7:43,8 minutos). En 2020 apareció la edición limitada Sunlight Yellow, aligerada en 47 kg y producida en solo 100 unidades.
•
Civic Type R (FL5) 2022-2025: La culminación de 25 años de perfeccionamiento. Su motor 2.0 litros llegó a 330 hp, con 0-100 km/h en 5,4 segundos. Montaba neumáticos Michelin específicos, aerodinámica refinada y mantuvo la icónica caja manual de seis marchas. Una vez más, volvió a coronarse en Nürburgring como el tracción delantera más rápido.
El legado en la competición
El ADN de competición siempre estuvo presente en el Type R, y las pistas lo confirmaron. Desde el BTCC británico, donde un EP3 debutó con victoria en 2002, hasta los múltiples títulos obtenidos por el FK2, FK8 y FL5 en la categoría TCR, el Civic ha sido protagonista indiscutible. Preparados por JAS Motorsport, los Type R de carreras suman más de 500 triunfos en campeonatos internacionales y nacionales.
El modelo también brilló en resistencia, con victorias en las 24 Horas de Nürburgring y Fuji, además de conquistar el WTCC en 2013. Incluso en rallyes dejó huella: con un FN2 R3, Honda ganó la Copa 2WD del IRC en 2011 y repitió en el Campeonato de Europa en 2013 y 2014.
Más que un automóvil, el Type R se ha convertido en un icono para los apasionados de la conducción, uniendo herencia de competición, innovación tecnológica y emociones al volante como pocos modelos en la historia del automóvil.