Recomendaciones para cambiar una llanta del automóvil de la manera correcta - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Recomendaciones para cambiar una llanta del automóvil de la manera correcta
Recomendaciones para cambiar una llanta del automóvil de la manera correcta
   oct 14 /2020 12:07 GMT
 Bogotá, Colombia
 Bridgestone

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Las llantas son uno de los componentes de seguridad más importantes de un vehículo, ya son el único punto de contacto con la carretera. Ante un incidente es muy importante saber cómo cambiar el neumático de manera correcta.

Por esta razón, los expertos de Bridgestone, le brindan la siguiente guía para ante una pinchadura y que pueda realizar el cambio sin problemas:

"Antes de empezar con el cambio, prepare los materiales necesarios; la llanta de repuesto, una cuña, es decir algo que imposibilite el movimiento del vehículo y colóquelo en una de las llantas (puede ser un pedazo de madera, una piedra), una llave cruz y el gato para elevar el vehículo. Tome en cuenta que si se va a cambiar la llanta delantera se debe colocar la cuña en la parte trasera y si se va a cambiar la llanta trasera, hay que colocarla en la delantera. Recuerde siempre aplicar el freno de mano", indica José Andrés Acosta, Gerente de Car Club Firestone.


Pasos para el reemplazo de la llanta:

1.Busque un lugar seguro para estacionarse, lo ideal es que sea una superficie plana para que el vehículo no resbale, con el freno de mano debidamente puesto y una marcha activada (velocidad).

2. Afloje la presión de los "tornillos" con la llave de cruz y gírelos en sentido contrario a las manecillas del reloj. No se deben quitar, solamente aflojar.

3. Levante el vehículo con el gato, este se coloca en unas guías que puede encontrar debajo del chasis.

4. Retire los tornillos y guárdelos en un lugar seguro.

5. Remueva la llanta de su posición.

6. Coloque la llanta de repuesto y empiece a atornillarla, los tornillos se deben colocar y apretar en forma de equis (X) para evitar que el neumático se mueva.

7. Finalmente, se baja el auto nuevamente al suelo y se termina de presionar los tornillos con la llave de cruz.

"Cambiar una llanta por cuenta propia es una tarea bastante sencilla si se conocen los pasos y se tienen las herramientas adecuadas para la ocasión. Además de saber este proceso, el conductor debe tener presente que las llantas tienen un tiempo límite de vida, es decir, deben revisarse periódicamente para asegurarnos de que estén en buen estado y así nos aseguramos la reducción de posibles incidentes en carretera", agregó Acosta.

Aunque nunca se haya cambiado un neumático, si se tiene el conocimiento básico y necesario para hacerlo, resulta más sencillo de lo que piensa y además se ahorra el tiempo de llamar a los especialistas que se encargan de atender en carretera.

Últimas noticias