Cesvi Colombia brinda 10 consejos para cargar el vehículo en el puente festivo - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Cesvi Colombia brinda 10 consejos para cargar el vehículo en el puente festivo
Cesvi Colombia brinda 10 consejos para cargar el vehículo en el puente festivo
   may 18 /2012 09:33 GMT
 Bogotá, Colombia
 Cesvi Colombia

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Nada como viajar en familia en los paseos de puente festivo. Pero cuando se va con el "cupo completo" hay que tener ciertas precauciones a la hora de cargar el carro. Cesvi Colombia se las ofrece:

1. Las maletas y las cajas siempre deben transportarse en el portaequipajes. Nunca deje objetos sueltos dentro del habitáculo, ya que pueden causar heridas considerables en el evento de una colisión porque se proyectan en el sentido de la marcha sin ningún control.

2. Optimice al máximo el espacio y, en caso de resultar insuficiente, es recomendable utilizar un remolque o una parrilla portaequipajes de techo.

3. La trocha del remolque nunca debe ser mayor a la del carro que lo jala, a menos que se tenga un permiso especial; así mismo, debe contar con luces de posición y de freno.

4. La parrilla portaequipajes es muy útil si se utiliza adecuadamente: no se debe sobrepasar su capacidad de carga (normalmente no es más de un par de kilos) así como tampoco debería sobrepasar el 50% de la altura del carro. Es decir, si el carro mide 1,50 metros de alto, la carga no debe ser mayor de 75 centímetros porque puede variar considerablemente el centro de gravedad del vehículo haciéndolo más propenso a un volcamiento.

5. El equipaje que se lleve en la parrilla debe ir tan bien sujetado que le debe ser imposible moverse.

6. Las mascotas deberían viajar en el compartimiento de carga y en su propio guacal.

7. El número de pasajeros de un vehículo no debe superar la capacidad estipulada en la licencia de tránsito.

8. Por seguridad y Ley, los niños menores a 10 años deberán estar ubicados siempre en las sillas traseras.

9. El Peso Bruto Vehicular es medida máxima de kilogramos que soporta el vehículo. Se calcula sumando el peso del vehículo más la carga que puede transportar. Sobrepasar este PBV implica poner en riesgo la vida por sobrecarga en los frenos y la suspensión.

10. Cuando viaje con  el cupo completo aumente la presión de inflado al máximo permitido que aparece grabado en el costado de las llantas; así mismo, debe compensar la altura de las luces para no encandilar a quienes viajen en sentido contrario y tener en cuenta que la distancia de frenado se aumenta.

*Información otorgada por Cesvi Colombia.

Últimas noticias