El exitoso Twingo termina su ensamble en la planta de Renault-Sofasa
sep 20 /2012 11:26 GMT
Bogotá, Colombia
Renault
Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Tras 17 años de exitosa presencia en el mercado automotor colombiano, 18 versiones, nueve series especiales y casi 100.000 unidades vendidas, Renault-Sofasa ensambló en junio, en su planta de Envigado, el último Renault Twingo.
La historia de un líder que revolucionó el mercado
En 1995, en la planta de Renault-Sofasa en Envigado, fue ensamblado el primer Twingo en Colombia, iniciativa que llevó a cabo la Compañía en desarrollo de su estrategia de ampliación de la gama. Desde ese momento, el vehículo logró posicionarse como un ícono del mercado gracias a su diseño novedoso y tecnología innovadora para la época, con velocímetro y medidor de combustible digitales.
Así mismo, los colores atrevidos y alegres con los que llegaron las primeras versiones al país, fueron un sello de innovación y ruptura en el mercado. En la memoria de muchos estarán el azul ossy, el verde gowi, el azul violeta y el rojo tango que tuvieron tantos seguidores como detractores, pero que de una forma u otra captaron la atención de los clientes hacia el nuevo vehículo.
El Renault Twingo se ha caracterizado por tener un diseño aerodinámico estructurado con formas redondeadas y por ser un vehículo funcional y práctico que fascina por su aprovechamiento interior, que permite inclinar los asientos y modificar el espacio.
Su potencia y economía en el consumo de combustible lo convirtieron en uno de los modelos preferidos por los colombianos. Prueba de ello son las cifras alcanzadas por el vehículo en el país, ocupando por muchos años puestos importantes en el top 10 de los modelos más vendidos, un verdadero récord de desempeño y regularidad.
Una oferta original, pensada para todos los gustos
Aunque en el resto del mundo la primera generación de Renault Twingo dejó de fabricarse hace aproximadamente 5 años, en Colombia su demanda era tal, que Renault-Sofasa decidió alargar su permanencia en el mercado, ofreciendo el modelo que todos querían, pero cargado de diseño e innovación.
Pensando en las necesidades de las personas que deseaban adquirir el vehículo, Renault-Sofasa fabricó 18 versiones del Twingo, entre las que se destacaron: Renault Twingo Long Life Université, Renault Twingo CA Université y Renault Twingo Dynamique.
Así mismo, la marca diseñó series limitadas como Renault Twingo Oui, Renault Twingo Fidji, Renault Twingo Sportif, Renault Twingo Blue, Renault Twingo Totto, Renault Twingo SoHo, Renault Twingo Ü, Renault Twingo XBox 360 y la más reciente, Renault Twingo Tattoo.
Después de casi dos décadas de producción y comercialización en Colombia, las casi 100.000 unidades vendidas de Renault Twingo seguirán contando con el respaldo de Renault-Sofasa en materia de servicios posventa y disponibilidad de repuestos y rodarán por las calles y carreteras colombianas recordándonos un producto que marcó tendencias con sus propuestas siempre diferentes y originales.